DERECHO DE CONTRATOS

$246.000
Impuestos incluidos

Autor : Ángel Carrasco Perera (España)
Edición : 4ª Edición – 2024
Formato : 1 Tomo - 1.627 Páginas - Empastado - Papel biblia
ISBN : 978-84-1162-994-2
Editorial : Aranzadi

SKU: DCI725
Descripción

Esta obra es un tratamiento completo, profundo y detallado de la parte general del Derecho de contratos español. Persigue satisfacer complementaria mente los fines de servir de guía al operador necesitado de consulta puntual, merced a un completo y manejable Índice Analítico, y satisfacer al estudioso que desee un análisis profundo y completo de una materia. La obra es mucho más coherente internamente en esta cuarta edición. Se han multiplicado las remisiones internas y no hay inconsistencias, al tratarse de obra de autor único. La extensión v comprensión de la obra también han aumentado. Materias nuevas, entre otras, son las relativas a la contratación con inteligencia artificial, los contratos coligados, las redes de contratos y la contratación por medio de plataformas. Las nulidades contractuales han recibido un desarrollo especial.

En esta edición se han multiplicado las remisiones internas entre diversos cuerpos del texto de la obra y se han enriquecido con su complemento mutuo. Especialmente, cuando un concepto es recurrente y disperso entre diversos capítulos se ha procurado su máxima homogeneidad, la eliminación de redundancias y de distorsiones analíticas. Incluye un detallado Índice Analítico que permitirá al lector un seguimiento sistemático de los diversos extremos conceptuales tratados y le servirá para establecer las múltiples conexiones sistemáticas entre capítulos distintos de la obra.

 

Novedades de la edición:

  • Relaboración de las directrices de solución de las controversias relativas al consentimiento o sus vicios.
  • Ampliación y diversificación del régimen de las nulidades contractuales.
  • El conjunto de la obra es una reflexión continuada sobre la concurrencia y divergencia de remedios de anulación, remedios de resolución y remedios de responsabilidad, sobre nulidades normativas versus incompletudes contractuales. Los conceptos se introducen en los Capítulos 4, 5, 6 y 12 y se desarrollan y cristalizan en los Capítulos 21, 22 y 23.
  • Se ha desarrollado con más detalle los contratos preparatorios de sociedades y se introduce una sección nueva para los precontratos de nombramiento de consejero social. 
  • Incorpora la causación e imputación del consentimiento y la contratación por medio de agentes autónomos de IA. 
  • Nuevo el tratamiento de los derechos societarios de adquisición preferente. 
  • Se añade un nuevo capítulo 25 en el que se tratan bloques jurídicos nuevos o renovados: las redes contractuales, los contratos coligados y la contratación a través de plataformas. 
  • Hay contenido nuevo en cada capítulo, casi en cada epígrafe.

PARTE PRIMERA
EL PROCESO CONTRACTUAL

CAPÍTULO 1
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE CONTRATOS

I. El contrato
II. Ordenación sistemática del Derecho de contratos
III. Contratos y acuerdos no vinculantes
IV. El principio de autonomía contractual
V. Transacciones económicas sin contrato
VI. El polizonaje
VII. Promesas unilaterales

CAPÍTULO 2
EL PROCESO NEGOCIADOR

I Cartas de intenciones
II. Obligaciones de negociar u obligaciones de emitir una declaración de voluntad
III. El precontrato
IV. Final; una valoración de la doctrina de los tribunales
V. Bibliografía

CAPÍTULO 3
RESPONSABILIDAD POR RUPTURA DE TRATOS PRELIMINARES

I. Culpa in contrahendo
II. Jurisprudencia
III. El régimen de la responsabilidad negocial in contrahendo
IV. Bibliografía

CAPÍTULO 4
EL CONSENTIMIENTO CONTRACTUAL

I. El contrato como declaración de voluntad negocial
II. Capacidad para contratar
III. El consentimiento sobre la causas
IV. Contratos abstractos en Derecho español
V. Bibliografía

CAPÍTULO 5
OFERTA Y ACEPTACIÓN

I. La contratación como concurso de oferta y aceptación
II. Oferta y aceptación
III. Contratación entre ausentes
IV. El silencio como aceptación
V. Bibliografía

CAPÍTULO 6
EL OBJETO DEL CONTRATO

I. Requisitos legales del objeto del contrato
II. Contrato como unidad y como suma de acuerdos
III. El arbitrio de un tercero en la determinación del objeto del contrato
IV. Bibliografía

CAPÍTULO 7
EL ERROR

I. El error como vicio de consentimiento
II. Los requisitos del error anulatorio
III. Las reglas del reparto del riesgo del error
IV. Remedios
V. Apéndice. Graves errores obstativos cometidos por el proveedor en la oferta comercial. ¿Puede el consumidor aprovecharse de ellos?
VI. Bibliografía

CAPÍTULO 8
EL DOLO

I. Posición sistemática del dolo como patología contractual
II. Requisitos del dolo
III. Dolo omisivo y deber de informar
IV. Efectos del dolo
V. Bibliografía
VI. La intimidación en el sistema de las ineficacias contractuales

