¿Dudas? Escríbenos
LOS DERECHOS HUMANOS Y LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA
LOS DERECHOS HUMANOS Y LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA

LOS DERECHOS HUMANOS Y LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA

DCP259
$25.000
Impuestos incluidos

Autor : Jorge Mendoza Valdebenito
Edición : 2015
Formato : 1 Tomo - 284 Páginas
ISBN : 978-956-17-0648-4
Editorial : Ediciones Universitarias de Valparaíso

 

La preparación que supone la educación es transmisión de valores democráticos que permiten la convivencia entre personas y grupos diferentes unidos, sin embargo, en torno al propósito común de alcanzar la felicidad. La defensa de los derechos humanos, como se ha afirmado más arriba, no pasa por un debilitamiento de las responsabilidades personales y un fortalecimiento del Estado, sino más bien por la toma de conciencia de las responsabilidades en las decisiones de carácter individual y social.

Sin embargo, más allá de los loables propósitos mencionados, también cabe tomar conciencia de las dificultades de educar este respecto. El primer punto a considerar es que, normalmente, resulta más fácil educar para el sometimiento y el asentamiento que para el ejercicio responsable de la libertad, en cuanto este último significa no sólo tomar decisiones sino también hacerse cargo de las consecuencias de las decisiones tomadas. A esta dificultad contribuye en no menor medida la indiferencia social, personas apáticas e individualistas que no sienten tener responsabilidad por el destino del mundo, en una suerte de derrotismo y desesperanza respecto del futuro. En este sentido los futuros profesionales no defenderán aquello que no han llegado a amar y no amarán aquello que no tuvieron la oportunidad de conocer. También se debe considerar que el interés filosófico por la antropología y los derechos humanos parece inversamente proporcional a su verdadera importancia.

 

INTRODUCCIÓN

- Los derechos en la vida social
- Los derechos en la organización política
- El hombre como principio hermenéutico
- Los Derechos Humanos como asignatura pendiente

CAPÍTULO PRIMERO
MARCO HISTÓRICO PARA LOS DERECHOS HUMANOS

1.1.    La historia y el hombre

1.2.    Consideraciones en torno a la historia de los Derechos Humanos

1.3.    Cronología de los Derechos Humanos
1.3.1. Tácitos
1.3.1.1. Hasta el Cristianismo
1.3.1.2. Los profetas y el cristianismo
1.3.2. Como concesión del soberano
1.3.3. Como doctrina filosófica e ideario político
1.3.3.1. El paradigma de la Ilustración
1.4. Instrumentos internacionales
1.5. Otros antecedentes históricos

CAPÍTULO SEGUNDO
PROBLEMAS TEÓRICOS EN TORNO A LOS DERECHOS HUMANOS

2.1. El conflicto individuo-sociedad
2.2. Las divergencias en sus fundamentos
2.3. Las complejidades de su denominación y definición
2.4. Los contrapuntos de sus características. Universalidad e igualdad
2.5. La difícil libertad
2.6. El conflictivo relativismo. Subjetivismo y tolerancia

CAPÍTULO TERCERO
LA CULTURA EN LOS DERECHOS HUMANOS

3.1. La cultura y el hombre

3.2. El sentido humanizador de la cultura

3.3. La reciprocidad hombre-cultura

3.4. Cultura e identidad

3.5. La cultura en la base de los Derechos Humanos

3.6. La tensión universalista en los Derechos Humanos

3.7. Relativismo cultural y convivencia

3.8. De la autonomía de la modernidad a la secularización de la cultura
3.8.1. El conflicto entre moral autónoma y moral heterónoma
3.8.2. La autonomía y la convivencia social
3.8.3. Autonomía y moral

CAPÍTULO CUARTO
LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DEMOCRACIA

4.1. Aspectos formales de la democracia
4.2. Las dimensiones éticas de la democracia
4.3. Las mayorías y el funcionamiento democrático
4.4. Soberanía y titularidad de los derechos
4.5. Legitimidad del poder del Estado
4.6. El derecho y su fundamentación ética

CAPÍTULO QUINTO
LOS DERECHOS HUMANOS EN EL MARCO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN, LA GLOBALIZACIÓN Y LA ECONOMÍA

5.1. La internacionalización como exigencia de respeto a los Derechos Humanos
5.2. La globalización como instrumento de homogeneidad
4.3. Derechos Humanos y economía

Alto
24,1 cm
Ancho
17,2 cm
Peso
Aprox. 0,5 Kg.
Formato
Rústico
Producto añadido a Lista de deseos