El presente volumen contiene la edición de los trabajos que se presentaron en las XX Jornadas Nacionales de Derecho Civil que se realizaron en Concepción, entre los días 17, 18 y 19 de octubre de 2024, bajo la organización del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.
Las Jornadas Nacionales de Derecho Civil constituyen el encuentro académico más importante de nuestra disciplina en Chile, transformándose en un espacio de discusión y reflexión de los diferentes temas del Derecho Civil, entre especialistas de diferentes Universidades del país.
Este volumen contiene 78 trabajos, que son el resultado de las ponencias presentadas en dichas Jornadas, abordando todas las materias del derecho civil, estructurado en cuatro partes: Temas generales, Personas, Familia y Sucesiones; Derechos Reales; Obligaciones y Contratos; y Responsabilidad Civil.
PRIMERA PARTE
TEMAS GENERALES, PERSONAS, FAMILIA Y SUCESIONES
Sobre la necesidad de revisar la historia dogmática, fuentes y sistemática del Código Civil Chileno, a propósito de una nueva edición de las obras completas de Andrés Bello
Claudia Castelletti Font
Personas declaradas interdictas por demencia y ejercicio de su autodeterminación en el ámbito médico. Criterios ante desacuerdos
Darío Parra Sepúlveda
Consideraciones sobre la relevancia del principio de la autonomía progresiva de los hijos menores y la regulación de la responsabilidad de los progenitores por los hechos dañinos de sus hijos adolescentes
Eduardo Darritchon Pool
Crianza sin violencia: prohibición de las vías de hecho como expresión de corrección parental
Fabiola Lathrop Gómez
Prelación de créditos con enfoque de Derechos de la Niñez y la Adolescencia: comentarios acerca de la comunicación individual nº 91/2019 ante el Comité de los Derechos del Niño contra Chile
Isaac Ravetllat Ballesté
La protección de los hijos nacidos de maternidad subrogada
María Sara Rodríguez Pinto
La existencia de familia extensa, contenido del beneficio afectivo como criterio para acceder a las solicitudes de autorizaciones de salidas de niños, niñas y adolescentes al extranjero
Alexis Mondaca Miranda
Autonomía privada, decisiones reproductivas y filiación: la autoinseminación en Chile
Rommy Álvarez Escudero
Reunificación familiar en materia de migración: antecedentes y jurisprudencia
Susan Turner Saelzer
Desafíos pendientes del registro nacional de deudores de pensiones de alimentos frente a la disposición de bienes inmuebles del deudor
Claudia Bahamondes Oyarzún
El tercero que paga una deuda ajena. Artículo 19 ter de la Ley 14.908 incorporado por la Ley 21.389
Yasna Otárola Espinoza
Bienes familiares. ¿Puede el cónyuge no propietario habitar, sin excepciones y gratuitamente, la residencia principal de la familia por el solo hecho de su declaración como bien familiar?
Isabel Warnier Readi - Ambrosio Rodríguez Quirós
La interpretación del artículo 1734 a la luz de la equidad natural
Leonor Etcheberry Court
Matrimonio entre personas del mismo sexo y sociedad conyugal
Mario Opazo González
Sobre la naturaleza jurídica de las recompensas en la sociedad conyugal
Rodrigo Barría Díaz
Algunas reflexiones sobre la transmisión por causa de muerte de criptoactivos
Aníbal Chacama Gallardo
¿Es posible la nulidad de una aceptación hereditaria por el desconocimiento del asignatario de las deudas del causante?
Fabián Elorriaga De Bonis
¿Inadmisibilidad de la acción civil de nulidad del artículo 1348 del Código Civil contra particiones judiciales? ¡Nos oponemos!
