- -20%
DEL CAOS AL IMPERIO DEL DERECHO - LA BÚSQUEDA DE JUSTICIA DE SHAKESPEARE
Autora : Emilia Jocelyn-Holt
Edición : 2018
Formato : 1 Tomo - 276 páginas
ISBN : 978-956-9947-09-4
Editorial : Rubicón Editores
Este libro propone una novedosa lectura sobre Shakespeare y su relación con el Derecho desarrollada en sus cuatro principales tragedias, Macbeth, Hamlet, Otelo y King Lear, así como también en la tragedia/comedia El Mercader de Venecia. Esta obra considera a William Shakespeare como un dramaturgo que vive entre dos épocas, tiempo histórico que se mueve entre el orden y el caos, cuando la desintegración de las instituciones y de la sociedad es posible y cuando la violencia es una amenaza permanente. En este contexto, argumenta la autora, Shakespeare opta por el Derecho como una forma institucionalizada de resolver los conflictos, asegurar la paz y, mantener y realizar la justicia. El contexto histórico, el peligro del caos, se ve claramente el período trágico Shakesperiano. es por esto que este libro se detiene en cada una de sus cuatro grandes tragedias, especialmente se estudia el caos en Macbeth, se analiza en Hamlet y Otelo la búsqueda de la restauración del orden a través del debido proceso, y también se investiga El Rey Lear para demostrar el peligro que representa el caos y la venganza para el imperio de la justicia, y como ella es la forma de restauración del orden. Finalmente se contrasta El Mercader de Venecia con la tragedia y se expone el rol que el Derecho tiene en las comedias y tragedias shakesperianas. En este contexto, la autora se pregunta cómo es posible evitar la tragedia y el quebrantamiento del sistema jurídico y de la justicia, proponiendo que es la interpretación la llave maestra que abrirá mil puertas.
PARTE PRIMERA
INTRODUCCIÓN
¿Por qué Shakespeare?
William Shakespeare, el jurista
¿Por qué analizaremos las tragedias?
Del caos al imperio del Derecho. La búsqueda de la justicia en Shakespeare
CAPÍTULO I
DERECHO Y LITERATURA
El Movimiento de Derecho y Literatura. El Derecho como una de las humanidades
El Derecho como literatura
La humanización del Derecho por la literatura
El Derecho en la literatura
CAPÍTULO II
CAMBIO Y VIOLENCIA: SHAKESPEARE, AUTOR ENTRE DOS ÉPOCAS
Shakespeare: entre dos épocas
La inestabilidad en el macrocosmos
La inestabilidad en el microcosmos
El Derecho como la salida a la inestabilidad
CAPÍTULO III
EL ESCENARIO DEL MUNDO: SHAKESPEARE, EL TEATRO Y EL DERECHO EN EL LONDRES ISABELINO
El teatro en la época isabelina
Londres, el gran teatro, e Isabel, la gran actriz
El teatro como una metáfora del mundo entero
El Derecho: un escenario más
PARTE SEGUNDA
CAPÍTULO IV
CAOS: MACBETH Y EL MUNDO SIN DERECHO
Caos
El derecho exiliado por las brujas
Las Brujas como representantes del caos
El caos como la alteración de la naturaleza
El caos como la fuerza y la violencia
La venganza: la expresión jurídica del caos
CAPÍTULO V
ORDEN: HAMLET, EL JUEZ TRÁGICO
Hamlet, el hombre más famoso de Dinamarca y el centro del canon Shakesperiano
La petición del padre de Hamlet: vengarse
Hamlet el juez
La sentencia de Hamlet
Hamlet: el paso de la venganza al debido proceso
CAPÍTULO VI
EL PROCESO PARA UN ORDEN JUSTO: OTELO
Otelo: del orden al caos
El derecho funciona en Venecia: el juicio de Brabancio contra Otelo
Otelo como el orden: el juicio contra Casio
Se derrumba el derecho
La restauración del orden: Otelo juzga a Otel
CAPÍTULO VII
UN MUNDO SIN JUSTICIA: EL REY LEAR
La justicia como orden
El primer juicio: el reparto del reino
La justicia pierde su lugar
La falta de justicia: la desintegración hacia la nada
La desaparición de una concepción de justicia
PARTE TERCERA
CAPÍTULO VIII
SHYLOCK: UNA COMEDIA TRÁGICA
El problema jurídico en el Mercader de Venecia
Porcia: no todo lo que brilla es oro
Shylock: un personaje complejo
Shylock: una figura trágica
CAPÍTULO IX
EVITANDO LA TRAGEDIA. LA INTERPRETACIÓN Y EL IMPERIO DEL DERECHO
La restauración del orden
¿Es evitable la tragedia?
La tragedia como un problema de interpretación
La importancia de la interpretación
- Alto
- 23 cm
- Ancho
- 16 cm
- Peso
- Aprox. 0,4 Kg.
- Formato
- Rústico
- Editorial
- Rubicón