Un análisis del Convenio de La Haya de 1980 Sobre los Efectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores.
La Convención de La Haya de 1980 Sobre los Aspectos Civiles del Secuestro Internacional de Menores se refiere a la situación de niños, niñas y adolescentes que han sido trasladados o retenidos en forma ilícita en el territorio de un Estado parte. Tanto el traslado como la retención configuran hipótesis de sustracción, en los términos de la Convención; esta situación se debe remediar mediante el inmediato retorno del niño a su país de residencia habitual, a fin de que sean esos tribunales los que tomen decisiones respecto de la custodia del niño afectado y resuelvan su situación familiar.
El objetivo de esta investigación es dotar de contenido al principio del interés superior del niño, específicamente en materia de sustracción internacional. Mediante un análisis crítico de la doctrina y jurisprudencia existente sobre el tema, se buscará determinar cuáles son los parámetros del interés superior del niño que ha sido víctima de una sustracción internacional.
CAPÍTULO I
CONVENCIÓN DE LA HAYA DE 1980 SOBRE LOS ASPECTOS CIVILES DE LA SUSTRACCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES
1. El Convenio
1.1 El concepto de custodia en el Convenio de La Haya de 1980
1.2 Principios y objetivos generales del Convenio de La Haya
1.3 El concepto de residencia habitual
1.4 Excepciones al retorno y retorno seguro
CAPÍTULO II
EL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO
1. Concepto y características del principio del interés superior del niño
1.1. El interés superior del niño en la legislación chilena
1.2. El interés superior del niño, la autonomía progresiva y el derecho a ser oído 45
2. El interés superior del niño en materia de sustracción internacional
CAPÍTULO III
JURISPRUDENCIA NACIONAL Y COMPARADA
1. Procedimiento chileno: el auto acordado 22-2024
2. Jurisprudencia nacional
3. Jurisprudencia comparada