Gian Franco Rosso Elorriaga
El tiempo que cura todas las heridas: algunos problemas que presenta la prescripción adquisitiva del derecho real de herencia
Arturo Ibáñez León
Tres observaciones respecto de tres discusiones sobre transmisibilidad sucesoria
María Agnes Salah Abusleme
La firma de un acuerdo de unión civil simulado para una desheredación parcial injusta
Susana Espada Mallorquín
SEGUNDA PARTE
DERECHOS REALES
Análisis crítico en torno al objeto y contenido del derecho real de conservación. Su inserción en el ordenamiento jurídico y en el derecho civil chileno
Francisco Javier Mujica Escobar
En búsqueda de ‘El Dorado’: la acción innominada de dominio en el derecho chileno
Esteban Pereira Fredes
Notas sobre la reivindicación de cosas muebles
Jaime Alcalde Silva
Algunas reflexiones sobre la acción reivindicatoria ficta
Andrés Kuncar Oneto
El interés público en la salubritas como fundamento de la imprescriptibilidad de la acción posesoria popular del artículo 937 del Código Civil chileno
Pedro Antonio Goic Martinic
Cese de goce gratuito de la cosa común e indemnización de perjuicios por uso anterior
Ricardo Concha Machuca
Calificación registral y vicios de nulidad relativa. Una relectura de la actual redacción del art. 13 del Reglamento del RCBR, a la luz de la protección de los incapaces y del cónyuge más débil
María Paz Olavarría Pérez
Elementos fundamentales del sistema adquisitivo chileno y su influencia en la problemática de las inscripciones paralelas
Ricardo Saavedra Alvarado
TERCERA PARTE
OBLIGACIONES Y CONTRATOS
Las obligaciones de garantía en el derecho de contratos
Adrián Schopf Olea
Modificaciones a la prelación de créditos introducidas por la Ley 21.389: Desmontando el conflicto entre el alimentario y el acreedor hipotecario
Cristián Andrés Larraín Páez
El daño en las obligaciones de dinero: reestudiando la mora en el Código Civil chileno
Gissella López Rivera
La definición de la ley aplicable en materia de prelación de créditos: una respuesta a la luz de la regulación de la insolvencia transfronteriza
Juan Luis Goldenberg Serrano
¿Es válida la cláusula penal inserta en un contrato de leasing?
Luis López Fuentes
Interpretación de obligaciones condicionales, el carácter instrumental, la buena fe y el dominio del hecho
María Magdalena Bustos Díaz
Caducidad legal y convencional ¿Es posible establecer una caducidad convencional?
Patricio Carvajal Ramírez
La cláusula “el deudor se obliga en forma solidaria e indivisible”. ¿Beneficia al acreedor?
Rodrigo Fuentes Guíñez
Acciones de perjuicios y la nulidad en el error en la persona y el dolo
Betty Martínez-Cárdenas
¿La venta celebrada por un falsus procurator es una venta de cosa ajena? ¿La sanción es la nulidad absoluta o la inoponibilidad por falta de concurrencia?
Bruno Caprile Biermann
Obligaciones irrestituibles in natura frente a la resolución y nulidad
Francisco Flores Ulloa
La ineficacia del contrato en el derecho contemporáneo: una propuesta de sistematización
Hugo A. Cárdenas Villarreal
Reconsiderando las restituciones consecutivas a la nulidad del contrato
Pablo Letelier Cibie
¿Es necesario que el interés en que se funda la acción de nulidad absoluta sea necesariamente patrimonial? La revisión por parte de la doctrina contemporánea de la doctrina clásica
Ruperto Pinochet Olave
Algunas notas sobre la inaplicabilidad del régimen de los vicios redhibitorios a las ventas de género y el verdadero ámbito de utilidad de la doctrina del aliud pro alio
Sebastián Campos Micin
La interpretación de los contratos administrativos: ¿Qué puede aportar el derecho civil?
Jorge Baraona González
Interpretación, integración y modificación del contrato. La frontera difusa
Francisco Rubio Varas
¿Qué significa ‘desistir(se)’ en el derecho chileno de contratos? Para las bases de un sistema conceptual de la terminación contractual
Gonzalo Severin Fuster
Algunas consideraciones sobre la noción de “hecho o causa sobreviniente” en el derecho de contratos
María Graciela Brantt Zumarán
Revisión crítica de los pactos de preferencia en el derecho chileno
Mauricio Tapia Rodríguez
Contratos con precio abierto: ¿Una manifestación de los contratos incompletos de acuerdo a la legislación chilena?
