30 AÑOS DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DEL ARBITRAJE Y DE LA MEDIACIÓN
Autor : Centro de Arbiraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS)
Edición : Noviembre 2022
Formato : 1 Tomo - 514 Páginas
ISBN : 978-956-8126-22-3
La publicación del presente libro se enmarca en el contexto de la celebración de los 30 años del Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), y se inspira en el ánimo de colaboración e investigación, que constituyen directrices fundamentales de la institución. Así se desprende de trabajos anteriores, como los diversos tomos de recopilación de sentencias arbitrajes del CAM Santiago, que se vienen publicando desde 2001 a la fecha, y el libro “El Arbitraje en la Jurisprudencia de las Cortes Superiores de Justicia de Chile: Período 2002-2020”, en cuyas páginas es posible encontrar gran parte de las sentencias citadas por los autores de la presente obra.
A diferencia de los libros antes mencionados, que se centran exclusivamente en el análisis de la jurisprudencia arbitral del CAM Santiago y de los tribunales superiores de Chile, esta obra viene a contribuir a la literatura académica con dos nuevos objetivos: por un lado, busca ser un aporte en materia de mecanismos adecuados de resolución de conflictos; y por otro, un insumo significativo sobre el valor y la función que cumplen las instituciones administradoras de estos mecanismos, como lo es el Centro de Arbitraje y Mediación.
PRIMERA SECCIÓN
ARBITRAJE
PARTE I
ARBITRAJE NACIONAL
CAPÍTULO I
EL MONISMO O DUALISMO EN EL ARBITRAJE
Cristián Maturana Miquel
CAPÍTULO II
EL PROCESO DE REFORMA DEL REGLAMENTO PROCESAL DE ARBITRAJE NACIONAL DEL CAM SANTIAGO (2021)
María Agnes Salah Abusleme – Rodrigo Guzmán Karadima
CAPÍTULO III
LOS ÁRBITROS JÓVENES DEL CAM SANTIAGO
Catalina Amenábar Valenzuela – Juan Luis Chomalí Kattan – José Luis Corvalán Pérez – Josefina Trujillo Silva
CAPÍTULO IV
PROGRAMA DE MENTORING AJ CAM SANTIAGO: MUJERES LÍDERES EN ARBITRAJE
Claudia Schmidt Hott
CAPÍTULO V
EVOLUCIÓN Y ANÁLISIS DEL ARBITRAJE NACIONAL DE CONSTRUCCIÓN EN LOS LAUDOS ARBITRALES DEL CAM SANTIAGO
Juan Eduardo Figueroa Valdés – Juan Eduardo Figueroa Guzmán
CAPÍTULO VI
LOS DESAFÍOS DE LA PRUEBA EN LAS AUDIENCIAS REMOTAS EN EL ARBITRAJE NACIONAL
José Pedro Silva Prado – Macarena Oyarzún Ithurralde
CAPÍTULO VII
THE ELEPHANT IN THE ROOM: EL PERITO DE PARTE EN EL ARBITRAJE NACIONAL
Elina Mereminskaya
CAPÍTULO VIII
RESPONSABILIDAD DE LOS ÁRBITROS
Franccesco Campora Gatica – Mariana Tupper Satt
PARTE II
ARBITRAJE INTERNACIONAL
CAPÍTULO IX
LEY N° 19.971 SOBRE ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL: 18 AÑOS DE VIGENCIA
Gonzalo Fernández Ruiz
CAPÍTULO X
REPENSANDO LAS CLÁUSULAS ARBITRALES “PATOLÓGICAS”: VALIDANDO ACUERDOS DE ARBITRAJE IMPERFECTOS
Gary B. Born – Matteo Angelini – Carina Alcoberro Llivina
CAPÍTULO XI
LAS REPRESENTACIONES Y GARANTÍAS EN LOS CONTRATOS, SU RECONOCIMIENTO EN LA JURISPRUDENCIA Y LAS CONTROVERSIAS A QUE HAN DADO LUGAR
Mónica van der Schraft Greve
CAPÍTULO XII
LA IMPROCEDENCIA DEL RECURSO DE QUEJA EN EL ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
Felipe Ossa Guzmán – Felipe de Marinis Acle
CAPÍTULO XIII
DIVERSIDAD DE GÉNERO EN EL ARBITRAJE INTERNACIONAL: PROGRESO CON ACCIONES CONCRETAS. CONTRIBUCIÓN DE WOMEN WAY IN ARBITRATION LATAM (WWA)
María Ines Corrá – Verónica Sandler Obregón
PARTE III
ARBITRAJE DE INVERSIONES
CAPÍTULO XIV
EL ARBITRAJE CIADI SEGÚN LAS NUEVAS REGLAS DE 2022
Gonzalo Flores – Francisco Grob Duhalde
CAPÍTULO XV
CHILE Y LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS INVERSIONISTA-ESTADO
Andrés Jana Linetzky – Benjamín Silva Aldana – Juan Pablo Labbé Arocca
SEGUNDA SECCIÓN
MEDIACIÓN Y DISPUTE BOARDS
PARTE I
MEDIACIÓN
CAPÍTULO XVI
LA MEDIACIÓN COMERCIAL. PARTICULARIDADES Y DESAFÍOS DE LA MEDIACIÓN EN EL CONTEXTO DE OS NEGOCIOS
Marcela Fernández Saldías
CAPÍTULO XVII
PROYECTO DE LEY DE MEDIACIÓN CIVIL EN CHILE: COMENTARIOS A LA LUZ DE LA EXPERIENCIA COMPARADA
Nicolás Frías Ossandón
CAPÍTULO XVIII
APROXIMACIONES A LA MEDIACIÓN DESDE LA CULTURA JUDICIAL
Pedro Enrique García Muñoz
CAPÍTULO XIX
EL CAOS HITORANGUI – ISLA DE PASCUA: CUANDO LA RESOLUCIÓN COLABORAATIVA DE CONFLICTOS ES LA ÚNICA SOLUCIÓN REAL
Tamara Del Río Muñoz – Sebastián Villarroel Bardet – Andrés Cortés Díaz
CAPÍTULO XX
ODR Y JUSTICIA DIGITAL CENTRADA EN LAS PERSONAS
Benjamín Astete Heimpell
CAPÍTULO XXI
DESARROLLO DE LA CONCILIACIÓN EN COLOMBIA: SU EVOLUCIÓN COMO MÉTODO DE ACCESO A LA JUSTICIA
Juliana María Giraldo Serna
CAPÍTULO XXII
CONVENCIÓN DE SINGAPUR Y SU RELEVANCIA PARA EL IMPULSO Y DIFUSIÓN DE LA MEDIACIÓN A NIVEL MUNDIAL
Delcy Lagones de Anglim
PARTE II
DISPUTE BOARD
CAPÍTULO XXIII
EN CONSTRUCCIÓN ES MEJOR PREVENIR QUE CURAR: DISPUTE BOARDS, EL ÚNICO MECANISMO QUE EVITA EL SURGIMIENTO DE DISPUTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
Roberto Hernández García – Marcela Radovic Córdova
- Alto
- 24 cm
- Ancho
- 17,4 cm
- Peso
- Aprox. 0,9 Kg.
- Formato
- Rústico