PERITAJES PSICOLÓGICOS SOBRE LOS DELITOS SEXUALES

$22.000
Impuestos incluidos

Autores : Patricia Condemarín B. y Greter Macurán N.
Edición : 2005
Formato : 1 Tomo - 124 Páginas
ISBN : 978-956-10-1603-6
Editorial : Jurídica de Chile

SKU: DPP011
Descripción

Con motivo del cambio cultural y legislativo que se ha producido en forma paulatina durante los últimos años en nuestro país, especialmente por el hecho de incorporar los avances producidos a nivel internacional en materia de derechos humanos, la temática de la presente obra cobra especial relevancia.

Los hechos delictivos en materia de conductas sexuales ilícitas generalmente no tienen testigos, sino sólo al victimario y a la víctima, es por ello que los informes periciales son de importancia fundamental para otorgar transparencia y apoyo a la labor del juez en el proceso formativo de su convicción.

Dividida en tres capítulos, la obra aborda en primer lugar el examen de los procedimientos clínicos de psicodiagnóstico en materia de delitos sexuales, luego realiza una evaluación del estado de los procedimientos para elaborar peritajes psicológicos en nuestro sistema procesal penal, y, por último, se formula una propuesta de procedimiento de evaluación psicológica en relación con los delitos sexuales.

En el marco de la implantación de la reforma procesal penal, que contempla la realidad de un proceso oral, esta obra aporta novedosos antecedentes que enriquecen el estudio que se debe realizar en relación con los peritajes.

l. REVISIÓN SISTEMATIZADA Y ACTUALIZADA SOBRE PROCEDIMIENTOS CLÍNICOS DE SICODIAGNÓSTICO EN MATERIA DE DELITOS SEXUALES

1. Definición del abuso sexual en la psicología

2. Evaluación forense en casos de delitos sexuales
2.1. La evaluación forense desde la perspectiva clínica tradicional
2.2. La evaluación forense desde las investigaciones en psicología jurídica
2.2.1. En relación con la víctima
2.2.2. En relación con los ofensores

3. El psicólogo corno un testigo experto

4. Conclusiones

II. EVALUACIÓN DEL ESTADO Y UTILIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS PARA ELABORAR PERITAJES PSICOLÓGICOS EN NUESTRO SISTEMA PROCESAL PENAL

1. Instituciones investigadas que realizan peritajes

2. Categorización y análisis ele las entrevistas
2.1. Procedimientos para realizar la evaluación
2.1.1. Con la supuesta víctima
2.1.2. En imputados

3. Instrumentos diagnósticos utilizados
3.1. Para la evaluación de testigos infantiles
3.2. Para la evaluación de imputados

4. Elaboración del informe
4.1. Para las supuestas víctimas
4.2. Para los imputados

5. Análisis y comparación de las técnicas y procedimientos utilizados por las instituciones

6. Análisis de la información recopilada con los abogados de la Defensoría Penal Pública

7. Conclusiones generales acerca de la evaluación del estado y utilización de los procedimientos de evaluación pericial psicológica en nuestro sistema procesal penal

III. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN DELITOS SEXUALES, QUE EXPLICITA LOS PARÁMETROS DE VALIDACIÓN DEL MISMO

1. Propuesta de procedimientos de evaluación psicológica en materia de delitos sexuales
1. 1. Revisión de los antecedentes
1.2. Proceso de evaluación psicológica
1.2. Instrumemos psicológicos
1.3. Interpretación de los resultados. Toma de decisión
1.4. Elaboración de informe y/ u opinión experta
1.5. Presentación en tribunales

IV. ANEXOS

Pautas de entrevistas
Descripción de las pruebas psicológicas
Conceptos de confiabilidad y validez

Detalles del producto
DPP011

Ficha técnica

Alto23 cm
Ancho15 cm
PesoAprox. 0,2 Kg.
FormatoRústico
EditorialJurídica de Chile
¿Tienes dudas?

Escríbenos a nuestro WhatsApp +56 9 91292914
(Lun - Vi de 9 a 18 hrs)

¿Necesitas Factura?

Haz click aquí para ver cómo solicitarla antes de finalizar tu compra

Plazos de entrega

Región Metropolitana:
1 - 3 días hábiles
Otras regiones:
1 - 5 días hábiles

3 cuotas sin interés

Con tarjeta de crédito

Iniciar sesión

Megamenu

Comparar0Mi lista de deseos0

Tu carro

No hay más artículos en tu carro