EL "JUDICIAL REVIEW": ENTRE LA POLÍTICA Y EL DERECHO - APORTE DEL CONSTITUCIONALISMO NORTEAMERICANO AL IDEAL REGULATIVO DE LA...

$22.000
Impuestos incluidos

Autor : Rodrigo Carvajal Schnettler
Edición : Junio 2022
Formato : 1 Tomo - 176 Páginas
ISBN : 978-956-405-091-1
Editorial : DER Ediciones

SKU: DCP932
Descripción

El judicial review o revisión judicial, en términos generales, corresponde a una práctica o convención de control de constitucionalidad de la ley y de otros actos normativos que ejercen rutinariamente todos los tribunales en Estados Unidos en el concierto de sus competencias ordinarias.

La presente obra ofrece una conceptualización de la vertiente jurisdiccional como sede de participación ciudadana, destinada a corregir los menoscabos o distorsiones que puede presentar el proceso político. Esta propuesta representa un esfuerzo por integrar este ámbito del poder público para que cuente como un ideal regulativo.

En la coyuntura de cambio constitucional en Chile, las tradiciones constitucionalista y democrática alcanzarán todos los espacios del poder, incluso los concernientes a la arquitectura y funciones de la judicatura. Esta realidad ha movido al autor a impulsar la discusión sobre la reforma a la jurisdicción chilena desde la perspectiva de la habían de los valores del constitucionalismo, la democracia y el Estado de derecho, a fin de dotarla de una conceptualización que logre recoger la enseñanza de la tradición del control judicial.

1. Introducción

2. Las dos vertientes del “judicial review”
2.1. El ámbito del juzgamiento
A) Las consecuencias del ejercicio del poder público: Richard J. Fallon
B) La afirmación del poder de “judicial review” como poder jurisdiccional en el servicio del individuo: el derecho a la audiencia
2.2. El reino de la política
A) Derechos y estructuras constitucionales
a. Acuerdo estructural mínimo
b. Esencialismo en materia de derechos constitucionales
B) La imparcialidad de las decisiones públicas

3. Constelación de arreglos vinculados al “judicial review”
3.1. Selectividad
3.2. Precedente constitucional
3.3. Implementación constitucional
3.4. Cuestiones políticas
3.5. Legitimación (“standing”)
3.6. “Determinación frontal versus en su aplicación”
3.7. El límite del jurado
3.8. La restringida supremacía de las cortes
3.9. Federalismo judicial

Detalles del producto
DCP932

Ficha técnica

Alto23 cm
Ancho15 cm
PesoAprox. 0,3 Kg.
FormatoRústico
EditorialDER Ediciones
¿Tienes dudas?

Escríbenos a nuestro WhatsApp +56 9 91292914
(Lun - Vi de 9 a 18 hrs)

¿Necesitas Factura?

Haz click aquí para ver cómo solicitarla antes de finalizar tu compra

Plazos de entrega

Región Metropolitana:
1 - 3 días hábiles
Otras regiones:
1 - 5 días hábiles

3 cuotas sin interés

Con tarjeta de crédito

Iniciar sesión

Megamenu

Comparar0Mi lista de deseos0

Tu carro

No hay más artículos en tu carro