LA EMPRESA COOPERATIVA

$59.500 $47.600
Impuestos incluidos

Autor : Juan Pablo Román Rodríguez
Edición : Diciembre 2024
Formato : 1 Tomo - 350 Páginas
ISBN : 978-956-400-590-4
Editorial : Thomson Reuters

SKU: DCO847
Descripción

El presente texto analiza la institucionalidad de la empresa Cooperativa, regulada por la legislación chilena, promulgada en el año 1924 y sus diversas modificaciones, hasta la fecha de edición de este libro.

El estudio que se efectúa permite al lector una comprensión integral de este tipo de empresa, sus principales características, examinando su estructura, su organización interna y la forma mediante la cual realiza sus actividades con socios y terceros. El régimen económico, tributario y social de la empresa cooperativa se analiza con el objeto de explicar su funcionamiento, el cual aúna el conjunto de funciones que comprenden su desarrollo, considerando la mutualidad entre los socios y la forma como ésta constituye una de sus principales características señaladas en la ley.

Se muestra la dimensión ética de su actividad. Se resalta su naturaleza jurídica como sujeto de derecho y sus diferencias con otros tipos empresariales que regula legislación civil, mercantil y minera en Chile.

El lector del libro podrá apreciar el papel crucial que este tipo de empresa desempeña en la sociedad chilena del siglo XXI, al igual que en otras economías desarrolladas, en todas las áreas de la actividad económica, contribuyendo al desarrollo y consolidación de empresas prósperas, procurando un modelo empresarial más justo y equitativo.

 

 

PRIMERA PARTE

I. El concepto de empresa

II. La tipología de entidades en la legislación chilena

a) Asociaciones
b) Sociedades
c) Las cooperativas

III. El origen de la empresa cooperativa

IV. Los estatutos de la Sociedad de los Equitativos Pioneros de Rochdale. 1844

V. Los principios de Rochdale

VI. El control democrático

VII. La libre adhesión

VIII. El interés limitado al capital

IX. Retorno de excedentes

X. Educación cooperativa

XI. Integración cooperativa

XII. La autonomía de las cooperativas

XIII. La cooperativa. Una empresa en el siglo XXI

XIV. La naturaleza de la empresa cooperativa

XIV.1.
XIV.2.
XIV.3.
XIV.4. El esfuerzo común de los socios o el principio de autogestión.
XIV.5. La autoayuda.
XIV.6. Contenido de la Mutualidad
XIV.7.

XV. Las características

XV.1. “Los socios tienen iguales derechos y obligaciones, un solo voto por persona”
XV.2. “Su ingreso y retiro es voluntario”
XV.3. El retorno de excedentes
XV.4. Deben observar neutralidad política y religiosa
XV.5. Deben desarrollar actividades de educación cooperativa
XV.6. Deben procurar establecer entre ellas (las cooperativas) relaciones federativas e Intercooperativas. Deben tender a la inclusión

XVI. El objeto de las cooperativas

XVII. ¿Cuál es la causa del contrato de asociación cooperativa?

XVIII. La multiactividad de las cooperativas. Excepciones

XIX. Operaciones con terceros

SEGUNDA PARTE

XX. Constitución de las cooperativas

XX.1.
XX.2.

XXI. El acta de la junta constitutiva

a) “Razón social, domicilio y duración de la cooperativa
b) “El o los objetos específicos que perseguirá”
c) “Capital inicial suscrito y pagado”
d) “La forma en que la cooperativa financiará sus gastos de administración”
1. La forma en que la cooperativa financiará sus gastos de administración
2. El organismo interno que fijará los aportes
3. La constitución de reservas
4. La política de distribución de remanentes y excedentes
5. La información mínima obligatoria que se entregará periódicamente y al ingreso de los socios a la cooperativa
6. Las limitaciones al derecho de renuncia a la cooperativa y las modalidades relativas a la devolución de los aportes de capital efectuados por los socios
e) Requisitos para poder ser admitido como socio
f) “Periodicidad y fecha de celebración y formalidades de convocatorias de las Juntas Generales de Socios
g) Materias que serán objeto de Juntas Generales de Socios
h) Número de miembros del Consejo de Administración

