CONDENA EN COSTAS

$35.500
Impuestos incluidos

Autor : Giuseppe Chiovenda (Italia)
Edición : 2018
Formato : 1 Tomo - 238 Páginas
ISBN: 978-956-392-221-9
Editorial : Ediciones Olejnik

SKU: DPR019
Descripción

El Derecho moderno ha rechazado justamente aquel conjunto de penas, frecuentemente aflictivas, sugeridas en otros tiempos por conceptos mezquinos y estrechos sobre la defensa y el ejercicio de los derechos, pero ha conservado alguna de las antiguas garantías; y así vemos prohibida, por ej., la continuación del litigio del que se hubiere desistido, si no se reembolsan previamente al adversario los gastos anteriores al desistimiento, o no se reintegran las costas del incidente vejatorio. Otras legislaciones han conservado las cauciones más o menos condicionadas, y limitadas, frecuentemente, al actor extranjero; cosa que no me parece ya tan en consonancia con las ideas modernas.

 

CAPÍTULO I
DERECHO ROMANO


Las costas o gastos del juicio civil romano

Primer período: desde los tiempos primitivos hasta Ulpiano

I. Penas contra el vencido en juicio
II. Las costas judiciales en las relaciones de una de las partes litigantes con un tercero

Segundo período: de Ulpiano a Zenón

I.Origen de la condena en costas: los textos de Ulpiano
II. La condena del demandado temerario

Tercer período: las leyes de Zenón, Anastasio y Justiniano

II. Las leyes de Justiniano. La condena en costas y la apelación
III. Garantías para la restitución de los gastos
IV. Apéndice
Sobre si fue conocida en el Derecho Romano la condena en costas a favor de los procuradores

Resultados

II Distintas opiniones sobre la índole jurídica de la condena en costas en el Derecho Romano


CAPÍTULO II

DERECHO INTERMEDIO


CAPÍTULO III
LEGISLACIÓN MODERNA

Teoría


CAPÍTULO I

DE LA CONDENA EN COSTAS EN GENERAL


CAPÍTULO II
SÍNTESIS GENERAL DE LOS PRECEPTOS DEL DERECHO ITALIANO SOBRE LA CONDENA EN COSTAS


CAPÍTULO III

DE LA PARTE EN JUICIO EN RELACIÓN CON LA CONDENA EN COSTAS


I. Concepto de parte. Aplicaciones
II. La Administración pública y la condena en costas
III. De la pluralidad de partes en el juicio en relación con la condena en costas
IV. De la intervención en el pleito y de la garantía en relación con la condena en costas


CAPÍTULO IV

DEL VENCIMIENTO EN JUICIO EN RELACIÓN CON LA CONDENA EN COSTAS


I. Concepto del vencimiento. Aplicaciones
II. Del vencimiento mutuo
III. De los incidentes
IV. Del vencimiento y de la condena en costas en relación con los recursos que pueden interponerse contra las sentencias


CAPÍTULO V

DE LA CONDENA EN COSTAS NO BASADA EN EL VENCIMIENTO

I. Condena de personas que no son parte en el juicio
II. Condena de partes litigantes no vencidas. Fundamentos de la condena en costas distintos del vencimiento
III. Del Pleito temerario


CAPÍTULO VI

DE LA COMPENSACIÓN DE LAS COSTAS


CAPÍTULO VII
PERSONAS A FAVOR DE LAS CUALES SE HACE LA CONDENA EN COSTAS


CAPÍTULO VIII
CONTENIDO DE LA CONDENA EN COSTAS Y EN DAÑOS


CAPÍTULO IX
DEL PROCEDIMIENTO PARA REINTEGRAR EL IMPORTE DE LAS COSTAS

Detalles del producto
DPR019

Ficha técnica

Alto23 cm
Ancho16 cm
PesoAprox. 0,4 Kg.
FormatoRústico
EditorialEdiciones Olejnik
¿Tienes dudas?

Escríbenos a nuestro WhatsApp +56 9 91292914
(Lun - Vi de 9 a 18 hrs)

¿Necesitas Factura?

Haz click aquí para ver cómo solicitarla antes de finalizar tu compra

Plazos de entrega

Región Metropolitana:
1 - 3 días hábiles
Otras regiones:
1 - 5 días hábiles

3 cuotas sin interés

Con tarjeta de crédito

Iniciar sesión

Megamenu

Comparar0Mi lista de deseos0

Tu carro

No hay más artículos en tu carro