¿Dudas? Escríbenos
  • -20%
LOS RECURSOS PROCESALES

LOS RECURSOS PROCESALES

DPR072
$64.800 $81.000 -20%
Impuestos incluidos


Autores : Mario Mosquera Ruiz - Cristián Maturana Miquel

Edición : 3ra Edición - Noviembre 2018
Formato : 1 Tomo - 620 Páginas
ISBN : 978-956-10-2428-1

Editorial : Jurídica de Chile

 

Luego de un análisis general de los recursos, relativo a su concepto, elementos, fundamentos, fuentes y clasificación, la obra aborda el estudio de cada uno de ellos, tanto en materia civil como penal, destacándose en esta actualización que se aborda específicamente el tema del derecho al recurso y la forma en la cual se ven alcanzados en su tramitación por la nueva ley de tramitación electrónica.

Se comprende de manera adicional en esta actualización el estudio acerca de cómo debería ser la regulación futura y uniforme de los recursos en un moderno sistema procesal civil, tema que se encuentra presente durante estos últimos años a lo largo de todas las modernas legislaciones del derecho comparado, sobre todo en lo que dice relación con la función que deben cumplir los Tribunales Superiores de Justicia.

Así, el lector podrá interiorizarse a cabalidad de los siguientes recursos: la aclaración, rectificación o enmienda; la reposición; la apelación; el recurso de hecho; el recurso de casación en sus diversas especies (forma, fondo, de oficio); el recurso de nulidad; el recurso de queja, y el recurso de revisión. Además, el examen se extiende a las acciones constitucionales, como son el recurso de protección; el recurso de amparo o habeas corpus; el recurso de amparo económico; la acción de inaplicabilidad por inconstitucionalidad de la ley y la nueva figura denominada acción de inconstitucionalidad de la ley, creada por la reforma constitucional del año 2005.

En esta nueva edición de Los Recursos Procesales se recogen no sólo las modificaciones legales y constitucionales más recientes, sino también interesante doctrina nacional y extranjera, jurisprudencia relevante, además de la invaluable experiencia académica y profesional de sus autores, destacando la huella maestra del profesor Mario Mosquera, en esta su obra postuma


CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN

I   CONCEPTO DE IMPUGNACIÓN
II. LOS RECURSOS

Etimología
Concepto
Elementos
Análisis de los Referidos Elementos
Fundamentos de los Recursos
Fuentes de los Recursos
Clasificación de los Recursos
Principios aplicables al Sistema de Recursos Chilenos
Objetivos de los Recursos
Facultades en Virtud de las Cuales se Conoce de los Distintos Recursos
Tribunales ante los Cuales se Interponen y Conocen los Recursos
Resoluciones Judiciales y los Recursos
La Vinculación Existente entre los Recursos y las Resoluciones Judiciales
La Configuración de un Procedimiento y su Vinculación a los Recursos
El Estado de las Resoluciones Judiciales y su Vinculación con los Recursos
La Forma de las Resoluciones Judiciales y su Vinculación con los Recursos
Vinculación entre Plazos y Recursos
El Mandato Judicial y el Patrocinio en la Interposición de los Recursos
La Comparecencia ante los Tribunales Superiores de Justicia
Competencia y Recursos
Instancia y Recursos
Efectos de la Interposición de un Recurso en el Cumplimiento de las Resoluciones
Efectos de la Interposición de un Recurso en Cuanto a la Suspensión del Procedimiento y Efectos de la Resolución

CAPÍTULO II
LA ACLARACIÓN, RECTIFICACIÓN O ENMIENDA

Reglamentación
Generalidades
Concepto
Naturaleza Jurídica
Objetivo
Resoluciones Respecto de las Cuales Procede
Sujeto y Oportunidad
Tramitación y Efectos que Genera la Presentación de una Solicitud de Aclaración, Rectificación o Enmienda
Recursos que Proceden en Contra de la Resolución que Aclara, Rectifica o Enmienda una Sentencia y Relación con Otros Recursos

CAPÍTULO III
EL RECURSO DE REPOSICIÓN

Reglamentación
Generalidades
Concepto
Características
Resoluciones en Contra de las Cuales Procede
Sujeto
Oportunidad Procesal para Deducir el Recurso de Reposición
Forma de Deducir el Recurso de Protección
Tribunal ante el Cual se Produce la Interposición del Recurso de Reposición
Fallo del Recurso de Reposición y Recursos que Proceden en su Contra

CAPÍTULO IV
EL RECURSO DE APELACIÓN

Generalidades
Reglamentación
Concepto
Características
Resoluciones en Contra de las Cuales Procede
Causal que Fundamenta la Interposición del Recurso
Objeto del Recurso de Apelación
Sujeto
Tribunales que Intervienen en el Recurso de Apelación
Plazo para Interponer el Recurso de Apelación
Forma de Deducir el Recurso de Apelación
Los Efectos de la Apelación y Formas de Concederse el Recurso
La Orden de No Innovar en el Recurso de Apelación
Tramitación del Recurso de Apelación
Modos de Terminar el Recurso de Apelación

CAPÍTULO V
EL RECURSO DE HECHO

Reglamentación
Concepto
Características
Causales de Procedencia y Clasificación
Tramitación del Recurso de Hecho Propiamente Tal o Verdadero Recurso de Hecho
Tramitación del Falso Recurso de Hecho
El Recurso de Hecho en el Procedimiento Penal

CAPÍTULO VI (Primera Parte)
EL RECURSO DE CASACIÓN

Reglamentación
Semejanzas entre el Recurso de Casación en la Forma y en el Fondo
Diferencias entre los Recursos de Casación en la Forma y en el Fondo

