¿Dudas? Escríbenos
  • -20%
TRIBUTACIÓN DE LA ECONOMÍA DIGITALIZADA

TRIBUTACIÓN DE LA ECONOMÍA DIGITALIZADA

DTR149
$26.400 $33.000 -20%
Impuestos incluidos

Autor : Rubén O. Asorey (Argentina)
Edición : 2021
Formato: 1 Tomo - 172 Páginas (Papel + Digital)
ISBN : 978-84-1391-141-0
Editorial : Thomson Reuters

 

Análisis de la fiscalidad de la economía digitalizada. Evolución de las medidas tributarias propuestas por la OCDE, UE, ONU, y ATAF, de las tasas google de 31 países en cinco continentes. Conflicto entre la naturaleza jurídica de dichas tasas y los Convenios de Doble Imposición.

Se profundiza sobre la creación del valor como principio tributario, el conflicto entre el unilateralismo y multilateralismo, nuevos conceptos de soberanía fiscal, y el principio de fuente. Evaluación del nuevo pacto fiscal global.

PRIMERA PARTE

I.La aparición del Comercio Electrónico
II.La era digital
III.Consecuencias fiscales de la economía digitalizada


SEGUNDA PARTE

CAPÍTULO 1

I.La alternativa del EP como solución frente a la tributación de la economía digitalizada. Aparición del Establecimiento Permanente

1.El concepto de EP en el MCOCDE y MCONU
2.El Art. 5 de los MCOCDE y MCONU
3.El EPD y el MCOCDE

Apartado 1. Cláusula general del EP
Apartado 2. La lista positiva ejemplificativa
Apartado 3. El EP de Construcción
Apartado 4. La lista negativa
Apartado 4.1 Fragmentación de actividades de empresa o grupo de empresas estrechamente vinculadas
Apartado 5. Agente dependiente
Apartado 6. Agente independiente
Apartado 7. Filiales

II.Conclusiones

CAPÍTULO 2

I.En búsqueda de un EPD

1.Aportes doctrinarios

II.OECD y la economía digitalizada

1.Pilar 1 “Enfoque unificado” de la OCDE

III.La ONU y la economía digitalizada

IV.El Foro Africano de Administración Tributaria y la economía digitalizada

CAPÍTULO 3

I.Introducción
II.El Informe GEFED “Cómo abordar los desafíos fiscales de la economía digital. Acción 1: Objetivos del 2014”: Presencia Virtual Significativa (PVS)
III.Propuesta de Directiva de la Comisión Europea: Presencia Digital Significativa
IV.Circular 4/2016 de Israel: Presencia Económica Significativa (PES)
V.Impuesto a la Renta de India: Presencia Económica Significativa (PES)

CAPÍTULO 4

I.Impuesto provisional de la Propuesta de Directiva del Consejo de la Unión Europea

II.Otros impuestos de igualación o compensación

Estados Unidos de América Estado de Maryland
Estado de Connecticut
Nueva York
Canadá
Países Europeos
1.Italia
2.Francia
3.España
4.Hungría
5.Austria
6.Polonia
7.Reino Unido
8.República Checa
9.Bélgica
10.Eslovaquia
11.Dinamarca, Noruega Letonia y Eslovenia
12.País transcontinental: Turquía

Países Asiáticos
13.Indonesia
14.Filipinas
15.Malasia
16.Singapur
17.Tailandia, Brunei, Camboya, Laos, Myanmar y Vietnam
18.Taiwán
19.India

Países Latinoamericanos
20.Brasil
21.México
22.Paraguay
23.Perú
24.República Dominicana
25.Uruguay

ATAF Países Africanos
26.Kenia
27.Nigeria
28.Sierra Leona
29.Sudáfrica

CAPÍTULO 5

I.Gravabilidad de los servicios digitales como regalías obtenidas por la prestación de servicios técnicos o de consultoría
II.Artículos 12 A y 12 B del MCONU

CAPÍTULO 6

I.La búsqueda de un nuevo paradigma tributario para la economía digitalizada
II.La creación del valor de los datos: principio de tributación o mantra fiscal
III.Razones de la vigencia del unilateralismo fiscal
IV.Criterio de vinculación de las medidas unilaterales creadas frente a la economía digitalizada
V.Principio de fuente
VI.La naturaleza del ISD. Los tributos unilaterales y la afectación de los compromisos asumidos por los Estados en los CDIs vigentes
VII.Resurgimiento del multilateralismo: hacia un pacto fiscal global

Alto
23,5 cm
Ancho
16,5 cm
Peso
Aprox. 0,3 Kg.
Formato
Rústico
Editorial
Thomson Reuters

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

Producto añadido a Lista de deseos