ESQUEMAS DE DERECHO PENAL CHILENO: PARTE GENERAL - TOMO II

$28.900 $23.120
Descuentos finalizan en
Días Hrs Min Seg
Impuestos incluidos

Autores : Diego Falcone S. - Valeska Fuentealba S. - Catherine Ríos R. - Andrea Rojas A. - Diva Serra C.
Edición : 2022

Formato : 1 Tomo - 247 Páginas
ISBN : 978-84-1130-161-9

Editorial : Tirant Lo Blanch

Descripción

Este libro ha sido preparado con el objeto principal de ofrecer al público – sobre todo, a los estudiantes de las diferentes Escuelas de Derecho chilenas, una atractiva herramienta que les permita complementar el estudio de las distintas instituciones, principios y normas que gobiernan al Derecho Penal.

La obra se ha preparado por un equipo de docentes e investigadores comprometidos con la enseñanza del Derecho Penal.

El propósito es entregar a los estudiantes de pregrado una herramienta de estudio que resulte sencillo y atractivo, de modo de acompañarlos mientras se aproximan al Derecho Penal. Se contiene una selección de los temas que suelen considerarse en los diferentes programas de Derecho Penal. Su estructura, por lo demás, sigue el orden en que diversos programas de estudio de pregrado presentan la materia, de modo de facilitar el estudio para los estudiantes.

CAPÍTULO I
GENERALIDADES DEL DELITO Y LA CONDUCTA

1.    El concepto de delito
2.    Sujetos y objetos del delito
3.    Clasificación de los delitos
4.    La acción
5.    La ausencia de acción
6.    El delito omisivo

CAPÍTULO II
TIPICIDAD

1.    Tipicidad y tipo penal

2.    La estructura de los tipos penales
2.1.    Clasificación de los elementos del tipo
2.2.    El tipo penal como tipo injusto

3.    Elementos objetivos del tipo penal
3.1.    La acción
3.2.    El sujeto activo
3.3.    El sujeto pasivo
3.4.    El objeto material
3.5.    Circunstancias de lugar, tiempo y forma de comisión

4.    Elementos objetivos presentes en los tipos de resultado material
4.1.    El resultado (material)
4.2.    La relación de causalidad (o “nexo causal”)
4.3.    La teoría de la equivalencia de las condiciones (o conditio sine qua non)
4.4.    Teoría de la adecuación
4.5.    Teoría de la imputación objetiva

5.    La parte subjetiva del tipo
5.1.    El concepto de dolo
5.2.    Evolución del dolo penal
5.3.    Concepto civil y penal de dolo
5.4.    La llamada “presunción legal de dolo”
5.5.    El elemento cognoscitivo del dolo
5.6.    El elemento volitivo del dolo

6.    Error de tipo
6.1.    Situaciones especiales con ocasión del error de tipo
6.2.    Situación de caso fortuito en materia penal

CAPÍTULO III
ANTIJURIDICIDAD

1.    Cuestiones conceptuales
2.    Ausencia de antijuridicidad: las causales legales de justificación
3.    Legítima defensa propia, de parientes y terceros
4.    Legítima defensa privilegiada, artículo 19 N° 6 CP
5.    Estado de necesidad justificante, artículo 10 N° 7 CP
6.    Cumplimiento de un deber y ejercicio legítimo de un derecho, autoridad, oficio o cargo, artículo 10 N° 10 CP
7.    El consentimiento de la víctima
8.    La omisión por causa legítima, artículo10 N° 12 CP
9.    Jurisprudencia relevante

CAPÍTULO IV
CULPABILIDAD

1.    Culpabilidad
2.    Evolución histórico-dogmática de la categoría de culpabilidad
3.    Fundamento del juicio de culpabilidad
4.    Estructura del elemento “culpabilidad”
5.    Imputabilidad
6.    Conocimiento de la antijuridicidad del hecho
7.    Exigibilidad de otra conducta

CAPÍTULO V
DELITOS CULPOSOS

1.    Aproximación al tema
2.    Presupuestos de la imputación culposa
3.    Características
4.    Clasificación
5.    Criterios para determinar la existencia de culpa en el agente
6.    Cuasidelitos en el Código Penal
7.    Omisión

CAPÍTULO VI
DELITOS IMPERFECTOS

1.    Cuestiones conceptuales
2.    Desarrollo del delito (iter criminis): modelo aproximado
3.    Actos preparatorios
4.    ¿Cuándo se da inicio al principio de ejecución? ¿Cuándo parte la tentativa?

CAPÍTULO VII
AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN

1.    Introducción

2.    ¿Quiénes responden penalmente por la comisión de un delito?
2.1.    Generalidades
2.2.    Responsabilidad penal de las personas naturales e imputables
A.    Introducción
B.    Distintas teorías de autor
C.    Teoría del dominio del hecho de Roxin
D.    Distinción entre autor y cómplice
E.    Tipos de autor
a.    Autor mediato
a’.    Descripción de la figura
b’.    La autoría mediata en el derecho chileno
b.    El inductor o instigador
c.    La coautoría
F.    Principios que rigen la participación
G.    Tipos de partícipes
a.    El cómplice
b.    El encubridor
2.3.    Responsabilidad penal de las personas jurídicas
A.    Delitos por los que responden
B.    Criterios de atribución de responsabilidad penal a la persona jurídica

CAPÍTULO VIII
UNIDAD Y PLURALIDAD DE HECHOS Y DE DELITOS

1.    Unidad y pluralidad de hechos y de delitos
2.    Concursos de delitos
3.    Concurso real de delitos
4.    Concurso ideal de delitos
5.    Unidad del delito
6.    Delito continuado. Elementos
7.    Delitos permanentes
8.    Delitos complejos
9.    Concurso aparente de leyes penales

CAPÍTULO IX
CIRCUNSTANCIAS MODIFICATORIAS DE LA RESPONSABILIDAD PENAL

1.    Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal
2.    Las circunstancias atenuantes de responsabilidad penal
3.    Eximentes incompletas

4.    Atenuantes emocionales
4.1.    Provocación o amenaza
4.2.    Vindicación de una ofensa
4.3.    Arrebato y obcecación
4.4.    Obrar por celo de la justicia

5.    Atenuantes relativas a la persona del sujeto
Conducta anterior irreprochable

6.    Atenuantes fundadas en la conducta del autor con posterioridad al delito
6.1.    La reparación con celo del mal causado o evitación de sus ulteriores perniciosas
6.2.    Entrega voluntaria a la justicia
6.3.    Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos

7.    Circunstancias agravantes de responsabilidad penal

8.    Circunstancias objetivas o materiales

9.    Circunstancias subjetivas o personales

10.    Circunstancia mixta de responsabilidad penal
10.1.    Parentesco

Detalles del producto
DPE835

Ficha técnica

Alto18 cm
Ancho24 cm
PesoAprox. 0,4 Kg.
FormatoRústico
EditorialTirant lo Blanch
¿Tienes dudas?

Escríbenos a nuestro WhatsApp +56 9 91292914
(Lun - Vi de 9 a 18 hrs)

¿Necesitas Factura?

Haz click aquí para ver cómo solicitarla antes de finalizar tu compra

Plazos de entrega

Región Metropolitana:
1 - 3 días hábiles
Otras regiones:
1 - 5 días hábiles
PLAZOS PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA DEL 6 DE OCTUBRE DEBIDO A ALTA DEMANDA DE CYBERDESCUENTOS

3 cuotas sin interés

Con tarjeta de crédito

Iniciar sesión

Megamenu

Comparar0Mi lista de deseos0

Tu carro

No hay más artículos en tu carro