¿Dudas? Escríbenos
  • -20%
LAS MEDIDAS PREJUDICIALES: HERRAMIENTAS...

LAS MEDIDAS PREJUDICIALES: HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS DEL LITIGIO

DPR959
$9.600 $12.000 -20%
Impuestos incluidos

Autora : Cecilia Paz Latorre Florido
Edición : Fascículo N°1 - Julio 2021
Formato : 1 Tomo - 74 Páginas - Pocket
ISBN : 978-956-7890-91-0
Editorial : Libromar

 

Se trata de breves manuales que abordan los conceptos básicos del Derecho Procesal Civil con el fin de orientar a estudiantes de Derecho y a jóvenes abogados que se inician en la tramitación de asuntos civiles. No pretenden ser análisis detallados de las instituciones que abordan, sino una guía elemental para la comprensión de ellas.

Este fascículo trata de las medidas prejudiciales que contempla el Código de Procedimiento Civil como herramientas estratégicas de litigación, que permiten iniciar los procesos civiles, obteniendo la intervención pronta y eficaz de la justicia, mediante la intromisión anticipada del tribunal competente, ya sea para recabar antecedentes suficientes para la exitosa interposición de la demanda, la obtención de medios de prueba cuya permanencia en el tiempo parezca riesgosa, o bien, el aseguramiento de que no serán burlados los derechos del demandante.

 

I. LAS MEDIDAS PREJUDICIALES, EN GENERAL

Reglamentación
Concepto
Clasificación
Características Generales
Requisitos generales de todas las medidas prejudiciales
A. Exigencia que debe cumplir el futuro demandante
B. Exigencia que debe cumplir el futuro demandado

II. LAS MEDIDAS PREJUDICIALES PREPARATORIAS O PROPIAMENTE TALES

Concepto
Titular
Requisitos
Reglas comunes
Las Medidas Prejudiciales Preparatorias que contempla el CPC
1º. Declaración jurada acerca de algún hecho relativo a su capacidad para parecer (o comparecer) en juicio, o a su personería o al nombre y domicilio de sus representantes (273 Nº 1 y 274)
2º. La exhibición de la cosa que haya de ser objeto de la acción que se trata de entablar (273 Nº 2, 275 y 276)
3º. La exhibición de sentencias, testamentos, inventarios, tasaciones, títulos de propiedad u otros instrumentos públicos o privados que por su naturaleza puedan interesar a diversas personas (273 Nº 3 y 277)
4º. Exhibición de los libros de contabilidad relativos a negocios en que tenga parte el solicitante, sin prejuicio de lo dispuesto en los art. 42 y 43 del Código del Comercio (273 Nº 4 y 277
5º. El reconocimiento jurado de firma, puesta en instrumento privado (273 Nº 5, 278 y 288)
6º. Pedir al mero tenedor la declaración bajo juramento del nombre y residencia de la persona en cuyo nombre se tiene la cosa que será de acción judicial (282 Nº 1)
7º. Pedir al mero tenedor la exhibición del título de su tenencia o la declaración bajo juramento de carecer de él (282 Nº 2)
8º. Designación de representante responsable de costas y multas

III. LAS MEDIDAS PREJUDICIALES PROBATORIAS

Concepto
Titular
Requisitos
Reglas comunes

Las Medidas Prejudiciales Probatorias que contempla el CPC
1º. Inspección personal del tribunal (281)
2º. Informe de peritos nombrados por el mismo tribunal (281)
3º. Certificado del ministro de fe (281)
4º. Absolución de posiciones (284)
5º. Examen de testigos (286)

IV. LAS MEDIDAS PREJUDICIALES PRECAUTORIAS

Concepto
Titular
Requisitos
Las Medadidad Prejudiciales Precautorias que contempla el CPC
1ª. El secuestro de la cosa que es objeto de la demanda (art. 290 Nº 1 CPC)
2ª. El nombramiento de uno o más interventores (art. 290 Nº 2 CPC)
3ª. La retención de bienes determinados (art. 290 Nº 3 CPC)
4ª. La prohibición de celebrar actos o contratos sobre bienes determinados (art. 290 Nº 4 CPC)

Alto
18 cm
Ancho
11 cm
Peso
Aprox. 0,1 Kg.
Formato
Rústico
Editorial
Libromar

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

Producto añadido a Lista de deseos