Este libro de divulgación busca, en un lenguaje sencillo, pretende abordar temas complejos y relevantes para la implementación de la nueva regulación, aspirando a que sus lectores trasciendan al mundo jurídico para que profesionales de otras disciplinas puedan aproximarse a la comprensión y estudio del tratamiento de datos personales en Chile.
Alentado por su compromiso y misión pública, el Centro de Estudios en Derecho, Tecnología y Sociedad de la Universidad de Chile aceptó la invitación del DOE, el Banco de Información de Chile y Actualidad Jurídica para organizar un ciclo de seminarios de alto nivel que permitieran, en la última etapa de tramitación del proyecto de ley de protección de datos personales, analizar dicha tramitación pero especialmente dialogar sobre los desafíos y oportunidades de la implementación de la nueva ley desde distintos puntos de vista.
En un ciclo de cuatro seminarios, realizados entre junio y diciembre del año 2024, de manera híbrida en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, se abordaron distintos tópicos de la nueva ley. Una definición previa en la configuración de los paneles fue que existiera una integración transversal para favorecer un diálogo de los sectores público, privado y académico.
CAPÍTULO 1
EL DIABLO ESTÁ EN LOS DETALLES: CINCO NUDOS LEGALES DE LOS QUE DEPENDE EL ÉXITO DE LA NUEVA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN EL SECTOR PÚBLICO
Cesar Abusleme
CAPÍTULO 2
LA AUTORIZACIÓN LEGAL COMO BASE DE LICITUD PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES POR PARTE DE LOS ÓRGANOS PÚBLICOS
Rodrigo Moya
CAPÍTULO 3
ESTADO, DATOS PERSONALES Y TRANSPARENCIA: LA NUEVA AGENCIA CHILENA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Enrique Rajevic
CAPÍTULO 4
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. EL ESTADO COMO IMPLEMENTADOR Y EL ESTADO COMO OBLIGADO
Lizzy Seaman
CAPÍTULO 5
LA INTEGRACIÓN DE DATOS PERSONALES EN EL SECTOR PÚBLICO
Verónica Achá
CAPÍTULO 6
DATOS PERSONALES SOBRE LA SALUD. MARCOS NORMATIVOS E IMPLICANCIAS PARA LA ATENCIÓN CLÍNICA Y LA TOMA DE DECISIONES DE SALUD PÚBLICA
Jorge Pacheco
CAPÍTULO 7
CONCEPTOS Y OBLIGACIONES ESCENCIALES PARA LA ELABORACIÓN DE UN REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO
Danielle Zaror
CAPÍTULO 8
EL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN LA LEY Nº 21.719
Romina Garrido y Juan Pablo González
CAPÍTULO 9
DESAFÍOS EMPRESARIALES PARA NEGOCIOS BASADOS EN DATOS
Cristian Maulén
CAPÍTULO 10
IMPLEMENTACIÓN DE LA NUEVA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS EN CHILE: UN ANÁLISIS DE LAS ME-JORAS Y DESAFÍOS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA DE MERCADO LIBRE
Pablo Segura