PACK CURSO DE DERECHO CIVIL - PARTE GENERAL, BIENES Y OBLIGACIONES (HERNÁN CORRAL)

$322.600 $258.080

En lugar de $290.340

Impuestos incluidos

Autor : Hernán Corral Talciani
Formato : 3 Tomos – 2.598 Páginas
ISBN : 978-956-400-280-4 / 978-956-400-339-9 / 978-956-400-278-1
Editorial : Thomson Reuters

Descripción

Después de décadas enseñando el ciclo completo de Derecho Civil, el profesor Corral da a la imprenta el volumen que reúne todo lo que constituye la Parte general de esta asignatura y que se inicia con la “teoría de la ley”, que es una introducción al Derecho privado en general, mediante un sucinto análisis de sus fuentes y de las normas materialmente constitucionales contenidas en el título preliminar de nuestro Código Civil referidas a la legislación y principalmente a su interpretación. Se examina, luego, con detención la teoría de la persona, en la que se estudia primeramente la persona natural, con sus cualidades existenciales y sus atributos y derechos, y al final las personas jurídicas sin fines de lucro. Una vez estudiada la persona, que es la protagonista y centro del Derecho Civil contemporáneo, se realiza un análisis de la relación jurídica, el derecho subjetivo y la teoría del acto o negocio jurídico. Para el final, se ha dejado un tratamiento de las normas y principios que sobre prueba se contienen en el Código Civil y que conforman el núcleo sustantivo de esta esencial materia.

El seguno volumen aborda el estudio de los Bienes o Derechos Reales, conforme a la regulación establecida en el Libro II del Código Civil. Se compone de cinco partes. En la primera se revisan los conceptos de patrimonio, cosa y bien, así como sus diversas clasificaciones. En la segunda parte se expone el derecho real paradigmático: el dominio o propiedad, con sus caracteres, atributos y limitaciones, y algunos esbozos de propiedades especiales, donde se incluye la copropiedad, la propiedad de la herencia (derecho real de herencia) y la propiedad fiduciaria o fideicomiso. Esta sección finaliza con el estudio de los modos de adquirir la propiedad que luego se extienden a otros derechos reales. La tercera parte describe a la posesión en sus diversas facetas, con un tratamiento particular de la posesión inscrita y del funcionamiento del Conservador de Bienes Raíces. La cuarta parte está dedicada a los derechos reales limitados donde se analizan los derechos reales de usufructo, uso, habitación y servidumbres activas, con un examen del nuevo derecho de conservación ambiental. Se incluye también una breve síntesis de los derechos reales de garantía (prenda, hipoteca y censo), ya que su exposición completa se reserva para la materia de Contratos. Finalmente, la quinta y última parte expone las acciones protectoras tanto del dominio como de la posesión, incluyendo las de demarcación y precario.

El tercer volumen del Curso de Derecho Civil está dedicado a las Obligaciones y se analizan en siete partes sus diversas temáticas. Se comienza por el concepto del vínculo obligacional y sus fuentes, entre las cuales se estudia el contrato, el cuasicontrato, la declaración unilateral de voluntad y el enriquecimiento sin causa. La segunda parte está dedicada a la clasificación de las obligaciones, partiendo desde las obligaciones civiles y naturales, las obligaciones condicionales, a plazo y modales, las obligaciones de objeto simple y de objeto múltiple, entre las cuales se analizan las obligaciones alternativas y facultativas, así como las obligaciones de dar, hacer o no hacer, de especie o de género y las dinerarias, y de las de medio y resultado. La parte se cierra con el estudio de las obligaciones con sujeto plural, donde se examinan las obligaciones mancomunadas, las obligaciones solidarias, las indivisibles y las obligaciones in solidum o concurrentes.

En la tercera parte se estudia el cumplimiento obligacional, esto es, el pago y sus varias modalidades como el pago por consignación, con subrogación, con beneficio de competencia y la dación en pago en cuanto modalidad del pago efectivo.

Luego se prosigue con el incumplimiento y los medios de tutela del acreedor para paliarlo o repararlo. Aquí se estudia la ejecución forzada y la indemnización de perjuicios, donde se postula su relativa autonomía, la relación causal y la previsibilidad. Se analizan otros medios de tutela de las relaciones obligatorias sinalagmáticas como la resolución contractual y la exceptio non adimpleti contractus. Se agregan los medios para prevenir la insolvencia como las medidas conservativas, la acción oblicua o subrogatoria, la acción directa y la acción pauliana o revocatoria y el beneficio de separación. Entre los modos para solucionar la insolvencia se estudia la cesión de bienes (que ha dejado de tener un procedimiento) y los procesos concursales y se termina con un análisis de la prelación de créditos.

Se estudian las obligaciones de garantía, entre las cuales se analiza el contrato o cláusula penal, las arras en garantía y el derecho legal de retención. La penúltima parte se dedica a las modificaciones y transmisiones de las obligaciones, donde se estudia la novación y otras formas de modificación no novatorias, como la asunción de deudas y la cesión de contrato. La última parte se dedica al estudio de los modos de extinción de las obligaciones, partiendo de la resciliación o mutuo disenso y la voluntad unilateral en diversos contratos. A continuación se estudia la remisión, la confusión y la compensación. Se prosigue con la pérdida de la cosa debida o imposibilidad absoluta de cumplimiento, donde se analiza la teoría del riesgo y, finalmente, se analiza la prescripción extintiva y la caducidad.

El estilo didáctico y ordenado del texto, con numerosas remisiones internas, bibliografías específicas y un índice temático, hacen de esta obra una herramienta útil no solo para alumnos sino también para jueces y abogados que deseen tener una información actualizada de nuestro sistema de derechos reales.

Detalles del producto

Ficha técnica

Alto24,5 cm
Ancho17 cm
PesoAprox. 3,9 Kg.
FormatoRústico
EditorialThomson Reuters
¿Tienes dudas?

Escríbenos a nuestro WhatsApp +56 9 91292914
(Lun - Vi de 9 a 18 hrs)

¿Necesitas Factura?

Haz click aquí para ver cómo solicitarla antes de finalizar tu compra

Plazos de entrega

Región Metropolitana:
1 - 3 días hábiles
Otras regiones:
1 - 5 días hábiles
PLAZOS PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA DEL 6 DE OCTUBRE DEBIDO A ALTA DEMANDA DE CYBERDESCUENTOS

3 cuotas sin interés

Con tarjeta de crédito

Iniciar sesión

Megamenu

Comparar0Mi lista de deseos0

Tu carro

No hay más artículos en tu carro