XXII. Publicidad de los actos de constitución de la cooperativa

XXIII. Omisión de los actos constitutivos

XXIV. La constitución de cooperativas de ahorro y crédito y abiertas de vivienda

XXV. Los socios. El principio de libre adhesión

XXVI. Obligaciones de los socios

XXVII. Pérdida de la calidad de socio

XXVIII. El reembolso de las cuotas de participación

XXIX. Las juntas generales de socios

XXX. Realización de las juntas generales de socios

XXXI. Los delegados

XXXII. Competencia de las juntas generales de socios

a) El examen de la situación de la cooperativa y de los informes de las Juntas de vigilancia y auditores externos y la aprobación o rechazo de la memoria, del balance, de los estados y demostraciones financieras presentadas por los administradores o liquidadores de la cooperativa
b) La distribución de los excedentes o remanentes de cada ejercicio
c) La elección o revocación de los miembros del consejo de administración, de los
liquidadores y de la junta de vigilancia
d) La disolución de la cooperativa
e) La transformación, fusión o división de la cooperativa
f) La reforma de sus estatutos
g) La transformación, fusión o división de la cooperativa
h) La enajenación de un 50% o más de su activo, sea que incluya o no su pasivo
i) El otorgamiento de garantías reales o personales para caucionar obligaciones de terceros
j) La aprobación de aportes de bienes no consistentes en dinero y estimación de su valor
k) y l) El cambio de domicilio social a una región distinta. La modificación del objeto social
m) La modificación de la forma de integración de los órganos de la cooperativa y de sus atribuciones
n) El aumento del capital social, en caso de que sea obligatorio que los socios concurran a su suscripción y pago de las cuotas de capital respectivas
ñ) La adquisición por parte de las cooperativas de la calidad de socias de sociedades colectivas y de socio gestor de sociedades en comandita y la celebración de cualquier contrato que genere la responsabilidad por obligaciones de terceros, salvo que ellos sean una entidad filial de la cooperativa
o) La fijación de remuneración, participación o asignaciones en dinero o especies que corresponda, en razón de sus cargos, a los miembros del consejo de administración, junta de vigilancia o cualquier otro comité de socios que se establezca en los estatutos
p) Las demás materias que por ley o por los estatutos correspondan a su conocimiento o a la competencia de las juntas generales de socios y, en general cualquier materia que sea de interés social

XXXIII. Socio disidente

XXXIV. El Consejo de Administración. Funciones

XXXV. La administración de cooperativas con menos de 20 socios

XXXVI. De la responsabilidad

XXXVII. La Junta de Vigilancia

XXXVIII. El gerente

TERCERA PARTE
RÉGIMEN ECONÓMICO

XXXIX. Introducción

XL. Del capital

XLI. Las cuotas de participación

XLII. El aumento de capital social

XLIII. El interés al capital

XLIV. De los remanentes

XLV. Los fondos de reserva

XLVI. Los excedentes

XLVII. Otras materias sobre la administración del capital

CUARTE PARTE
RÉGIMEN TRIBUTARIO

XLVIII. Introducción

XLIX. El Estatuto Tributario de las Cooperativas

XLIX.1. Reajuste de capital
XLIX.2. Remanentes consignadas con operaciones de no socios
XLIX.3. Intereses que recibe el socio
XLIX.4. Operaciones con socios dentro de su giro habitual
XLIX.5. Operaciones con no socios
XLIX.6. Cooperativas de trabajo.
XLIX.7. Cooperativas de Vivienda
XLIX.8. Sociedades Auxiliares.
XLIX.9. Aplicación específica de la Ley de la Renta.

L. Exenciones

QUINTA PARTE
LA DISOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LA EMPRESA COOPERATIVA

LI. Disolución de la empresa cooperativa

LI.1. Por vencimiento del plazo de duración, si lo hubiere
LI.2. Por acuerdo de la junta general
LI.3. Por las demás causales contempladas en el estatuto
LI.4. Por sentencia judicial

LII. La liquidación de la cooperativa

LIII. Transformación, fusión y división

SEXTA PARTE

LIV. La integración cooperativa

Séptima parte

LV. Disposiciones especiales relativas a las diversas clases de cooperativas

LVI. Cooperativas de trabajo

LVII. Las cooperativas agrícolas y campesinas

LVIII. Cooperativas pesqueras

LIX. Las cooperativas de servicio

LX. Cooperativas extranjeras

OCTAVA PARTE

LXI. Controversias y jurisdicción

Detalles del producto
DCO847

Ficha técnica

Alto24,5 cm
Ancho17 cm
PesoAprox. 0,5 Kg.
FormatoRústico
EditorialThomson Reuters
¿Tienes dudas?

Escríbenos a nuestro WhatsApp +56 9 91292914
(Lun - Vi de 9 a 18 hrs)

¿Necesitas Factura?

Haz click aquí para ver cómo solicitarla antes de finalizar tu compra

Plazos de entrega

Región Metropolitana:
1 - 3 días hábiles
Otras regiones:
1 - 5 días hábiles
PLAZOS PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA DEL 6 DE OCTUBRE DEBIDO A ALTA DEMANDA DE CYBERDESCUENTOS

3 cuotas sin interés

Con tarjeta de crédito

Iniciar sesión

Megamenu

Comparar0Mi lista de deseos0

Tu carro

No hay más artículos en tu carro