Por derecho sucesorio se entiende el conjunto de normas jurídicas que, dentro del derecho privado, regulan el destino del patrimonio de una persona después de su muerte. El derecho sucesorio es una parte del derecho privado: la cuestión de cuál haya de ser, a la muerte de una persona, la suerte de sus relaciones de derecho público, no es de derecho de sucesiones, aun cuando a veces se hable de “sucesión” con referencia a aquellas. Tampoco es objeto de regulación por el derecho sucesorio la suerte que han de seguir todas las relaciones que integran la situación jurídica privada de una persona, sino solo la de aquéllas que se refieren al patrimonio, y exclusivamente al de las personas naturales.
TÍTULO I
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO SUCESORIO
§1. Concepto del derecho de sucesiones
§2. Fuentes y ámbito de aplicación del derecho sucesorio alemán vigente
§3. Sucesión universal
§4. Herencia y caudal relicto
§5. Vocación hereditaria y apertura de la sucesión
TÍTULO II
DISPOSICIONES A CAUSA DE MUERTE
CAPÍTULO PRIMERO
DISPOSICIONES DE ÚLTIMA VOLUNTAD (TESTAMENTOS)
§6. Concepto de las disposiciones a causa de muerte y de las disposiciones de última voluntad
§7. Otorgamiento y contenido del testamento
§8. Condición y término
§9. Vicios de la voluntad
§10. La institución de heredero
§11. Nombramiento de vice y postheredero (sustitución vulgar y sustitución fideicomisaria)
§12. Validez e invalidez del testamento
§13. El testamento mancomunado
CAPÍTULO SEGUNDO
EL CONTRATO SUCESORIO
§14. Concepto y otorgamiento
§15. Naturaleza jurídica y efectos
§16. Supresión del contrato sucesorio
§17. El contrato sucesorio recíproco
CAPÍTULO TERCERO
APERTURA DE LAS DISPOSICIONES A CAUSA DE MUERTE
§18. Apertura de las disposiciones a causa de muerte
TÍTULO III
SUCESIÓN HEREDITARIA
CAPÍTULO PRIMERO
LOS FUNDAMENTOS DE LA VOCACIÓN HEREDITARIA
§19. Los fundamentos de la vocación hereditaria en general
§20. La sucesión legítima
§21. Aumento de la cuota hereditaria legal a causa de la desaparición de un coheredero
§22. Los restantes fundamentos de vocación
CAPÍTULO SEGUNDO
APERTURA DE LA SUCESIÓN; ACEPTACIÓN Y REPUDIACIÓN DE LA HERENCIA
§23. Apertura de la sucesión1
§24. Aceptación y repudiación de la herencia
CAPÍTULO TERCERO
SITUACIÓN JURÍDICA DEL HEREDERO
1. Situación jurídica del heredero singular
§25. En general. El certificado de heredero
§26. El ejecutor testamentario
§27. Responsabilidad del heredero por las deudas de la herencia
§28. Preheredero y postheredero
2. Pluralidad de herederos
§29. Pluralidad de herederos
3. La pretensión de herencia
§30. La pretensión de herencia
4. Compraventa de la herencia
§31. Compraventa de la herencia
TÍTULO IV
LEGÍTIMA Y LEGADO
CAPÍTULO PRIMERO
DERECHO DE LEGÍTIMAS
§32. Concepto de la legítima y de la pretensión de legítima
§33. Cálculo de la legítima
§34. El gravamen de la legítima
§35. Prescripción de la pretensión de legítima
§36. Privación y limitación de la legítima
CAPÍTULO SEGUNDO
LEGADOS Y CARGAS
§37. El legado
§38. La carga (modo)
TÍTULO V
INDIGNIDAD PARA HEREDAR Y RENUNCIA A LA HERENCIA
§39. Indignidad para heredar
§40. La renuncia a la herencia