¿Dudas? Escríbenos
TEMAS ACTUALES SOBRE CONSUMO, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, PLATAFORMAS DIGITALES Y NEURODERECHOS
TEMAS ACTUALES SOBRE CONSUMO, INTELIGENCIA...

TEMAS ACTUALES SOBRE CONSUMO, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, PLATAFORMAS DIGITALES Y NEURODERECHOS

DCO139
$28.000
Impuestos incluidos

Editoras : María Isabel Cornejo Plaza - Erika Isler Soto
Edición : 2023
Formato : 1 Tomo - 216 Páginas
ISBN : 978-956-9947-73-5
Editorial : Rubicón Editores

 

Los análisis y las reflexiones vertidas en esta obra surgen a partir del Ciclo Derecho y Nuevas Tecnologías, organizado en el año 2022, por académicas e investigadoras del Instituto de Investigación en Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, y de la Universidad Carlos III de Madrid. La motivación que dio origen a estas actividades radicó en la intención de ofrecer a la comunidad jurídica, una resumida muestra de los debates y desafíos que se presentan para el Derecho en un escenario hiper digitalizado y tecnológico que incide en diversos aspectos de la vida en sociedad, como pueden ser, la inteligencia artificial, los neuroderechos y neurotecnologías, los datos personales, las plataformas digitales y el consumo de masas.

Con todo, el texto se compone de 12 capítulos, enmarcados a su vez dentro de dos principales ejes temáticos, cuales son los Neuroderechos, y la Inteligencia Artificial y el Derecho del Consumo.

 

CONTRATO SOCIAL Y CIBERESPACIO
Carlos Amunátegui Perelló

I. Introducción

II. Las Teorías Contractualistas del Estado

III. El Contrato en los Ambientes Virtuales
III.1 Apariencias contractuales
III.2 Derechos fundamentales en ambientes virtuales

APROXIMACIÓN A LA NECESIDAD DE UN DIÁLOGO INTERDISCIPLINARIO QUE ANTECEDA LA REGULACIÓN DE LAS NEUROTECNOLOGÍAS.UNA MIRADA DESDE EL DERECHO
Miquel Julià-Pijoan

1. Introducción: la expansión de las neurotecnologías como presupuesto de los neuroderechos

2. Un porqué a la importancia de la interdisciplinariedad en el debate de las neurotecnologías

3. La interpretación divergente sobre la lectura de la mente efectuada por el derecho
3.1. La necesidad de determinar el objeto de la lectura
3.2. La necesidad de definir en qué consiste la lectura

4. Conclusiones


EL “NONSENSE” DE NEURORIGHTS INITIATIVE. CURIOSA INVITACIÓN A LA DISCUSIÓN ACADÉMICA
The “nonsense” of the Neurorights Initiative. Curious invitation to academic discusión
José Ángel Marinaro

1. Bublitz ya lo hizo
2. Apasionamientos e indulgencias
3. Listado de anotaciones
4. Las críticas por falta de sustento teórico
5. Observaciones en las notas
6. Algunas conclusiones


DANDO SENTIDO A LOS NEURODERECHOS: RECONCEPTUALIZACIÓN Y NEUROGARANTÍAS
José Manuel Muñoz / Ana María Bezerra

(I) Introducción
(II) Neuroderechos: definición y enumeración
(III) Situación regulatoria actual
(IV) ¿Carecen de sentido los neuroderechos? Críticas a su formulación
(V) Reconceptualizar para dar sentido
(VI) ¿Neuroderechos o “neurogarantías”?
(VII) Observaciones finales
(VIII) Bibliografía
(IX) Normas citadas


LOS NEURODATOS Y SU PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL. EL CASO DE CHILE
María Isabel Cornejo Plaza

1. Datos Biométricos. Recogida de datos biométricos, neurodatos, datos genómicos

2. Los Neurodatos. Concepto, Características, Diversos Proyectos de Ley
2.2. Desafíos de los usos de neurodatos

3. La Reforma Constitucional Chilena de Neuroderechos y su influencia en la reconfiguración del escenario de protección de datos personales


INCIDENCIA DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO EN LA REDEFINICIÓN DEL CONTENIDO Y ALCANCE DEL DERECHO A LA IDENTIDAD
Jesús Armando Martínez Gómez

1. Derecho a la identidad en sede de Derechos Humanos

2. El derecho a la identidad y los retos jurídicos del desarrollo tecnológico
2.1. Derecho a la identidad y reasignación de sexo o género
2.2. Derecho a la identidad y desarrollo de las TIC y la Internet
2.3. Derecho a la identidad y desarrollo de las neurotecnologías


CHATGPT A LA PRUEBA DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA: PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y OTRAS CUESTIONES ÉTICO-JURÍDICAS
Roberto Cippitani / Laura Castrogiovanni

1. Los chatbot como sistemas de inteligencia artificial
2. ChatGPT y disciplina de protección de los datos personales
3. Inexactitud de los resultados
4. Otras cuestiones que pueden derivar del uso de ChatGPT
5. Conclusiones

Documentos de las Instituciones de la Unión Europea
Disposiciones normativas citadas


DERECHO DE DAÑOS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: HACIA UNA POSIBLE REGULACIÓN EN LA UE
María José Santos Morón

1. Introducción
2. Líneas básicas para una futura regulación
3. Recapitulación


PLANES NACIONALES DE DESARROLLO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: IDEAS PARA COADYUVAR A SU MACRO IMPLEMENTACIÓN EN PRO DEL PROCESO DE MERCADO
Rubén Méndez Reátegui

I. Introducción

II. Lineamientos del Plan Estratégico o de Acción (2019-2022) de la SIC
II. 1 Plan Nacional de Desarrollo 2018 - 2022 “Pacto por Colombia. Pacto por la Equidad”

III. Costos y Beneficios. Límites para un sistema estático que debe solucionar y responder a la necesidad de un sistema dinámico (la complejidad)

IV. Plan Nacional de Desarrollo e Inteligencia Artificial

V. Conclusiones


CAMBIO DE HORIZONTAL A VERTICAL: EL DILEMA DE LA RESPONSABILIDAD DE LOS INTERMEDIARIOS DE INTERCAMBIO DE CONTENIDOS PROTEGIDOS EN EL DERECHO EUROPEO
Sara Martín Salamanca

1. Introducción
2. El sistema de la Directiva 2000/31 sobre el comercio electrónico
3. Brechas del sistema
4. El sistema de la Directiva 2019/790 sobre los derechos de autor y derechos afines en el mercado único digital
5. Epílogo y contraste: una coda jurisprudencial para la reflexión


PLATAFORMAS DIGITALES Y RELACIÓN DE CONSUMO EN CHILE: UN DESAFÍO ACTUAL
Erika Isler Soto

1. Las plataformas tecnológicas
2. La responsabilidad directa de la plataforma tecnológica por sus propios actos
3. La responsabilidad directa de la plataforma tecnológica por los incumplimientos del proveedor-deudor de la prestación principal

DERECHO DE CONSUMO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Yolanda Bergel Sainz de Baranda

Novedades legislativas en España

1. Introducción

2. Modificación de la ley de consumidores y usuarios. Aspectos destacados
2.1. Ámbito de aplicación de los contratos de consumo
2.2. Información precontractual
2.3. Derecho de desistimiento
2.4. Régimen de conformidad de los contenidos y servicios digitales
2.5. Modificación de los contenidos y servicios digitales

Alto
23 cm
Ancho
15,9 cm
Formato
Rústico
Editorial
Rubicón

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

Producto añadido a Lista de deseos