CAPÍTULO VI (Segunda Parte)
EL RECURSO DE CASACIÓN EN LA FORMA

Concepto
Características
Tribunales que Intervienen
Titular del Recurso
Resoluciones en Contra de las Cuales Procede
Las Causales del Recurso de Casación en la Forma
Plazo
Preparación del Recurso de Casación en la Forma
Forma de Interponerlo
Efectos de la Concesión del Recurso en el Cumplimiento del Fallo
Tramitación del Recurso de Casación en la Forma
Modos de Terminar el Recurso de Casación en la Forma
La Casación en la Forma de Oficio
Recurso de Casación en la Forma en Materia Penal

CAPÍTULO VI (Tercera Parte)
RECURSO DE CASACIÓN EN EL FONDO

Origen y Evolución Histórica
Objetivos y Situación Actual
Concepto
Características
Resoluciones en Contra de las que Procede el Recurso
Sujetos
Causal que Autoriza la Interposición del Recurso
Limitaciones que Tiene la Corte Suprema para Conocer y Fallar el Recurso de Casación en el fondo
Tribunales que Intervienen
Forma de Interponer el Recurso de Casación en el Fondo
Plazo
Efectos de la Interposición del Recurso de Casación en el Fondo en el Cumplimiento de la Sentencia Impugnada
Tramitación del Recurso
Formas de Terminar el Recurso de Casación en el Fondo
Fallo del Recurso
Paralelo entre el Recurso de Casación en el Fondo Civil y su Homónimo Penal

CAPÍTULO VII
EL RECURSO DE NULIDAD

Origen Histórico
Reglamentación
Concepto
Características
Finalidades del Recurso de Nulidad
Tribunales que Intervienen
Titular del Recurso
Resoluciones en Contra de las Cuales Procede
Las Causales del Recurso de Nulidad
Plazo para Interponer el Recurso de Nulidad
Preparación del Recurso de Nulidad
Forma de Interponer el Recurso de Nulidad
Efectos de la Concesión del Recurso de Nulidad en el Cumplimiento del Fallo
Tramitación del Recurso de Nulidad
Modos de Terminar el Recurso de Nulidad
Recursos en Contra de la Sentencia que se Pronuncia Acerca del Recurso de Nulidad

CAPÍTULO VIII
RECURSO DE QUEJA

Reglamentación
Concepto
Características
Resoluciones en Contra de las Cuales Procede el Recurso de Queja
Causales del Recurso de Queja
Titular del Recurso
Plazo para Interponerlo
Tribunal ante el Cual se Interpone el Recurso de Queja
Forma de Interponer el Recurso de Queja
Orden de No Innovar
Tramitación

CAPÍTULO IX
EL RECURSO DE PROTECCIÓN

Reglamentación
Concepto
Características
Contenido de la Acción de Protección
Sujeto Activo
Sujeto Pasivo
Tribunal Competente
Plazo
Tramitación del Recurso de Protección
Efectos y Cumplimiento del Fallo

CAPÍTULO X
EL RECURSO DE AMPARO O HABEAS CORPUS

Breve Reseña Histórica
Reglamentación
Concepto
Clasificación
Características
Contenido de la Acción de Amparo
Causales
Sujeto Activo
Sujeto Pasivo
Tribunal Competente
Plazo
Tramitación del Recurso de Amparo
Efectos y Cumplimiento del Fallo
Acción Especial de Amparo
El Recurso de Protección y Amparo en los Estados de Excepción Constitucional
Paralelo entre la Acción de Amparo ante el Juez de Garantía Contemplada en el Artículo 95 del Código Procesal Penal y la Acción de Amparo Constitucional Contemplada en el Art. 20 de la Constitución

CAPÍTULO XI
EL RECURSO DE AMPARO ECONÓMICO

Reglamentación
Antecedentes Históricos
Concepto
Contenido de la Acción de Amparo Económico
Clasificación
Características
Causal
Sujeto Activo
Sujeto Pasivo
Tribunal Competente
Plazo
Tramitación del Recurso de Amparo Económico

CAPÍTULO XII
EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY

I   EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Reglamentación
Concepto
Requisitos
Nombramiento
Características
Organización
Competencia
Forma de Funcionamiento y Quórum

II  GENERALIDADES
La Supremacía Constitucional y su Forma de Control en Chile
Diversas Clasificaciones de los Sistemas de Control

III LOS REQUERIMIENTOS DE INAPLICABILIDAD E INCONSTITUCIONALIDAD

IV LA ACCIÓN DE INAPLICABILIDAD POR INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY

Reglamentación
Naturaleza Jurídica
Concepto
Características
El Procedimiento en los Requerimientos de Inaplicabilidad e Inconstitucionalidad

V LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY
Reglamentación
Naturaleza Jurídica
Concepto
Características
Procedimiento

VI PARALELO ENTRE LA ACCIÓN DE INAPLICABILIDAD Y LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY

CAPÍTULO XIII
RECURSO DE REVISIÓN

Reglamentación
Concepto
Características
Naturaleza Jurídica
Fundamento del Recurso
Resoluciones en Contra de las que Procede la Revisión
Causales o Factores que Habilitan su Interposición
Competencia
Sujetos del Recurso
Forma de Interponerlo
Plazo o Término Legal para Interponerlo
Efectos de la Interposición del Recurso en la Causa en que se Dictó la Sentencia que se Pretende Impugnar
Tramitación
Fallo del Recuso de Revisión

Alto
24 cm
Ancho
17,2 cm
Peso
Aprox. 1 kg
Formato
Rústico
Editorial
Jurídica de Chile

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

Producto añadido a Lista de deseos