Pamela Prado López
La amenaza de incumplir un contrato como un supuesto de debilidad contractual: configuración, intereses en conflicto y consecuencias jurídicas desde el derecho chileno
Patricia Verónica López Díaz
Políticas de sustentabilidad, contenido ético del contrato y falta de conformidad
Rodrigo Momberg Uribe
¿Son válidos los acuerdos preliminares o contratos preparatorios en que las partes se obligan a celebrar un contrato futuro, fuera del ámbito de la promesa?
Gonzalo Montory Barriga
La terminación por falta de pago de la renta de contratos de arrendamiento de predios urbanos. Aspectos sustantivos y procesales
Günther Besser Valenzuela
El cese del arrendamiento fundado en la necesidad de realizar reparaciones a la cosa. Notas sobre el artículo 1966 del Código Civil
Andrés Erbetta Mattig
Reparaciones locativas y necesarias en el contrato de arrendamiento: obligación de efectuarlas, contribución a la deuda y riesgos por incumplimiento
Juan Ignacio Contardo González
La distribución de los costos entre las partes y caso fortuito. Una reelectura del artículo 2003 nº 2 del Código Civil
Álvaro Vidal Olivares
Hacia una desformalización de la igualdad / desigualdad en el Código Civil y la Ley Nº 19.496
Iñigo de la Maza Gazmuri
Contratos de construcción y subcontratación. Una nueva mirada a la figura a la luz del artículo 22 de la Ley de Concesiones chilena
Laura Albornoz Pollmann
Sobre el otorgamiento de fianzas en contextos de personas relacionadas
Renzo Munita Marambio
CUARTA PARTE
RESPONSABILIDAD CIVIL
Bases para una acción general de restitución de ganancias ilícitas en el derecho chileno
Alberto Pino Emhart
Acciones restitutorias e indemnizatorias en situaciones extracontractuales de intromisión en derecho ajeno: ¿alternativas o acumulativas? Consecuencias prácticas
Carlos Céspedes Muñoz
La culpa lucrativa en el Derecho Civil chileno
Carlos Pizarro Wilson
¿Puede la persona jurídica condenada penalmente pedir una indemnización a la persona natural?
Carlos Troncoso Durandeau
Las categorías de daños indemnizables por ruptura de negociaciones: orígenes y aplicación en el derecho chileno
Isabel Margarita Zuloaga Ríos
Una aproximación a la noción de daño colectivo en el derecho chileno
Pamela Mendoza Alonzo
Las particularidades del consentimiento informado en la telemedicina
Carmen Domínguez Hidalgo
La pérdida de chance de curación o sobrevida, a propósito de la obligación de prestación médica
Isabel Wigg Sotomayor
¿Es posible construir la noción de consumidor diligente o razonable frente al deber de información en las relaciones de consumo?
David Cuba Abarca
Las funciones de la acción indemnizatoria reconocida a propósito de la garantía legal: más allá del id quod interest
Erika Isler Soto
Indemnización extracompensatoria de los daños colectivos causados a los consumidores por la colusión
Gabriel Hernández Paulsen
Notas críticas en torno a la causal de exoneración de responsabilidad civil en la Ley Nº 21.020, sobre tenencia responsable de mascotas o animales de compañía
Emilio José Bécar Labraña
La culpa organizacional y anónima como mecanismos paliativos de incerteza causal ante daños ocasionados por el uso de sistemas inteligentes en Chile
Felipe Javier Diez Ringele
La función como criterio delimitador de la responsabilidad del empleador por el hecho del empleado
Lilian C. San Martín Neira
Notas sobre la responsabilidad civil del abogado
Ramón Domínguez Águila
La responsabilidad civil de los jueces resultante del ejercicio de sus funciones ministeriales
José Luis Diez Schwerter