LA INOPONIBILIDAD
Autores : Philipe Llulle Navarrete - Patricia Arévalo Ayala
Edición : 2023
Formato : 1 Tomo - 352 Páginas - Empastado
ISBN : 978-956-367-105-6
Editorial : El Jurista
Esta obra nace por aquello que ya don Andrés Bello tenía claro: surge para “enriquecer la educación popular con otras ideas no tal vez indispensables en el curso ordinario de la vida, pero que elevan el alma, proporcionan medios para ocupar con provecho los momentos que dejan sin empleo las tareas que forman nuestra ocupación principal, y constituyen la felicidad de muchos instantes de la existencia”.
No puede dejar de anotarse que este libro rinde justo tributo a la tesis de don Alberto Baltra Cortés, pero también lo hace a la tesis de don Juan de Dios Carmona Peralta, quien descubrió una nueva especie de inoponibilidad parecida a la inoponibilidad por falta de concurrencia, esto es, descubrió y sistematizó la inoponibilidad por falta de representación.
Durante esta investigación los autores descubrieron más especies de inoponibilidades de fondo, estas son: por lesión del crédito de participación en los gananciales, por resolución, por revocación, por levantamiento del velo societario o corporativo, de las excepciones personales y de los actos de doble carácter, aunque esta última es de creación de los autores.
Otro aporte del libro es que se estructura todo el sistema procesal de inoponibilidad en el Derecho de Familia, se deja enunciada una visión de inoponibilidad en el Derecho Comercial y Laboral, y se deja un bosquejo de la inoponibilidad en el resto del ordenamiento jurídico
Pero no todo es inoponibilidad en el libro. Se trata los planos del hecho jurídico, esto es, los planos de la existencia, validez y eficacia. Asimismo, se señalan las diferentes clases de eficacia indirecta que pueden tener los actos o contratos y se clasifican los requisitos de eficacia. El libro finaliza con los requisitos de eficacia indirecta y la definición final de inoponibilidad.
CAPÍTULO I
LOS PLANOS DEL HECHO JURÍDICO
1. Planos del hecho jurídico
2. Sanciones en los planos del hecho jurídico
CAPÍTULO II
EFICACIA, INEFICACIA Y REQUISITOS DE EFICACIA DIRECTA
3. Eficacia e ineficacia
4. Eficacia directa
5. Eficacia indirecta
6. Eficacia indirecta no provocada o eficacia indirecta refleja
7. Eficacia indirecta provocada por oponibilidad
8. Eficacia indirecta provocada por utilizabilidad
9. Eficacia indirecta provocada por favorabilidad
10. Eficacia indirecta provocada por autonomía colectiva
11. Requisitos de eficacia
12. Clasificación de los requisitos de eficacia
13. Requisitos de eficacia directa
14. Clasificación de los requisitos de eficacia directa
15. Requisitos de eficacia indirecta
CAPÍTULO III
DE LA INOPONIBILIDAD EN GENERAL
16. Antecedentes históricos
17. Definición puramente teórica de inoponibilidad
18. Naturaleza jurídica de la inoponibilidad
19. Definición conceptual-genética de la inoponibilidad según nuestro ordenamiento jurídico
20. Fundamento general de la inoponibilidad
21. De la noción de terceros en la inoponibilidad
22. ¿Terceros de buena fe?
23. Efectos de la inoponibilidad entre las partes
24. La inoponibilidad actúa de manera más eficiente que la nulidad y que la responsabilidad
25. Sujetos pasivos de la inoponibilidad
CAPÍTULO IV
DE LAS DIVERSAS ESPECIES DE INOPONIBILIDAD SEGUN SU CLASIFICACIÓN CLÁSICA
26. Clasificación clásica de la inoponibilidad
27. De la inoponibilidad por falta de publicidad sustancial en general
28. Los casos de inoponibilidad por falta de publicidad sustancial y legitimación activa
29. Son inoponibles las resoluciones judiciales que declaran la interdicción provisoria o definitiva de una persona, sea por demencia o prodigalidad, si no se inscriben o subinscriben en el Conservador de Bienes Raíces y/o en el Libro de Matrimonios del Registro Civil
30. Son inoponibles las contraescrituras, hechas en escritura privada o pública, que quieren alterar lo pactado en una escritura pública previa cuando no han cumplido con la doble toma de razón
31. Es inoponible la cesión de un crédito “mientras no ha sido notificada por el cesionario al deudor o aceptada por éste”
32. Es inoponible la disolución de una sociedad colectiva civil sin que se cumpla lo prescrito en los Nos 2 y 3 del art. 2114 CC
33. Es inoponible la terminación del mandato a los terceros que la ignoran
34. Es inoponible el retractarse de afianzar una obligación futura que se espera exista, respecto de los terceros que lo ignoran
35. Es inoponible la dación de un crédito en prenda si el acreedor del mismo no notifica al deudor de dicho crédito el título de crédito dado en prenda, debiendo comunicarle también en dicha notificación la prohibición de pagarlo a otra persona que no sea el referido acreedor
36. Es inoponible la sentencia que declara la prescripción adquisitiva (en realidad, entiéndase la sentencia que declara el dominio) de un bien raíz o de un derecho real constituido sobre él, sin la competente inscripción en el Conservador de Bienes Raíces
37. Es inoponible la resolución que concede el beneficio de separación sino se inscribe en el Registro Conservador de Bienes Raíces
38. Es inoponible a los terceros de buena fe el derecho de habitación del cónyuge sobreviviente sino se inscribe en el Registro Conservador de Bienes Raíces la resolución del partidor que lo constituye
39. Otros casos de inoponibilidad por falta de publicidad sustancial
40. Legitimados pasivos de inoponibilidad por falta de publicidad sustancial y sus derechos
41. Los derechos de los legitimados activos
42. Maneras de hacer valer la inoponibilidad por falta de publicidad sustancial
43. Maneras de extinguir la inoponibilidad por falta de publicidad sustancial
44. Inoponibilidad por falta de forma propiamente dicha
45. De la inoponibilidad por falta de fecha cierta y sus casos
46. ¿Qué instrumento privado?
47. Legitimación activa de la inoponibilidad por falta de fecha cierta
48. Legitimación pasiva y efectos de la inoponibilidad por falta de fecha cierta
CAPÍTULO XIV
LOS REQUISITOS DE EFICACIA INDIRECTA
- Alto
- 24,2 cm
- Ancho
- 17 cm
- Peso
- Aprox. 0,7 Kg.
- Formato
- Empastado
- Editorial
- El Jurista