EL DERECHO REAL - HISTORIA Y TEORÍAS. SU ORIGEN INSTITUCIONAL

$39.050
Impuestos incluidos

Autor : Louis Rigaud
Edición : 2020
Formato : 1 Tomo - 261 Páginas
ISBN: 978-956-392-676-7
Editorial : Ediciones Olejnik

SKU: DCI919
Descripción

La exposición sistemática del Derecho civil puede reducirse a dos teorías fundamentales; la del «derecho de familia», con la cual se relaciona naturalmente, como uno de sus aspectos particulares, la del derecho de sucesión y la del «derecho patrimonial». La teoría del patrimonio comprende el estudio de los derechos reales y de las obligaciones que, consideradas como los derechos reales del lado activo, toman el nombre de derechos de crédito o derechos obligacionales, o más imperfecta-mente, de derechos personales.

El objeto principal de nuestra tesis será, pues, la crítica de las teorías que pretenden reducir el Derecho real a una obligación y desterrar toda distinción de orden científico o técnico entre los Derechos reales y los Derechos de obligación.


PRIMERA PARTE
ORÍGENES DE LA DISTINCIÓN ENTRE LOS DERECHOS REALES Y LAS OBLIGACIONES

CAPÍTULO PRIMERO
LEGITIMIDAD DE UNA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA

CAPÍTULO II
EL DERECHO ROMANO

SECCIÓN PRIMERA
Los tiempos primitivos

SECCIÓN SEGUNDA
El Derecho clásico

§ 1. La teoría de las cosas
§ 2. La teoría del patrimonio
§ 3. Del procedimiento y la distinción de las acciones im rem et in personamn. Noción romana del derecho real

CAPÍTULO III
EL DERECHO ANTIGUO

SECCIÓN PRIMERA
Los glosadores y el «jus in re»

SECCIÓN SEGUNDA
Los canonistas y el ujus ad rem»

SECCIÓN TERCERA
Los derechos reales «in faciendo» (tributos y ventas sobre tierras «reallasten» diezmos...)

SECCIÓN IV
La distinción entre los jurisconsultos franceses

APÉNDICE

SEGUNDA PARTE
VALOR DE LA DISTINCIÓN ENTRE EL DERECHO REAL Y LA OBLIGACIÓN Y DIVERSAS TEORÍAS DEL DERECHO REAL

CAPÍTULO PRIMERO
LA TEORÍA CLÁSICA

SECCIÓN PRIMERA
Exposición.— Diferencias señaladas por la teoría clásica entre el Derecho real y el Derecho de crédito

a) Derecho de persecución
b) Derecho de preferencia

SECCIÓN II
Críticas dirigidas contra la teoría clásica

SECCIÓN III
Apreciación de estas críticas

CAPÍTULO II
DE LAS PERSONALISTAS Y ANTICLÁSICAS

SECCIÓN PRIMERA
Exposición de estas teorías

SECCIÓN SEGUNDA
Examen crítico de estas teorías

CAPÍTULO III
La teoría institucional

SECCIÓN PRIMERA
La institución, fuente de todo derecho

SECCIÓN II
La obligación legal

SECCIÓN III
Apreciación crítica

TERCERA PARTE
CONSECUENCIAS DE LA NOCION COMPLETA DEL DERECHO REAL; EXTENSIÓN DE SU DOMINIO

CAPÍTULO PRIMERO
ENSANCHAMIENTO DEL CÍRCULO DE LOS DERECHOS REALES POR LA TEORÍA DE LAS COSAS

SECCIÓN PRIMERA
Derecho privado. Teoría de las cosas incorporales. Desenvolvimiento de las cosas y de los derechos reales en el

SECCIÓN SEGUNDA
Desenvolvimiento de la teoría de las cosas y de los derechos reales en derecho público

CAPÍTULO II
ENSANCHAMIENTO DEL CÍRCULO DE LOS DERECHOS REALES POR UNA TEORÍA GENERAL DE LAS CARGAS REALES. DERECHOS REALES «IN FACIENDO»

SECCIÓN PRIMERA
Posibilidad teórica de los derechos reales in faciendo.— Crítica del concepto de la obligación propter rem

SECCIÓN SEGUNDA
Los derechos reales «in faciendo» en nuestra legislación positiva y en nuestra jurisprudencia; servidumbres y cargas reales «in faciendo», en derecho privado y en derecho público

CAPÍTULO III
CUÁL ES EL LUGAR QUE CORRESPONDE A LA TEORÍA DEL DERECHO REAL EN LA ENSEÑANZA

APÉNDICE
¿Qué valor hay que dar a los recientes ensayos hechos en Francia para reducir la obligación a una especie de derecho real?

CONCLUSIÓN GENERAL

Detalles del producto
DCI919

Ficha técnica

Alto23 cm
Ancho16 cm
PesoAprox. 0,4 Kg.
FormatoRústico
EditorialEdiciones Olejnik
¿Tienes dudas?

Escríbenos a nuestro WhatsApp +56 9 91292914
(Lun - Vi de 9 a 18 hrs)

¿Necesitas Factura?

Haz click aquí para ver cómo solicitarla antes de finalizar tu compra

Plazos de entrega

Región Metropolitana:
1 - 3 días hábiles
Otras regiones:
1 - 5 días hábiles
PLAZOS PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA DEL 6 DE OCTUBRE DEBIDO A ALTA DEMANDA DE CYBERDESCUENTOS

3 cuotas sin interés

Con tarjeta de crédito

Iniciar sesión

Megamenu

Comparar0Mi lista de deseos0

Tu carro

No hay más artículos en tu carro