INSTITUCIONES DE DERECHO COMERCIAL

$44.900
Impuestos incluidos

Autor : Cesare Vivante (Italia)
Edición : 2020
Formato : 1 Tomo - 300 Páginas
ISBN: 978-956-392-881-5
Editorial : Ediciones Olejnik

SKU: DCO872
Descripción

El derecho comercial es aquella parte del derecho privado que regula las relaciones jurídicas que nacen de la actividad mercantil y toma los caracteres específicos de esa actividad, que necesita crédito, rapidez y puntualidad.

Es muy difícil dar un corte neto entre la materia civil y la comercial; su límite no se desenvuelve siguiendo una línea recta y precisa, sino procede como un confín político, a veces dentro y a veces fuera de la línea teórica que la economía política traza a la actividad comercial, o se aparta de ella por razones históricas, sociales o de policía. Podemos decir tan solo, usando una imagen más que una definición, que la masa mayor de la materia comercial está constituida por la cadena de las operaciones que tienen por objeto hacer pasar las mercaderías y los títulos de créditos que las representan, de manos del que las produce o las transforma, a las manos de quien las consume; y también por la cadena de las operaciones en sentido contrario, que hacen remontar el precio o los títulos que lo representan, desde el consumidor al productor.

La dificultad de marcar límites precisos entre estos dos campos es tan superior a los esfuerzos legislativos y científicos y las cuestiones que surgen a diario de aquella separación artificiosa, son tan perjudiciales para el ejercicio simple y rápido de la justicia, que algún legislador ha pensado en cortar todo motivo de queja, regulando con un solo Código tanto los asuntos civiles como los comerciales; y así se ha hecho en Suiza, con el Código Civil de 1907-1911. También en Inglaterra y en los Estados Unidos, aquella separación entre las dos materias es desconocida, sin que la justicia se resienta por ello. La división del derecho privado en dos Códigos, tiene su principal origen en condiciones económicas, jurídicas y sociales hoy desaparecidas en gran parte y no es posible comprenderla, si no se tienen presentes los varios períodos históricos por los cuales ha pasado el derecho mercantil.

 

LIBRO PRIMERO
EL DERECHO MERCANTIL Y SU ESFERA DE ACCIÓN

CAPÍTULO I
LAS FUENTES

CAPÍTULO II
LOS ACTOS DE COMERCIO

LIBRO SEGUNDO
LAS PERSONAS

CAPÍTULO I
CARACTERES Y CAPACIDAD DE LOS COMERCIANTES

CAPÍTULO II
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES

CAPÍTULO III
LOS CORREDORES

CAPÍTULO IV
LOS REPRESENTANTES

CAPÍTULO V
LAS SOCIEDADES COMERCIALES EN GENERAL

CAPÍTULO VI
SOCIEDADES COLECTIVAS

CAPÍTULO VII
SOCIEDADES EN COMANDITA SIMPLE

CAPÍTULO VIII
DE LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS

CAPÍTULO IX
SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES

CAPÍTULO X
SOCIEDADES DE CAPITAL VARIABLE

SECCIÓN PRIMERA
SOCIEDADES COOPERATIVAS

SECCIÓN SEGUNDA
SOCIEDADES DE SEGURO MUTUO

CAPÍTULO XI
LA ASOCIACION EN PARTICIPACIÓN

LIBRO TERCERO
LAS COSAS

CAPÍTULO I
LA EMPRESA COMERCIAL

CAPÍTULO II
LAS MERCANCÍAS Y SU CIRCULACIÓN

CAPÍTULO III
LOS CRÉDITOS Y SU CIRCULACIÓN

CAPÍTULO IV
TÍTULOS DE CRÉDITO

SECCIÓN PRIMERA
TÍTULOS NOMINATIVOS

SECCIÓN SEGUNDA
TÍTULOS A LA ORDEN — LA LETRA DE CAMBIO

§ 1° La letra de cambio
§ 2o El cheque
§ 3° El vale circular
§ 4° Los otros títulos a la orden

