¿Dudas? Escríbenos
DERECHO ANIMAL - EL BIEN JURÍDICO EN LOS DELITOS DE MALTRATO
DERECHO ANIMAL - EL BIEN JURÍDICO EN LOS...

DERECHO ANIMAL - EL BIEN JURÍDICO EN LOS DELITOS DE MALTRATO

DPE691
$16.500
Impuestos incluidos

Autora : Nadia Espina (Argentina)
Edición : 2022

Formato : 1 Tomo - 163 Páginas
ISBN : 978-950-574-350-6

Editorial : Ediar

 

La presente obra brinda lineamientos en favor de la construcción del Derecho animal, mediante el desarrollo de los argumentos éticos y jurídicos en el camino hacia el nuevo estatus jurídico de los animales no humanos, con especial énfasis, en el análisis de las distintas consecuencias que el reconocimiento de los animales como sujeto de derechos, trae a la dogmática jurídico penal.

 

I. LA CUESTIÓN ANIMAL Y EL MALTRATO

I.a.1. Ética humana
I.b. Ética animal
I.b.1. Utilitarismo
I.b.2. Derechos de los animales
I.b.2.1. La individualidad de Henry Salt
I.b.2.2. El enfoque de derechos de Tom Regan
I.b.2.3. El enfoque de las capacidades y su florecimiento
I.c. Una teoría sicológica de los derechos de los animales
I.d. Una teoría política de los derechos de los animales
I.e. Abolicionismo animal

II. LA PROTECCIÓN LEGAL DEL ANIMAL NO HUMANO

II.a. En la legislación penal argentina
II.a.1. La “Ley Sarmiento” N° 2.786
II.a.2. La “Ley Benítez” N° 14.346
II.a.3. Ley de prohibición de carreras de perros N° 27.330
II.b. EN el Derecho Internacional
II.b.1. La Declaración Universal de los Derechos de los Animales
II.b.2. La Declaración Universal sobre el Bienestar Animal
II.c. En el Derecho comparado
II.c.1. Chile
II.c.2. Brasil
II.c.3. México
II.c.4. Colombia
II.c.5. Bolivia
II.c.6. Ecuador
II.c.7. Uruguay
II.c.8. Alemania
II.c.9. España
II.c.10. Italia
II.c.11. Francia

III. EL BIEN JURÍDICO EN LOS DELITOS DE MALTRATO

III.a. Algunas precisiones sobre el concepto de bien jurídico
III.b. Una visión antropocéntrica
III.b.1. La moral pública o las buenas costumbres
III.b.2. Interés moral de la comunidad
III.b.3. Medioambiente
III.c. Deslegetimantes
III.d. Los animales como sujetos de derechos
IIII.e. Evolución en la jurisprudencia
La orangutana “Sandra”
Hacinamiento y abandono de 68 perros
Bestialismo
Paragolpes trasero

IV. HACIA UN NUEVO ESTATUS JURPIDICO DEL ANIMAL NO HUMANO

IV.a. En el Derecho civil
IV.b. En el Derecho constitucional latinoamericano
IV.c. Neoconstitucionalismo latinoamericano
IV.d. Ecocidio

V. LAS JAULAS VACÍAS

V.a. El Habeas Corpus como un mecanismo constitucionalismo válido
V.b. Legítima defensa de animales no humanos
V.b.1.a. La racionalidad como límite a la defensa necesaria
V.b.2. Bienes defendibles. ¿Puede considerarse defendible la vida o la integridad física o psíquica de los animales no humano?

VI. CONCLUSIONES

 

Alto
21 cm
Ancho
15 cm
Peso
Aprox. 0,3 Kg.
Formato
Rústico
Editorial
Ediar
Producto añadido a Lista de deseos