Esta obra ha sido realizada como un estudio substancial para la comprensión y esclarecimiento de ideas, conceptos e instituciones que componen nuestro Derecho Procesal Civil, por la vía de la sintetización, incorporando todas las modificaciones legales existentes al día de hoy, incluye la Ley N° 20.886 del año 2015, que modifica el Código Civil para establecer la tramitación digital de los procedimientos Judiciales, así como la más reciente Ley N° 21.394 del año 2021, que introdujo reformas al sistema de justicia, luego del estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública, que vino en establecer de forma permanente la comparecencia remota en juicio, incorporó el uso de firma electrónica, la notificación por correo electrónico, entre otras innovadoras modificaciones.
PRIMERA PARTE
REGLAS COMUNES A TODO PROCEDIMIENTO
De las partes
De la comparecencia en juicio
El patrocinio
El mandato judicial
Las acciones y las excepciones
La acción
La excepción
De la formación del expediente, de su custodia y de su comunicación a las partes
Los escritos y documentos
De las actuaciones judiciales
De los plazos y de las rebeldías
Las rebeldías
De las notificaciones
Las resoluciones judiciales
Requisitos comunes o generales a toda resolución
Los efectos de las resoluciones judiciales
El desasimiento del tribunal
La cosa juzgada
La acción de cosa juzgada
La excepción de cosa juzgada
Requisitos que exige la ley para que proceda la excepción de cosa juzgada
De la ejecución de las resoluciones pronunciadas por los tribunales chilenos
Resoluciones dictadas por los tribunales extranjeros
De los efectos de las sentencias criminales en juicios civiles
Efectos de las sentencias civiles en un juicio criminal
Los incidentes
De la nulidad procesal
De los incidentes especiales
De las medidas prejudiciales
De las medidas prejudiciales en particular
Las medidas precautorias
De las medidas prejudiciales-precautorias
De las medidas precautorias en particular del secuestro
Nombramiento de interventor
Retención de bienes determinados
La prohibición de celebrar actos o contratos
De la oposición, caducidad y alzamiento de las precautorias
SEGUNDA PARTE
DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL DE MAYOR CUANTÍA
La demanda
El emplazamiento del demandado
De las actitudes del demandado emplazado
Excepciones mixtas
De las excepciones perentorias
La contestación de la demanda
De la reconvención
De los escritos de réplica y dúplica
Periodo de prueba
Ampliación de la prueba
Término probatorio
La prueba en general
Medios probatorios en nuestro Derecho
De la prueba instrumental o documental
De los instrumentos públicos
De los instrumentos privados
Del cotejo de instrumento y del cotejo de letras
De la prueba testimonial
De las tachas
De la prueba confesional
De la confesión extrajudicial
La inspección personal del tribunal
de la prueba pericial
La prueba por presunciones
De la apreciación comparativa de los medios de prueba. Procedimientos posteriores a la prueba
Medidas para mejor resolver
Término del juicio ordinario en primera instancia
TERCERA PARTE
DE LOS JUICIOS ESPECIALES
Del juicio ejecutivo en las obligaciones de dar
La demanda ejecutiva y el mandamiento de ejecución y embargo
EL requerimiento de pago
La oposición a la ejecución
Estudio particular de las excepciones
La respuesta a las excepciones
La prueba y el término probatorio
La sentencia ejecutiva y los recursos que proceden en su contra
La cosa juzgada, la renovación de la acción ejecutiva y la reserva de acciones y excepciones
Tramitación del cuaderno de apremio el embargo
Juicio ejecutivo en las obligaciones de hacer
Juicio ejecutivo en las obligaciones de no hacer
El juicio ejecutivo de mínima cuantía
El juicio ordinario de menor cuantía
De los juicios de mínima cuantía
Efectos del derecho legal de retención
De la querella de amparo
De la querella de restitución
De la querella de restablecimiento
De la denuncia de obra nueva
De la denuncia de obra ruinosa
De los interdictos especiales
De los juicios de hacienda
De los juicios sobre cuentas
De los juicios de pago de ciertos honorarios
De la citación de evicción
De la acción de desposeimiento contra terceros poseedores de la finca hipotecada o acensuada
De los juicios especiales seguidos ante árbitros del juicio arbitral
Del juicio seguido ante árbitros de derecho
Del juicio seguido ante árbitros arbitradores
De la partición de bienes en general
CUARTA PARTE
DE LOS ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS
De las características de los actos judiciales no contenciosos
QUINTA PARTE
DE LOS RECURSOS PROCESALES
Estudio particular de los recursos procesales
Recurso de reposición
El recurso de apelación
El recurso de hecho
Del recurso de casación
Del recurso de casación en la forma
De la casación de forma de oficio
El recurso de casación en el fondo
El recurso de revisión
Anexo: Ley N°20.886. Tramitación electrónica