En el presente libro se plasman las ponencias presentadas a las Primeras Jornadas Nacionales de Derecho Inmobiliario, realizadas en la sede Coquimbo de la Universidad Central de Chile, en la ciudad de La Serena, los días 24 y 25 de agosto de 2023.
Con motivo de ellas, se formó el "Consorcio Jornadas Nacionales de Derecho Inmobiliario", la que se encargará de organizar esta actividad cada nuevo año, en alguna ciudad de Chile, y en alguna universidad que sea parte de la agrupación. El Consorcio se encuentra formado en la actualidad por las siguientes universidades chilenas: Universidad Central de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Chile, Universidad Católica del Norte, Universidad de Concepción, Universidad Diego Portales, Universidad Andrés Bello, Universidad San Sebastián, y Universidad Católica de la Santísima Concepción.
La primera versión cuyas ponencias se publican, fue organizada y coordinada por la Universidad Central de Chile, apoyada por el resto de universidades y profesores que forman dicha agrupación.
La temática de las jornadas (derecho inmobiliario) fue dividida en tres partes: una primera, con ponencias relativas al derecho de propiedad; una segunda, dedicada al urbanismo (materia de gran relevancia por estos días) y la construcción; y, una tercera, que hemos denominado miscelánea.
Los autores que expusieron en las jornadas y cuyos trabajos son publicados en el presente volumen, son los mejores exponentes del derecho en nuestro país, lo que garantiza la alta calidad de los mismos.
 
La inscripción del legado de especie en el registro de propiedad
Jonathan Abello Latín
La situación de los bienes raíces fronterizos según el decreto ley 1939/1977
Jaime Alcalde Silva
La relación fáctica entre los artículos 649 y siguientes del código civil y el decreto ley 1.939 del año 1977
Cristóbal Bardales Rioseco
Enfoque teórico de la detentación de inmuebles inscritos como un problema de enriquecimiento injustificado
Rodrigo Barría Díaz
Acción demarcatoria y restitución de terrenos. Una doctrina jurisprudencial no consolidada
Rodrigo Fuentes Guíñez
El principio de prioridad registral y su acogida en la doctrina y la jurisprudencia: Una vacilación permanente
Pedro Hidalgo Sarzosa
La tesis de la nulidad absoluta de la hipoteca de cosa ajena como un síntoma en el sistema de derechos reales del código civil chileno y la acción negatoria como un remedio ante tal síntoma: Una cuestión de coherencia normativa
Nicolás Malla Castelló
Accesión de mueble a inmueble. Autonomía de la acción consagrada en el artículo 669 del código civil y el enriquecimiento sin causa
Claudia Carolina Mejías Alonzo
Uso del vocablo “ACTUALMENTE” en el art. 12 n° 1 de la ley n° 19.253. Una inesperada conexión con la física cuántica
Álvaro Morales Marileo
Dos formas de la posesión
Esteban Pereira Fredes
Protección de la propiedad raíz ante el delito de usurpación
Pablo Picarte Alarcón
Tres aproximaciones a la propiedad fraccional: Su estatuto jurídico, modalidades y desafíos
Jaime Ramírez Cifuentes
Deber estatal de identificar y proteger los terrenos de indígenas: Un registro especial
Jorge San Martín Garcés
El efecto legitimador de la inscripción inmobiliaria en Chile
Marco Antonio Sepúlveda Larroucau
Naturaleza jurídico-registral de la inscripción en algunas normas del código civil chileno. Breve análisis de los artículos 686, 1; 686, 2; 688; y 693
Santiago Zárate G.
¿La declaración de utilidad pública puede hacer imposible el desarrollo de un proyecto inmobiliario? Alternativas del propietario afectado
Laura Albornoz Pollmann - Marco Rosas Zambrano
Crowdfunding inmobiliario: Riesgos y desafíos a partir de la ley n° 21.521
Aníbal Chacama Gallardo
Smart contracts: Algunas aproximaciones y su actual utilidad como mecanismo de garantía para el promitente comprador en contratos de promesas sobre unidades recepcionadas
Felipe Diez Ringele
La certeza jurídica frentea la actividad inmobiliaria y de la construcción
Juan Eduardo Figueroa Valdés
Fusión de predios de distinto dueño
Andrés Kuncar Oneto
Subdivisiones de predios rústicos. Desafíos del derecho ante la actual regulación, y necesidad de replantear el ordenamiento y planificación territorial
María Paz Olavarría Pérez
La protección del empresario inmobiliario y el constructor en el derecho y arbitraje internacional de inversión
Ricardo Padilla Parot
Daño moral colectivo y daño punitivo en acciones colectivas por fallas o defectos en la construcción
Eduardo Reveco Soto
“El que encargó la obra […] podrá hacerla cesar”. La mirada de los tribunales al artículo 1999 inciso 2° del código civil chileno
Gonzalo Severín Fuster
Tres problemas sobre la nulidad
Fernando Atria L.
La pérdida de la oportunidad en la responsabilidad conservatoria
Claudia Bahamondes O.
Sobre las limitaciones o restricciones a los arrendamientos de corta estadía en edificaciones sometidas al régimen de copropiedad inmobiliaria con destino habitacional
Daniel Bravo Silva
El reconocimiento jurisprudencial de la fiducia cum creditore: La validez de la trasferencia de la propiedad a título de garantía y notas acerca del régimen de la garantía
Bruno Caprile Biermann
El efecto absoluto del contrato de arrendamiento de inmuebles y los daños invocados por terceros. Notas desde la jurisprudencia
Andrés Erbetta Mattig - Israel González Marino
Estatuto jurídico aplicable a los corredores inmobiliarios que operan a través de redes sociales
Patricia Leal Barros
Análisis crítico y propuestas en relación a las obligaciones económicas en la nueva ley de copropiedad inmobiliaria
José Miguel Lecaros Sánchez
La cláusula penal en el “Cierre de negocio” inmobiliario
Yasna Otárola E.
Condiciones para el ejercicio de acciones judiciales de un comunero respecto de la totalidad de la cosa común: De nuevo sobre el mandato tácito y recíproco
Ruperto Pinochet Olave
La constitución del derecho real de conservación medioambiental
María Agnes Salah Abusleme
Algunas aproximaciones a la relación entre discapacidad y accesibilidad universal en el ordenamiento jurídico chileno
María José Tapia Fraile
Algunos aspectos acerca del contenido de las obligaciones de conservación y
restitución de la cosa arrendada
Álvaro Vidal Olivares
¿El archivo en el conservador de bienes raíces es una solemnidad de la fusión de bienes raíces urbanos?
V. Joaquín Labarca Aguilar
Modulación contractual de las obligaciones de garantía en los contratos de construcción
Rodrigo Momberg Uribe
Algunas consideraciones relativas a la responsabilidad del tasador inmobiliario
Renzo Munita Marambio