El Derecho privado es, entre las materias que son parte del Derecho romano, el elemento, por así decirlo, nuclear que por su valor y eficacia supera a los Derechos de aquella época y a los de épocas posteriores. La magnitud del Derecho romano privado y su importante misión histórica se deben a las dotes del pueblo de Roma para el Derecho, a su constante atención a las realidades vitales y a un sentimiento jurídico educado, depurado con el transcurso del tiempo.
Estas cualidades alcanzan su perfección con las geniales creaciones de los juristas, pertenecientes a la república tardía y al principado, sobre todo en la época de la jurisprudencia clásica (durante los dos siglos y medio d. de J.C.). Estos juristas elevaron el Derecho privado a un alto grado de perfección y lograron que fuese, en el pensamiento jurídico de la humanidad, una indeleble fuerza espiritual, la cual, a través de la historia del pueblo romano, subsiste aún en la actualidad. Aún hoy, los ordenamientos jurídico-privados de los distintos países europeos y de aquellos otros ultramarinos, influenciados por los Derechos europeos, se apoyan en buena parte en el Derecho romano. Las formas de pensamiento de este Derecho se han trasvasado también a los modernos códigos, los cuales, a partir de fines del siglo XVIII, privan al Derecho romano de su anterior e inmediata vigencia.
INTRODUCCIÓN
§ 1. Desenvolvimiento y significación del Derecho romano privado (D.r.pr. 1, 2, 3 I, IV 46, 47, 192-195)
§ 2. Características generales del Derecho privado romano (D.r.pr. §§ 49, 51, 52 I, 196 I, II)
PRIMERA PARTE
FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS FUNDAMENTALES
I. DERECHO
§ 3. Concepto y especies de Derecho. El ordenamiento jurídico (D.r.pr, §§ 5, 6, 13 II, 48-50, 52, 54, 66 II, III, 196 III-VI, 197, 198, I).
§ 4. Los derechos subjetivos. Actio y Exceptio. Prescripción extintiva.(D.r.pr, 7, 54, 55, 198, 199; D. proc. civil §§ 32, 35, 45, 47, 73, 88, 89).
II. Los negocios jurídicos
§ 5. Los negocios jurídicos y los contratos en general (D.r.pr. §§ 56, 200 I).
§ 6. Formalismo jurídico. Generalidades. (D.r.pr. §§ 8, 57 I, II 200 II)
§ 7. Los negocios formales en particular (D.r.pr. §§ 9, 10, 57, 200 II, 263 I. D. proc. civ. § 92)
§ 8. Interpretación y vicios de la voluntad (D.r.pr. §§ 58, 59, 201)
§ 9. Ineficacia. Ilicitud e inmoralidad. Perjuicio de acreedores (D.r.pr. §§ 60, 202)
§ 10. Condición, Término, Modo (D.r.pr. §§ 61, 203)
§ 11. La representación (D.r.pr. §§ 62, 204)
SEGUNDA PARTE
DERECHO DE PERSONAS
§ 12. Persona y familia (D.r.pr. §§ 11 II-IV, 12, 14, 63, 205)
§ 13. Capacidad jurídica. Personas naturales (D.r.pr. §§ 6 II, 64, 206)
§ 14. Capacidad de obrar (D.r.pr. § 20, 65, 207)
§ 15 Los esclavos (D.r.pr. §§ 29, 67, 68, 209, 210, 211 I, II)
§ 16. Manumisión y manumitidos. Otras situaciones de dependencia (D.r.pr. §§ 30, 69-71, 211 III 212, 213).
