LA RESPONSABILIDAD MÉDICA

$35.000
Impuestos incluidos

Autor : Carlos Pizarro Wilson
Edición : 2018
Formato : 1 Tomo - 232 Páginas
ISBN : 978-958-749-914-8
Editorial : Grupo Editorial Ibáñez

Descripción

Chile y Colombia comparten no sólo el Código Civil de Don Andrés Bello, sino, también el mismo modelo del sistema privado de seguros de salud, del cual se inspiró la ley 100 de 1993.

Además de estas fuentes normativas comunes, los dos países han enfrentado una casuística muy similar en materia de daños que se presentan en desarrollo de la prestación de servicios médico: casuística compleja, alambicada y confusa que ha dado lugar a toda suerte de teorías abstrusas y contradictorias.

La responsabilidad médica, del profesor Carlos Pizarro Wilson, tiene por objetivo disolver todas estas dudas, plantear los distintos problemas de forma clara y proponer soluciones fundamentadas, rigurosas y concisas.

 

LA RESPONSABILIDAD CIVIL MÉDICA

1. Calificación de la responsabilidad civil del médico

1.1. Responsabilidad civil contractual
1.1.1. La primacía de lo contractual
1.1.2. Interés práctico del régimen contractual

1.2. El contrato médico
1.2.1. Calificación del contrato médico
1.2.2. Contenido del contrato médico
1.2.2.1. El contenido imperativo por obra del legislador
1.2.2.2. Lex artis: la conducta esperada de los médicos
1.2.3. El deber de informar y el consentimiento del paciente
1.2.3.1. El fundamento del deber de informar
1.2.3.2. El contenido del deber de informar
1.2.3.3. El deber de informar en la jurisprudencia
1.2.3.4.El consentimiento hipotético informado: una excusa controvertida
1.2.3.5.La prueba del deber de informar

1.3. La responsabilidad por incumplimiento del contrato médico
1.3.1. La responsabilidad contractual por culpa
1.3.2. La carga de la prueba
1.3.3. La responsabilidad objetiva en materia médica
1.3.3.1. Noción de obligación de resultado
1.3.3.2. Recepción legal de las obligaciones de resultado
1.3.3.3. La calificación de la obligación como de resultado

1.4. La responsabilidad del médico por el hecho
1.4.1. La responsabilidad civil del equipo médico
1.4.2. La responsabilidad contractual del médico por el hecho de un auxiliar médico
1.4.3. La responsabilidad contractual del médico por el hecho de otro médico

2. La responsabilidad civil médica institucional

2.1. Responsabilidad de las clínicas privadas de salud
2.1.1. Responsabilidad directa de las clínicas
2.1.2. La responsabilidad de la clínica por el hecho de otro
2.1.2.1. La responsabilidad de la empresa por el hecho de su dependiente
2.1.2.2. La responsabilidad de la clínica por el hecho de otro

2.2. La responsabilidad de los órganos públicos de salud
2.2.1. La legitimación pasiva en la responsabilidad médico-sanitaria pública
2.2.2. El régimen legal de la Ley 19.966 “Auge”
2.2.2.1. La innecesaria dualidad de regímenes de responsabilidad público-sanitario y de las clínicas
2.2.2.2. La falta de servicio de los órganos de la administración en materia sanitaria
2.2.2.3. La culpa del funcionario, ¿cabe la responsabilidad por el hecho ajeno del servicio de salud?
2.2.2.4. Cuestiones accesorias al régimen sanitario de la Ley 19.966
2.2.2.5. La mediación obligatoria

RESPONSABILIDAD PENAL MÉDICA

1. El cuasidelito penal

1.1. La estructura del cuasidelito por imprudencia
1.2. La infracción al deber de cuidado

2. La negligencia culpable del Artículo 491 del Código Penal

Detalles del producto
DCI266

Ficha técnica

Alto23 cm
Ancho15 cm
PesoAprox. 0,3 Kg.
FormatoRústico
EditorialGrupo Editorial Ibáñez
¿Tienes dudas?

Escríbenos a nuestro WhatsApp +56 9 91292914
(Lun - Vi de 9 a 18 hrs)

¿Necesitas Factura?

Haz click aquí para ver cómo solicitarla antes de finalizar tu compra

Plazos de entrega

Región Metropolitana:
1 - 3 días hábiles
Otras regiones:
1 - 5 días hábiles

3 cuotas sin interés

Con tarjeta de crédito

Iniciar sesión

Megamenu

Comparar0Mi lista de deseos0

Tu carro

No hay más artículos en tu carro