Esta obra no pretende adentrarse en las consideraciones políticas, económicas o sociales que causaron o se derivaron de la Revolución de 1891. A lo que se invita al lector es a efectuar una revisión de los factores que habrían influido en el desenlace de las dos principales batallas: la de Concón y la de Placilla, acaecidas el 21 y 28 de agosto de 1891, respectivamente.
El autor, recurriendo a la teoría estratégica busca explicar por qué fuerzas numéricamente inferiores pudieron imponer —con dramática contundencia— su voluntad sobre un enemigo que era o debía ser superior. A su vez, en sentido contrario, da cuenta del por qué las fuerzas que teniendo una mayor valoración cuantitativa y cualitativa, que podrían haber escogido el lugar y momento donde buscarían la decisión y darían la batalla, no lo hicieron y resultaron impensadamente derrotadas. Este es un libro de explicaciones y respuestas, que pone en evidencia causas y razones, y que también demuestra que la guerra es arte, pero a la vez es ciencia.
En estas páginas se deja en evidencia que Concón y Placilla fueron realmente “batallas decisivas”, en las que murieron más soldados que en los más crudos combates de la Guerra del Pacífico —llegando a ostentar el lacerante título de ser las batallas más sangrientas de la Historia Militar chilena— y en las que se enfrentaron soldados que años antes habían llenado de gloria a nuestro país luchando tras los mismos ideales.
Es esta la historia de dos batallas- trágica consecuencia de una herida profunda y dolorosa de la sociedad chilena-, que en los campos de Concón y Placilla hicieron sangrar a todos los chilenos y muy especialmente a su Ejército.
CRONOGRAMA DE EVENTOS DE LA GUERRA CIVIL DE 1891 Y SÍMBOLOS UTILIZADOS EN LOS GRÁFICOS
CAPÍTULO I
EL EJÉRCITO Y LA REVOLUCIÓN
La situación del Ejército
La campaña del norte
Rumbo al sur; el desembarco en Quintero
CAPÍTULO II
PARA ENTENDER LAS BATALLAS
Los planes de maniobra
Las fuerzas
El escenario de las batallas
Los Principios de la Guerra
CAPÍTULO III
LOS DÍAS DECISIVOS
El comienzo del fin: la batalla de Concón
Entre las batallas
El fin: la batalla de Placilla
CAPÍTULO IV
LAS CAUSAS DE LA VICTORIA; LAS RAZONES DE LA DERROTA
La impensada victoria
La inesperada derrota
CAPÍTULO V
MÁS ALLÁ DE LAS BATALLAS
La aproximación a la batalla
El grado de instrucción y el armamento
La influencia de la moral y el estado psicológico
Los generales: durante y después de las batallas
La muerte del viejo modelo
ANEXOS
Anexo N° 1 Escalafón del Ejercito de 1890 (Extracto)
Anexo N° 2 Escalafón del Ejército de 1892 (Extracto)
Anexo N° 3 Relación de oficiales que en 1890 integraban el escalafón del Ejército y que no figuran en el escalafón de 1892
Anexo N° 4 Relación de oficiales que no estando en el escalafón del Ejército en 1890, figuran en el escalafón de 1892