DERECHO DE FAMILIA - ASPECTOS SUSTANTIVOS Y PRÁCTICOS PARA LA RESOLUCIÓN JUDICIAL
Autores : Mario Opazo González - Yasna Otárola Espinoza
Edición : Febrero 2025
Formato : 1 Tomo – 168 Páginas
ISBN : 978-956-405-226-7
Editorial : DER Ediciones
Este libro describe y analiza los efectos del matrimonio a partir de la Ley N° 21.400 y la responsabilidad parental a la luz de los efectos de la filiación, el estado familiar e individual, la realización moral y material de los niñas, niños y adolescentes, y propone claves que orienten la labor de la judicatura para la decisión y a los abogados para la litigación. Con este objetivo, se revisa la doctrina y jurisprudencia chilena de los últimos años, identificando su impacto e implicancias prácticas en el ejercicio de la función jurisdiccional, permitiendo la solución de casos de cuidado personal, relación directa y regular, adopción, estado civil y alimentos.
Las temáticas que comprende esta obra han sido escogidas a partir del levantamiento de información y detección de necesidades que ha realizado la Academia Judicial. Si bien las materias a tratar tienen un alto componente teórico y dogmático, se ha puesto énfasis en aquellos problemas que puedan estimarse frecuentes y/o críticos al momento de tomar una decisión que resuelva los conflictos jurídicos de familia.
Por todo lo anterior, este texto servirá de apoyo al ámbito sustantivo, sea general o especial, y atenderá las necesidades que enfrentan jueces y litigantes al momento de decidir o pleitear en familia.
I. PRESUPUESTOS DE DETERMINACIÓN Y CUANTIFICACIÓN EN MATERIA DE ALIMENTOS, ASI COMO DE SU AUMENTO, REBAJA O CESE
1. Aspectos generales
2. Derecho de alimentos
2.1. Determinación y cuantificación de los alimentos
2.2. Titulares de los alimentos
2.3. Necesidades del alimentario o alimentaria
2.4. Facultades económicas de el o la alimentante
3. Especial mención a los abuflos y abuelas: el deber alimentario de los y las ascendientes
4. Proporcionalidad
5. Límites, montos mínimos y forma de cálculo de la pensión de alimentos
6. Aumento, rebaja o cese de los alimentos
7. Cese de la obligación de alimentos
II. COPARENTALIDAD, CORRESPONSABILIDAD Y ADJUDICACIÓN DEL CUIDADO PERSONAL ENTRE PROGENITORES O A TERCEROS
1. Introducción
2. Nociones de coparentalidad y corresponsabilidad
3. Adjudicación del cuidado personal entre progenitores. Formas de adjudicación
3.1. Adjudicación convencional
3.2. Adjudicación legal
3.3. Adjudicación judicial. Criterios que establece la ley y para adjudicar el cuidado personal
4. Adjudicación del cuidado personal a terceros
4.1. Forma de adjudicación
4.2. Casos en que procede
III. PRESUPUESTOS DE DETERMINACIÓN DE LA RELACIÓN DIRECTA Y REGULAR CON LA PERSONA PROGENITORA NO CUSTODIA Y LOS ABUELOS O ABUELAS
1. Aspectos generales
2. Derecho de los nna a mantener una relación directa regular
3. Definición y regulación de la relación directa y regular
4. Formas de establecer la relación directa y regular
5. Criterios de atribución de la relación directa regular
5.1. La edad del hijo o hija
5.2. La vinculación afectiva entre el hiio o hiia y su padre o madre, según corresponda, y la relación con sus parientes cercanos
5.3. El régimen de cuidado personal del hijo o hija que se haya acordado o determinado
5.4. Cualquier otro elemento de relevancia a en consideración al interés superior del hijo o hija
6. La relación con los abuelos y abuelas
IV. IMPACTO DE LA LEY 21.400
1. Introducción
2. Impacto de la Ley 21.400 en materia regímenes patrimoniales
2.1. Matrimonios celebrados en Chile
2.2. Matrimonios celebrados en el extranjero
2.3. Problema que se puede generar con la rectificación del nombre
3. Impacto de la Ley 21.400 en materia de derechos
4. Impacto de la Ley 21.400 en materia de filiación
4.1. Representación legal
4.2. Determinación de la filiación
A) Aspectos generales
B) La filiación mixta
C) La filiación tecnológica]
4.3. Acciones de filiación
A) Acción de impugnación
a. Impugnación de la maternidad
b. Impugnación de la paternidad matrimonial de origen
c. Impugnación de la paternidad no matrimonial
d. Impugnación de la paternidad matrimonial adquirida
e. Impugnación de la filiación determinada judicialmente
B) Acción de reclamación
a. Reclamación de la filiación matrimonial
b. Reclamación de la filiación no matrimonial
C) Las acciones residuales
a. Acción de desconocimiento
b. Acción de nulidad del reconocimiento
5. Impacto de la Ley 21.400 en materia de acuerdo de unión civil
6. Impacto de la Ley 21.400 en materia de administradoras de fondos de pensiones
7. Impacto de la Ley 21.400 en materia de acciones del trabajo y enfermedades profesionales
8. Impacto de la Ley 21.400 en materia de ley 21.120
V. PRESUPUESTOS DE LA DECLARACIÓN DE SUSCEPTIBILIDAD DE ADOPCIÓN DEL NIÑO, NIÑA O ADOLESCENTE
1. Aspectos generales de la adopción en Chile
2. Declaración de susceptibilidad de adopción del niño, niña o adolescente y sus presupuestos
2.1. Adoptabilidad por voluntad de entrega
2.2. Adoptabilidad en caso de negativa de uno de los progenitores en la adopción por integración
2.3. Adoptabilidad por desamparo
A) Inhabilidad física o moral de ambos progenitores
B) Falta de atención personal o económica
C) Entrega del niño, niña o adolescente con ánimo de desligarse de sus obligaciones legales
D) Los casos de abandono del menor de edad en la vía pública, en lugar solitario o en recinto hospitalario se entenderán comprendidos en este caso
VI. CONSTITUCIÓN Y MODIFICACIÓN DEL ESTADO CIVIL: LA PRUEBA DEL ESTADO CIVIL
1. Aspectos generales
2. Concepto de estado civil
2.1. Constitución y modificación del estado civil
2.2. Consecuencias del estado civil
3. Prueba del estado civil
3.1. Valor jurídico de los medios de prueba
A) Impugnación de las partidas
B) Otros documentos auténticos, los testigos y la posesión notoria como medio de prueba del estado civil
C) Posesión notoria del estado civil
D) Prueba del matrimonio
E) La prueba del estado civil de hijo o hija
4. Cosa juzgada de la sentencia que declara como verdadera o falsa la paternidad o maternidad
5. La acción para impugnar o reclamar una filiación es imprescriptible
6. Las inscripciones en el registro civil probatorio y naturaleza jurídica
- Alto
- 23 cm
- Ancho
- 14,9 cm
- Peso
- Aprox. 0,3 Kg.
- Formato
- Rústico
- Editorial
- DER Ediciones