SECCIÓN III
TÍTULOS AL PORTADOR

LIBRO CUARTO
LAS OBLIGACIONES COMERCIALES

CAPÍTULO I
NOCIONES GENERALES

CAPÍTULO II
LA COMPRA VENTA

CAPÍTULO III
LAS OPERACIONES DE BOLSA Y LAS OPERACIONES SOBRE TÍTULOS DE CRÉDITO

CAPÍTULO IV
EL MANDATO Y LA COMISIÓN

SECCIÓN PRIMERA
EL MANDATO

SECCIÓN SEGUNDA
LA COMISION

CAPÍTULO V
EL CONTRATO DE CUENTA CORRIENTE

CAPÍTULO VI
EL CONTRATO DE PRENDA Y EL DERECHO DE RETENCIÓN

SECCIÓN PRIMERA
EL CONTRATO DE PRENDA

SECCIÓN SEGUNDA
EL DERECHO DE RETENCIÓN

CAPÍTULO VII
EL DEPÓSITO

SECCIÓN PRIMERA
EL DEPÓSITO REGULAR

SECCIÓN II
EL DEPÓSITO IRREGULAR O BANCARIO Y LOS TÍTULOS A QUE DA ORIGEN

SECCIÓN II
DEPÓSITOS EN LOS ALMACENES GENERALES

CAPÍTULO VIII
EL CONTRATO DE SEGURO

SECCIÓN I
NOCIONES GENERALES

SECCIÓN II
SEGUROS DE LAS COSAS

SECCIÓN III
EL SEGURO SOBRE LA VIDA

CAPÍTULO IX
EL CONTRATO DE TRANSPORTE Y, EN ESPECIAL MODO, EL CONTRATO DE TRANSPORTE POR FERROCARRIL

SECCIÓN I
TRANSPORTE DE MERCANCÍAS

SECCIÓN II
TRANSPORTE DE PERSONAS

LIBRO QUINTO
EL DERECHO MARÍTIMO

CAPÍTULO I
LOS BUQUES

CAPÍTULO II
LAS PERSONAS

CAPÍTULO III
LOS CONTRATOS

SECCIÓN I
EL CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN

SECCIÓN II
CONTRATO DE COMPRA-VENTA

SECCIÓN II
EL CONTRATO DE FLETAMENTO

SECCIÓN IV
PRÉSTAMO A CAMBIO MARÍTIMO

SECCIÓN V
EL SEGURO MARÍTIMO

LIBRO SEXTO
LA QUIEBRA

PARTE I
EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO

CAPÍTULO I
LA DECLARACIÓN DE QUIEBRA

CAPÍTULO II
LA ADMINISTRACIÓN DE LA QUIEBRA

CAPÍTULO III
LIQUIDACIÓN DEL ACTIVO Y DEL PASIVO

CAPÍTULO IV
CLAUSURA Y SUSPENCIÓN DE LA QUIEBRA

CAPÍTULO V
DE LA QUIEBRA FRAUDULENTA

PARTE II
EL CONCORDATO PREVENTIVO Y EL PROCEDIMIENTO DE LAS PEQUEÑAS QUIEBRAS

CAPÍTULO I
EL CONCORDATO PREVENTIVO

CAPÍTULO II
EL PROCEDIMIENTO DE LAS PEQUEÑAS QUIEBRAS

LIBRO SÉPTIMO
LA PRESCRIPCIÓN

CAPÍTULO ÚNICO
LA PRESCRIPCIÓN

Detalles del producto
DCO872

Ficha técnica

Alto23 cm
Ancho16 cm
PesoAprox. 0,4 Kg.
FormatoRústico
EditorialEdiciones Olejnik
¿Tienes dudas?

Escríbenos a nuestro WhatsApp +56 9 91292914
(Lun - Vi de 9 a 18 hrs)

¿Necesitas Factura?

Haz click aquí para ver cómo solicitarla antes de finalizar tu compra

Plazos de entrega

Región Metropolitana:
1 - 3 días hábiles
Otras regiones:
1 - 5 días hábiles

3 cuotas sin interés

Con tarjeta de crédito

Iniciar sesión

Megamenu

Comparar0Mi lista de deseos0

Tu carro

No hay más artículos en tu carro