Chile atraviesa una profunda crisis penitenciaria que suele atribuirse solo al hacinamiento, pero que tiene causas estructurales y una larga historia de falta de reformas integrales. Frente a este panorama, el Programa de Reformas a la Justicia de la Facultad de Derecho UC reunió a ocho expertos en derecho, criminología y políticas públicas para analizar en profundidad las fallas del sistema y proponer soluciones concretas.
El libro resultante ofrece una mirada integral que aborda infraestructura, gobernanza, corrupción y crimen organizado, y se convierte en una herramienta clave para académicos, legisladores y profesionales comprometidos con una transformación efectiva, humanitaria y sostenible del sistema penitenciario chileno.
Por qué leerlo:
- El libro presenta un análisis interdisciplinario de los principales nudos del sistema penitenciario chileno, con aportes desde el derecho, la criminología, la sociología y la gestión pública.
- Contribuye al debate público sobre justicia y seguridad desde una perspectiva democrática, estratégica y de largo plazo.
- Propone una hoja de ruta realista y técnicamente fundamentada para una reforma penitenciaria que combine seguridad, reinserción y derechos humanos.
La regulación penitenciaria y sus problemas estructurales
Agustín Walker Martínez
Análisis descriptivo de la regulación actual
Análisis crítico de la regulación descrita
Los desafíos de la institucionalidad y gobierno penitenciario
Hernán Larraín Fernández
Nudos críticos de la institucionalidad y gobierno penitenciario
Humanidad y orden: La doble crisis del sistema penitenciario chileno
Valentina Avendaño Órdenes
El rostro de la población privada de libertad
Una infraestructura que no resiste
Crisis humanitaria al interior de las cárceles.
El encarcelamiento como respuesta al delito: Breves consideraciones críticas a la luz de la experiencia chilena
Agustín Walker Martínez
El encarcelamiento y su sobreuso: Análisis crítico
El uso injustificado del encarcelamiento desde nuestra realidad.
La elevación de penas como medida para la reducción del crimen o reincidencia
Reinserción social: panorama actual y desafíos en la política penitenciaria chilena
Hernán Larraín Fernández
Intervenciones que favorecen la reinserción
Principales programas de reinserción y antecedente de nivelación escolar
Eficacia de las políticas de reinserción social y su impacto en la reincidencia
Factores que indicen en la eficiencia de los programas de reinserción
Reflexiones finales: Desafíos para una política de reinserción efectiva
El fenómeno del crimen organizado y su impacto en la realidad carcelaria
Pablo Zevallos Vera
Diagnóstico e impacto en el sistema penitenciario
Factor de la corrupción dentro del sistema penitenciario y el rol de la inteligencia
Propuestas y recomendaciones
Prisión femenina y género
Ana María Stuven Vattier
Prisión femenina y perfiles delictuales
Perfiles personales y sociodemográficos
Vulnerabilidad
Salud física y mental
Escolaridad y trabajo
Familia y maternidad
Población adulta mayor
Reinserción y reincidencia
Extensión de las condenas
Beneficios carcelarios
Pospenitenciario.
Prisión masculina y políticas penitenciarias
Alejandeo Arévalo Sarce
Introducción
Caracterización de la población penal masculina en Chile
Violencia carcelaria
Política de reinserción social
Inventario para la Gestión de Caso/Intervención, LS/CMI (IGI)
Modelo de Intervención de Riesgo, Necesidad y Responsividad (RNR)
Inventario para la Gestión de Caso/Intervención, LS(CMI) (IGI)
Derechos humanos
Género y diversidad
Presupuesto del sistema penitenciario
Sistemas de información
Hacia una política penitenciaria integral
Conclusiones
Propuestas para una política penitenciaria
Nueva institución penitenciaria y cambios en el sistema de justicia penal
Medidas anticorrupción y combate al crimen organizado
Formación y capacitación de gendarmes (nueva Escuela de Gendarmería)
Nuevo sistema de inteligencia y coordinación interinstitucional
Nuevo subsistema penitenciario
Nueva estructura de recintos carcelarios
Reinserción: Nueva institucionalidad y estrategia
Prisión femenina
Observatorio penitenciario