TEORÍA DEL ESTADO

$38.500
Impuestos incluidos

Autor : Hermann Heller (Austria)
Edición : 2021
Formato : 1 Tomo - 257 Páginas
ISBN: 978-956-407-098-8
Editorial : Ediciones Olejnik

Descripción

La Teoría del Estado se propone investigar la específica realidad de la vida estatal que nos rodea. Aspira a comprender al Estado en su estructura y función actuales, su devenir histórico y las tendencias de su evolución.

No puede ser materia de la Teoría del Estado el investigar «el fenómeno del Estado en general», o «el» Estado «en la totalidad de sus relaciones». Y tampoco tratamos de inquirir la esencia «del» Estado. Al señalar las notas necesarias del ser del Estado actual, creemos determinar su modo y esencia necesarios, entendiendo por «esencia» «la unidad de una cosa en cuanto entraña para sí la necesidad de ciertas propiedades».

No hemos de ocuparnos de los problemas del fenómeno o de la esencia «del Estado en general» y sin otra determinación, ya que estimamos que ello no corresponde al objeto de nuestro conocimiento, por lo cual no cabe plantear la cuestión en esos términos. Pues, como pronto hemos de ver, aquellos problemas parten de la idea de que el Estado es algo así como una cosa invariable, que presenta caracteres constantes a través del tiempo, concepción que, como también veremos, es completamente errónea.

Del título de la presente obra se desprende ya que no nos proponemos construir una Teoría «general» del Estado, con carácter de universalidad para todos los tiempos, porque no lo estimamos, en absoluto, posible. No son de temer confusiones con una Teoría «particular» del Estado, aunque existiera una ciencia semejante. La Teoría del Estado se ha cultivado en Alemania, desde hace tiempo, como una disciplina especial que, a partir de mediados del siglo XIX, se denomina expresamente «general» porque, desde entonces, el círculo de sus problemas se restringe progresivamente, viniendo, al fin, a quedar reducido a poco más de la historia y construcción de algunos conceptos fundamentales de Derecho Político.

 

SECCIÓN PRIMERA
OBJETO Y MÉTODO DE LA TEORÍA DEL ESTADO

I. Objeto de la teoría del Estado

1. La Teoría del Estado como ciencia política
2. Desarrollo y objeto de las ciencias políticas
3. La Teoría del Estado en la realidad estatal

II. Método de la teoría del Estado

1. La importancia del problema del método
2. La Teoría del Estado es ciencia cultural y no ciencia natural
3. La Teoría del Estado es sociología y, como tal, ciencia de la realidad y no ciencia del espíritu
4. La Teoría del Estado es ciencia de estructuras y no ciencia histórica
5. La Teoría del Estado y la política
6. La formación de los conceptos en la Teoría del Estado

SECCIÓN SEGUNDA
LA REALIDAD SOCIAL

I. La realidad social como efectividad humana
II. Condiciones naturales, de carácter general, de la realidad social
III. Condiciones culturales, de carácter general, de la realidad social
V. La sociedad civil

SECCIÓN TERCERA
EL ESTADO

I. Supuestos históricos del estado civil

II. Condiciones naturales y culturales de la unidad estatal

1. Consideraciones metódicas

2. Las condiciones geográficas de la actividad estatal

3. Las condiciones de la actividad estatal que se relacionan con el pueblo
A. El pueblo como formación natural
B. El pueblo como formación cultural

4. La división económica en clases como condición de la unidad estatal

5. La opinión pública como condición de la unidad estatal

6. El derecho como condición de la unidad estatal

III. Esencia y estructura del estado

1. La función social del estado
A. Su legalidad peculiar
B. Distinción de la función política de otras funciones sociales
a) El Estado y la Iglesia
b) El Estado y la economía

2. La justificación del estado. Función del Estado y función jurídica

3. El estado como unidad organizada de decisión y acción

4. El poder del estado
A. El poder del Estado como unidad de acción política
B. El poder del Estado como unidad de decisión política
C. Poder del Estado y formas de Estado

5. La constitución del estado
A. La Constitución política como realidad social
B. La Constitución jurídica destacada
C. La Constitución escrita

Detalles del producto
DCP138

Ficha técnica

Alto23 cm
Ancho16 cm
PesoAprox. 0,4 Kg.
FormatoRústico
EditorialEdiciones Olejnik
¿Tienes dudas?

Escríbenos a nuestro WhatsApp +56 9 91292914
(Lun - Vi de 9 a 18 hrs)

¿Necesitas Factura?

Haz click aquí para ver cómo solicitarla antes de finalizar tu compra

Plazos de entrega

Región Metropolitana:
1 - 3 días hábiles
Otras regiones:
1 - 5 días hábiles

3 cuotas sin interés

Con tarjeta de crédito

Iniciar sesión

Megamenu

Comparar0Mi lista de deseos0

Tu carro

No hay más artículos en tu carro