CAPÍTULO 9
LA INTIMIDACIÓN

I. La intimidación en el sistema de las ineficacias contractuales

II. Requisitos de la intimidación invalidante
III. Intimidación y renegociación
IV. Bibliografía

PARTE SEGUNDA
EFICACIA DEL CONTRATO

CAPÍTULO 10
LA INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO

I. Las normas de interpretación contractual en el CC
II. Los criterios y el procedimiento interpretativo
III. Literalidad del contrato e intención de los contratantes
IV. La regla de efectividad de las declaraciones
V. La regla de la prevalencia de las condiciones particulares
VI. La regla contra proferentem
VII. La regla de cierre de la interpretación
VIII. Bibliografía

CAPÍTULO 11
TÉRMINOS EXPRESOS E INTEGRACIÓN CONTRACTUAL

I. Obligaciones expresas y contenido implícito del contrato
II. El uso
III. La buena fe
IV. Bibliografía

CAPÍTULO 12
CONDICIONES

I. Naturaleza y funciones
II. La influencia de la voluntad en el cumplimiento de la condición
III. Cumplimiento de la condición

CAPÍTULO 13
EFICACIA DEL CONTRATO FRENTE A TERCEROS

I. El principio de relatividad de los contratos
II. Eficacia y oponibilidad frente a terceros
III. La estipulación a favor de tercero
IV. Lesión del contrato por tercero
V. Oponibilidad de derechos contractuales sobre cosa ajena
VI. Bibliografía

PARTE TERCERA
INEFICACIA

CAPÍTULO 14
RÉGIMEN COMÚN DE LA INEFICACIA CONTRACTUAL

I. Las ineficacias contractuales y sus formas
II. El ejercicio de la acción de nulidad
III. La restitución derivada de la nulidad
IV. Bibliografía

CAPÍTULO 15
CONTENIDOS PROHIBIDOS Y CONTRATOS NULOS

I. Introducción a las nulidades por razón del contenido
II. La nulidad por infracción de normas
III. Contratos con causa ilícita
IV. Nulidades de contratos societarios contra legem
V. Las reglas nemo propriam e in pari causa turpitudinis
IV. Bibliografía

CAPÍTULO 16
CONTROL DE VALIDEZ DE CONDICIONES GENERALES Y CLÁUSULAS ABUSIVAS

I. Condiciones generales de la contratación
II. Otros fundamentos del control de contenido
III. Cláusulas no negociadas individualmente en contratos con consumidores
IV. Los diversos niveles de control de validez de las cláusulas no negociadas
V. Los elementos del control de abusividad
VI. Los efectos de la abusividad
VII. Bibliografía

PARTE CUARTA
CUMPLIMIENTO E INCUMPLIMIENTO

CAPÍTULO 17
CUMPLIMIENTO

I. El contrato como fuente de obligaciones
II. La exactitud del cumplimiento
III. Bibliografía

CAPÍTULO 18
INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL

I. Las modalidades de incumplimiento
II. La mora
III. Contravención a la obligación
IV. Oferta de cumplimiento y colaboración del acreedor
V. Responsabilidad contractual y responsabilidad extracontractual
VI. Bibliografía

CAPÍTULO 19
HECHO PROPIO Y HECHO AJENO

I. Incumplimiento imputable
II. La culpa o negligencia
III. Responsabilidad contractual por hecho de tercero
IV. Bibliografía

CAPÍTULO 20
EL RIESGO CONTRACTUAL

I. El riesgo contractual
II. El caso fortuito
III. La regla rebus sic stantibus
IV. Bibliografía

CAPÍTULO 21
REMEDIOS

I. Catálogo de remedios del acreedor
II. La excepción de incumplimiento
III. El cumplimiento en forma específica
IV. Bibliografía

CAPÍTULO 22
RESOLUCIÓN POR INCUMPLIMIENTO

I. La resolución por incumplimiento en el sistema de remedios contractuales
II. Requisitos de la resolución
III. La pretensión de resolución contractual
IV. Bibliografía

CAPÍTULO 23
RESARCIMIENTO DE DAÑOS

I. Fundamentos normativos de la pretensión de resarcimiento
II. El daño por incumplimiento contractual
III. Relación entre incumplimiento contractual y daño
IV. Las partidas del daño resarcible
V. Daños moratorios en las deudas de dinero
VI. Daño no patrimonial
VII. Bibliografía

CAPÍTULO 24
LIMITACIÓN DE LOS DAÑOS RESARCIBLES

I. La imputación de los daños previstos y previsibles
II. Daños no resarcibles por el incumplidor de buena fe
III. La responsabilidad del deudor de mala fe
IV. Bibliografía

PARTE QUINTA
«REDES»

CAPÍTULO 25
ESTRUCTURAS CONTRACTUALES CONEXAS

I. Redes o grupos de contratos
II. Conexidad y coligación contractual
III. Plataformas
IV. Bibliografía

Detalles del producto
DCI725

Ficha técnica

Alto24,3 cm
Ancho17,5 cm
PesoAprox. 2,1 Kg.
FormatoEmpastado
EditorialAranzadi / Thomson Reuters
¿Tienes dudas?

Escríbenos a nuestro WhatsApp +56 9 91292914
(Lun - Vi de 9 a 18 hrs)

¿Necesitas Factura?

Haz click aquí para ver cómo solicitarla antes de finalizar tu compra

Plazos de entrega

Región Metropolitana:
1 - 3 días hábiles
Otras regiones:
1 - 5 días hábiles

3 cuotas sin interés

Con tarjeta de crédito

Iniciar sesión

Megamenu

Comparar0Mi lista de deseos0

Tu carro

No hay más artículos en tu carro