¿Qué es el derecho y por qué es tan importante? ¿Se identifica el Estado de derecho con alguna forma de gobierno en particular? ¿Deben las y los ciudadanos discutir acerca de las leyes específicas, determinando si son o no buenas para la sociedad? ¿Constituyen las leyes específicas vigentes de un país “el derecho”?
Estas y muchas otras preguntas más son discutidas en este fascinante libro en el que la autora se pasea por diferentes países y realidades, buscando situaciones que ilustren los conceptos filosóficos del derecho en las sociedades contemporáneas.
Sostiene que el Estado de derecho también importa en un nivel más personal y emocional. Si bien han decaído las utopías en el siglo XXI, las personas aún se movilizan no solo porque rechacen las injusticias, sino también por un deseo positivo de vivir en comunidades más justas. Y aunque los ciudadanos en todas partes son escépticos de los políticos y de sus gobiernos, el derecho en sí mismo, sus principios, no solo infunden respeto, sino que también pasión.
La rendición de cuentas, la justicia y el principio de que nadie se encuentra sobre la ley, constituyen el corazón del Estado de derecho. Tanto les interesa el derecho a los ciudadanos que se oponen a los abusos de poder de sus gobiernos, que son capaces de ponerse en riesgo por estos principios aparentemente abstractos.
CAPÍTULO I
¿QUÉ ES EL DERECHO?
CAPÍTULO II
EL DESAFÍO DE KAFKA
El Estado de derecho
La ley “de todas las leyes”
Derecho estatutario y derecho común (o common law)
CAPÍTULO III
EL DERECHO Y LA CULTURA, EL DERECHO Y LA JUSTICIA
Las leyes y las costumbres
Derecho y justicia
La lucha contra la injusticia
CAPÍTULO IV
¿QUIÉN ES LA POLICÍA?
¿Quién representa a “la ley”?
La persistencia del localismo
El aumento de la seguridad privada
CAPÍTULO V
¿QUÉ HACE LA POLICÍA?
Mantener el gobierno seguro
Pillar a los maleantes y resolver crímenes
Mantener el orden
La teoría sobre el declive urbano “de las ventanas rotas”
Patrullando los hechos
CAPÍTULO VI
LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LAS LEYES
Las leyes sobre la prostitución
Amapolas y talibanes
La cocaína y la militarización de América Latina
La guerra contra las drogas en las ciudades estadounidenses
CAPÍTULO VII
LA POLICÍA EN SOCIEDADES DEMOCRÁTICAS
Policía comunitaria y vigilancia de proximidad