§17. Corporaciones y Fundaciones (D.r.pr. §§ 72, 214)
TERCERA PARTE
DERECHOS REALES
I. GENERALIDADES. POSESIÓN
§ 18. Las cosas (D.r.pr. §§ 31 III, 92, 93, 237)
§ 19. La Posesión. Esencia y Especies (D.r.pr. §§ 36, 94, 239)
§ 20. Adquisición y pérdida de la posesión (D.r.pr. §§ 95, 239 II)
§ 21. La protección de la Posesión (D.r.pr. §§ 36 II, 96, 240)
II. PROPIEDAD
§ 22. Esencia e historia de la propiedad (D.r.pr. §§ 31 I-IV, 38 1, 97, 238, 241 1)
§ 23. Limitaciones de la propiedad. Copropiedad (D.r.pr. §§ 31 V, 37, 98, 99, 138 I, 241 II-V)
§ 24. Transmisión de la propiedad (D.r.pr. 33, 35, 100, 242)
§ 25. La usucapión (D.r.pr. §§ 34, 101, 243)
§ 26. Los modos «naturales» de adquirir la propiedad (D.r.pr. § 35, 102, 244)
§ 27. Protección de la propiedad (D.r.pr. §§ 32, 103, 245; Der. Pro. civ. 14, 47, III, 48)
III. DERECHOS REALES LIMITATIVOS
§ 28. Las servidumbres (Dr.r.pr. §§ 38 II, 105, 246)
§ 29. Usufructo y otros derechos personales de aprovechamiento (D.r.pr. §§ 38 III, 106, 247)
§ 30. Enfiteusis. Superficie (D.r.pr. §§ 107, 248, 249)
§ 31. Relaciones pignoraticias (D.r.pr. §§ 38 IV, 108-111, 250-252)
CUARTA PARTE
DERECHO DE OBLIGACIONES
I. ESENCIA, ESPECIES Y CONTENIDO DE LAS OBLIGACIONES
§ 32. Esencia e historia de las obligaciones (D.r.pr. §§ 39, 40, 112, 113 I, III, IV, 253, 254)
§ 33. Obligatio y actio. Especies de obligaciones (D.r.pr. §§ 113 II, 114, 254 I, 255; D.pr.civ. § 22, II 1)
§ 34. Contenido de las obligaciones (D.r.pr. §§ 43 II, 115-117, 256, 257; D.pr.civ.rom. § 46 II)
§ 35. Indemnización de daños y multa (D.r.pr. §§ 117, 257)
§ 36. Causación y culpa (D.r.pr, §§ 41 I, 54 11, 118, 198 11, 258)
§ 37. Incumplimiento de las obligaciones (D.r.pr. §§ 119, 259)
II. FUENTES DE LAS OBLIGACIONES. OBLIGACIONES EN PARTICULAR
§ 38. Clasificación de las obligaciones (D.r.pr. §§ 121-123, 260, 261)
§ 39. Préstamo, contrato, depósito y prenda (D.r.pr. §§ 43 II, 44 I, 124-127, 262).
§ 40. Estipulación y Contrato literal (D.r.pr. § 120, 128, 129, 263 I, II)
§ 41. La compra-venta (emptio-venditio) (D.r.pr. §§ 33 I, 122 II, 131, 261 V, 264)
§ 42. Arrendamiento, Contrato de servicios y contrato de obra (Locatio conductio)
(D.r.pr. §§ 132, 266)
§ 43. Sociedad y Comunidad (D.r.pr. § 24 IV, 133, 138, 267)
§ 44. Mandato y Gestión de negocios sin mandato (D.r.pr. §§ 134, 137, 268)
§ 45. Contratos innominados (D.r.pr. 135, 269)
§ 46. Contratos provistos de acción pretoria (D.r.pr. §§ 136, 263 III, IV, 266 IV)
§ 47. La donación (D.r.pr. § 140, 265)
§ 48. Retención ilegítima y Enriquecimiento (D.r.pr. §§ 139, 270; D.proc.civ. §§ 16, 47 final)
§ 49. Responsabilidad derivada de negocios jurídicos celebrados por los sometidos a potestad y por empleados (D.r.pr. §§ 141, 204 II, III; D.proc.civ. § 49 I)
§ 50. Obligaciones de delito. Generalidades (D.r.pr. §§ 42, 142, 147, 271 D.proc.rom. § 49 11)
§ 51. Delitos en particular (D.r.pr. §§ 41, 143-146, 272, 273)
III. EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES
§ 52. Extinción del débito. Generalidades (D.r.pr. § 45, 148)
§ 53. Cumplimiento y otras causas de extinción (D.r.pr. §§ 149-151, 274; D.proc.dv.rom. §§ 35 V, 33 II)
§ 54. Novación y Delegación (D.r.pr. §§ 152, 275)
IV. CAMBIO DE SUJETO Y PLURALIDAD DE SUJETOS EN LAS OBLIGACIONES
§ 55. Cesión de créditos y asunción de deudas (D.r.pr. §§ 153, 276)
§ 56. Pluralidad de acreedores y de deudores. Obligaciones solidarias (D.r.pr. §§ 154, 277)
§ 57. Adstipulación y Fianza. Intercesión (D.r.pr, §§ 155, 156, 278, 279)
QUINTA PARTE
DERECHO DE FAMILIA
I. MATRIMONIO
§ 58. Matrimonio y poder marital (manus) (D.r.pr. § 17-19, 73 78, 215-221)
§ 59. Derecho matrimonial de bienes (D.r.pr. § 18, V, 79-81, 222-225)
II. Patria potestad y tutela
§ 60. El poder paterno (patria protestas) (D.r.pr. §§ 13, 15, 16, 82, 83, 226-229)
§ 61. Parentesco (D.r.pr. §§ 84, 226, I, III, 230)
III. TUTELA Y CURATELA
§ 62. La tutela de los impúberes (tutela impuberum) (D.r.pr. §§ 21, 85-88, 231-234)
§ 63. La tutela de las mujeres (tutela mulierum) (D.r.pr. §§ 21, 89, 231, II)
§ 64. La Curatela (Cura) (D.r.pr. § 22, 90, 231, III, 235)
SEXTA PARTE
DERECHO SUCESORIO
I. GENERALIDADES. LLAMAMIENTO A LA SUCESIÓN
§ 65. La sucesión. Hereditas y Bonorum possessio (D.r.pr. 23, 157-159, 280-282)
§ 66. La sucesión intestada (D.r.pr. §§ 24, 25, 166-169, 287, 288)
§ 67. El testamento y sus formas (D.r.pr. §§ 27, 160, 164 y 283)
§ 68. Formalismo, contenido y eficacia de los testamentos. Codicilos (D.r.pr. 27, III, 161-163, 165, 284-286)
§ 69. Sucesión contra el testamento. Desheredación y Preterición (D.r.pr. 170-172, 289)
§ 70. Derecho de legítimas. Querela inofficiosi testamenti (D.r.pr. 173, 290; Der.rom. pro. 32, M, 3, 68, II, 8)
II. ADQUISICIÓN DE LA HERENCIA Y SITUACIÓN DEL HEREDERO
§ 71. Adquisición de la herencia. Incapacidad para adquirirla e indignidad (D.r.pr. 25, II, 174, 175, 177, 178, 191, 292)
§ 72. Relaciones jurídicas en la herencia aún no adquirida (D.r.pr. §§ 25, III, 176, 293)
§ 73. Pluralidad de herederos. Acrecimiento y colación (D.r.pr. §§ 24, II, III, 179, 180, 181, 1, 294)
§ 74. Responsabilidad por las deudas de la sucesión (D.r.pr. §§ 40, I, 181, II, 295)
§ 75. Protección del derecho hereditario (D.r.pr. §§ 26, 182, 296)
III. ADQUISICIÓN SINGULAR POR CAUSA DE MUERTE
§ 76. Los legados (D.r.pr. §§ 28, 183-188, 297, 298)
§ 77. Los Fideicomisos (D.r.pr. §§ 189, 297, II, 298)
§ 78. El fideicomiso de herencia (D.r.pr. §§ 190, 299)
§ 79. La donación por causa de muerte (D.r.pr. §§ 191, 300)
SÉPTIMA PARTE
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CIVIL
§ 80. Generalidades. Historia
§ 81. Procedimiento de las acciones de ley
§ 82. Proceso formulario. Procedimiento in iure
§ 83. La fórmula procesal
§ 84. Procedimiento apud iudicem
§ 85. La ejecución en el Procedimiento formulario
§ 86. Medios pretorios especiales
§ 87. Procedimiento cognitorio