LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA COMO DERECHO FUNDAMENTAL - HISTORIA, DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA

$25.000
Impuestos incluidos

Autor : Felipe Silva Urra
Edición : Noviembre 2022
Formato : 1 Tomo - 130 Páginas
ISBN : 978-956-6072-81-2
Editorial : Hammurabi

SKU: DCP588
Descripción

La presente investigación tiene por objeto sistematizar la historia, doctrina y jurisprudencia sobre el derecho a la objeción de conciencia como un derecho fundamental del ser humano emanado del derecho a la libertad de conciencia. Se analiza desde diferentes perspectivas, ya que la objeción de conciencia es parte intrínseca del ser humano en su factor espiritual, moral, religioso, social, cultura, su papel en la historia y sobre todo en su relación con el derecho público, tanto internacional, a través de los diversos órganos y tratados internacionales de derechos humanos, como su desarrollo a nivel nacional (constitucional y administrativo) en un análisis de los más importantes órganos, instancias y jurisprudencia tanto judicial como administrativa.

Se trata en definitiva, de una monografía destinada principalmente a estudiantes, académicos, como también una base doctrinal para la catedra de filosofía del derecho, derechos humanos o fundamentales y la catedra de libertad de conciencia.

 

CAPÍTULO I
FUENTE Y JUSTIFICACIÓN

1. Fuentes externas 
2. Fuentes internas

CAPÍTULO II
HISTORIA DE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA

1. Grecia
2. Hebreo
3. India: Edictos de Ashoka
4. Cristianismo 

CAPÍTULO III
TRATAMIENTO INTERNACIONAL

1. Historia de la objeción de conciencia en la legislación internacional
2. Consagración en Convenciones y Tratados Internacionales
3. El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
4. La Corte y Comisión Interamericana de Derechos Humanos
5. Corte Europea de Derechos Humanos
6. Corte Suprema de Estados Unidos
7. Regulación Biomédica en diferentes legislaciones nacionales 

CAPÍTULO IV
TRATAMIENTO NACIONAL

1.- Historia de la objeción de conciencia en la legislación nacional
2.- Tribunal Constitucional de Chile
3.- Corte de Apelaciones y Corte Suprema
4.- Contraloría General de la República de Chile
5.- Dirección del Trabajo 

6.- Aborto
7.- Servicio militar obligatorio 
8.- Estados de Excepción Constitucional 

CAPÍTULO V
LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA COMO DERECHO FUNDAMENTAL

1. Los Derechos fundamentales como base del ordenamiento jurídico
2. Objeción de conciencia como derecho fundamental: su fundamento
3. Limitaciones a la objeción de conciencia
4. Objeción de conciencia y el test de convencionalidad
5. La esfera negativa de la libertad de conciencia
6. La objeción de conciencia en la razón pública 
7. La carga de la justificación y de la prueba

Detalles del producto
DCP588

Ficha técnica

Alto23 cm
Ancho15 cm
PesoAprox. 0,2 Kg.
FormatoRústico
EditorialHammurabi
¿Tienes dudas?

Escríbenos a nuestro WhatsApp +56 9 91292914
(Lun - Vi de 9 a 18 hrs)

¿Necesitas Factura?

Haz click aquí para ver cómo solicitarla antes de finalizar tu compra

Plazos de entrega

Región Metropolitana:
1 - 3 días hábiles
Otras regiones:
1 - 5 días hábiles

3 cuotas sin interés

Con tarjeta de crédito

Iniciar sesión

Megamenu

Comparar0Mi lista de deseos0

Tu carro

No hay más artículos en tu carro