DOGMÁTICA DEL DESISTIMIENTO EN LA TENTATIVA DE CONSPIRACIÓN Y EL DELITO IMPOSIBLE - TEMAS DE DERECHO PENAL CHILENO/COMPARADO

$14.300
Impuestos incluidos

Autor : Gianni Edigio Piva Torres (Venezuela)
Edición : Enero 2020
Formato : 1 Tomo - 114 Páginas
ISBN: 978-956-286-270-7
Editorial : Metropolitana

SKU: DPE019
Descripción

CAPÍTULO I
FUNDAMENTACIÓN DEL DESISTIMIENTO

1.1.- Conspiración
1.2.- Definición de desistimiento
1.3.- Teorías sobre la impunidad del desistimiento
1.4.- Teoría político criminal
1.5.- Teorías jurídicas
1.5.1.- Teoría de ausencia de voluntad
1.5.2.- Teoría de la nulidad
1.5.3.- Teoría de falta de perseverancia
1.5.4.- Teoría de la presunción
1.6.- Teoría prémiales
1.7.- Teoría de la disminución de la intensidad de la voluntad criminal
1.8.- Teoría del fin de la pena
1.9.- Situación actual del problema
1.10.- Bibliografía

CAPÍTULO II
DESISTIMIENTO Y POLÍTICA CRIMINAL

2.1.- Relación entre política criminal y dogmática penal
2.2.- Naturaleza jurídica del desistimiento
2.2.1.- Desistimiento como causa de atipicidad o elemento negativo del tipo
2.2.2.- Desistimiento como excusa absolutoria
2.3.- Bibliografía

CAPÍTULO III
OPORTUNIDAD PARA PODER DESISTIR

3.1.- Generalidades
3.2.- Ubicación temporal de la figura del desistimiento
3.3.- Tentativa
3.3.1.- Errónea presunción de fracaso
3.3.2.- Tentativa fracasada propia
3.3.3.- Decisión con reserva de desistimiento
3.4.- Bibliografía

CAPÍTULO IV
EFECTO DEL DESISTIMIENTO

4.1.- Generalidades
4.2.- Desistimiento como excusa absolutoria
4.2.1.- Criterio de ZAFFARONI (4)
4.2.2.- Criterio de SANCINETTI (5)
4.3.- Desistimiento como causa de exclusión de la tipicidad
4.4.- Desistimiento como exclusión de la culpabilidad
4.5.- Desistimiento como exclusión de la antijuridicidad
4.6.- Nuestra postura
4.7.- Bibliografía

CAPÍTULO V
VOLUNTAD EN EL DESISTIMIENTO

5.1.- Generalidades
5.2.- Teorías psicológicas
5.2.1.- Criticas
5.3.- Teorías voluntarias o normativas
5.4.- Posiciones doctrinales voluntarias o normativas
5.4.1.- Criterio de ROXIN
5.4.2.- Criterio de JAKOBS
5.4.3.-Criterio de MUÑOZ CONDE
5.4.4.- criterio de TOCILDO/TOLEDO
5.5.- Bibliografía

CAPÍTULO VI
DESISTIMIENTO DE LA TENTATIVA ACABADA E INACABADA

6.1.- Generalidades
6.2.- Tentativa inacabada
6.3.- Tentativa acabada
6.4.- Bibliografía

CAPÍTULO VII
DELITO IMPOSIBLE

7.1.- Generalidades
7.2.- Reseña histórica
7.3.- Naturaleza del delito imposible
7.4.- Inidoneidad de la conducta
7.5.- Diferencias con otras figuras delictivas
7.6.- Doctrina Chilena
7.7.- Tentativa Inidónea en el Iter Criminis
7.8.- Cuestión terminológica
7.9.- Bibliografía

CAPÍTULO VIII
TEORÍAS APLICABLES AL DELITO IMPOSIBLE

8.1.- Teorías objetivas
8.2.- Teoría de la realización parcial del delito
8.3.- Teoría de la falta de tipo
8.4.- Teorías objetivo-materiales (teorías del peligro)
8.5.-Teorías objetivas y esquemas del delito
8.6.- Teorías Subjetivas
8.7.- Teorías subjetivas y esquemas del delito
8.8.- Teorías mixtas
8.9.- Teoría de la idoneidad objetiva del plan del autor
8.10.- Teoría del error nomológico y ontológico
8.11.- Teoría de la impresión
8.12.- Teoría de la unificación
8.13.- Nuestra posición
8.14.- Bibliografía

 

 

 

Detalles del producto
DPE019

Ficha técnica

Alto21,5 cm
Ancho16 cm
PesoAprox. 0,2 Kg.
FormatoRústico
EditorialMetropolitana
¿Tienes dudas?

Escríbenos a nuestro WhatsApp +56 9 91292914
(Lun - Vi de 9 a 18 hrs)

¿Necesitas Factura?

Haz click aquí para ver cómo solicitarla antes de finalizar tu compra

Plazos de entrega

Región Metropolitana:
1 - 3 días hábiles
Otras regiones:
1 - 5 días hábiles

3 cuotas sin interés

Con tarjeta de crédito

Iniciar sesión

Megamenu

Comparar0Mi lista de deseos0

Tu carro

No hay más artículos en tu carro