LOS EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DE QUIEBRA EN EL CONTRATO DE SEGURO MARÍTIMO

$18.000
Impuestos incluidos

Autor : Renato Pezoa Huerta
Edición : 2022
Formato : 1 Tomo - 86 Páginas
ISBN : 978-84-1130-048-3
Editorial : Tirant lo Blanch

SKU: DCO928
Descripción

Una de las principales dificultades prácticas que presenta la liquidación de la empresa deudora, se verifica en relación con los efectos que produce la dictación de la resolución de liquidación, frente a los contratos preexistentes y vigentes del concursado, liquidado o fallido. Bajo este prisma, el presente libro se enfoca exclusivamente en analizar y determinar las consecuencias concursales de la declaración de Quiebra, pero frente al contrato de seguro marítimo, fundamentalmente en la relación jurídica que subsiste entre las aseguradoras y las empresas navieras. A través de cinco capítulos, la presente obra entrega elementos adjetivos y sustantivos útiles para la adecuada comprensión de esta dinámica concursal, situándose en la posibilidad que un armador o naviero - principal sujeto del Derecho Marítimo - pueda ser acreedor o deudor de una compañía de seguros.

CAPÍTULO I
EL CONTRATO DE SEGURO MARÍTIMO ANTE LA CRISIS

I. Los efectos concursales respecto del asegurado y del asegurador marítimos, y frente a sus patrimonios
II. Efectos concursales respecto de las obligaciones que emergen en las diversas etapas del contrato de seguro marítimo

CAPÍTULO II
EFECTOS SUBJETIVOS Y ADJETIVOS DE LA QUIEBRA EN EL CONTRATO DE SEGURO MARÍTIMO

I. Momento en que rigen las normas concursales
II. La quiebra del asegurado
III. La quiebra del asegurador
IV. Situación del arbitraje en caso de quiebra de las partes contratantes del seguro marítimo

CAPÍTULO III
EFECTOS OBJETIVOS DE LA QUIEBRA EN EL PATRIMONIO DE LOS CONCURSADOS

I. Criterio concursal general
II. El patrimonio del asegurador marítimo como concursado
III. El patrimonio de la empresa naviera asegurada y concursada

CAPÍTULO IV
DE LOS PRIVILEGIOS Y ESPECIALMENTE DE LOS PRIVILEGIOS MARÍTIMOS

I. Créditos privilegiados de los que podría ser titular el asegurador marítimo, frente a un armador asegurado en quiebra
II. Los créditos del asegurado, y su preferencia
III. ¿Los privilegios marítimos prefieren por sobre los privilegios generales del Código Civil?

CAPÍTULO V
LOS EFECTOS DE LA QUIEBRA SOBRE LAS OBLIGACIONES QUE EMANAN DEL CONTRATO DE SEGURO MARÍTIMO

I. Situación de los actos y contratos preexistentes del deudor
II. El seguro marítimo como contrato
III. Importancia, para efectos concursales, de un concepto de contrato de seguro marítimo
IV. Etapa del contrato de seguro en que los riesgos marítimos se encuentran pendientes
V. Etapa del contrato de seguro en que los riesgos marítimos se encuentran pendientes
VI. Situación del contrato de seguro en que los siniestros marítimos acaecieron con anterioridad a la declaración de quiebra
VIII. Situación de los pagos por concepto de reaseguros marítimos

Detalles del producto
DCO928

Ficha técnica

Alto21,5 cm
Ancho15 cm
PesoAprox. 0,1 Kg.
FormatoRústico
EditorialTirant lo Blanch
¿Tienes dudas?

Escríbenos a nuestro WhatsApp +56 9 91292914
(Lun - Vi de 9 a 18 hrs)

¿Necesitas Factura?

Haz click aquí para ver cómo solicitarla antes de finalizar tu compra

Plazos de entrega

Región Metropolitana:
1 - 3 días hábiles
Otras regiones:
1 - 5 días hábiles

3 cuotas sin interés

Con tarjeta de crédito

Iniciar sesión

Megamenu

Comparar0Mi lista de deseos0

Tu carro

No hay más artículos en tu carro