MANUAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

$29.750
Impuestos incluidos

Autora : Carolina Zamar Rabajille
Edición : 2025
Formato : 1 Tomo - 462 Páginas
ISBN : 978-956-367-139-1
Editorial : El Jurista

SKU: CMX988
Descripción

Esta obra surge de las grabaciones, apuntes y transcripciones de los alumnos de pregrado de la autora, sin embargo, fue necesario hacer un trabajo de adecuación, excluyendo las exclamaciones inherentes del aula de la disciplina. De esta manera el producto final es un libro como cualquier otro, pero que nace de la sencillez de las clases en vivo. Por ello y en la misma línea, es un libro que esa dirigido primordialmente a alumnos de pregrado.

 

PARTE GENERAL

CAPÍTULO 1
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: PRESUPUESTO, CARACTERÍSTICAS, CONCEPTO, ÁMBITO DE APLICACIÓN Y FUENTES

Introducción
El Fenómeno de la Frontera

Presupuestos del Derecho Internacional Privado

Características del Derecho Internacional Privado
Carácter Internacional del Derecho Internacional Privado

Carácter privado del Derecho Internacional Privado

Ámbito de Aplicación del Derecho Internacional Privado
Desarrollo

Concepto de Derecho Internacional Privado

Fuentes del Derecho Internacional Privado
Generalidades
Desarrollo
Posturas sobre la Lex Mercatoria

Historia de la Unificación del Derecho Internacional Privado en América Latina
En América Latina han existido 4 importantes intentos de unificación del DIPr
Desarrollo
Características de la Codificación del DIPr en América Latina
Dificultades de la codificación americana

CAPÍTULO 2
TRÁFICO JURÍDICO INTERNO: LAS NORMAS Y LOS MÉTODOS DE SOLUCIÓN

El Tráfico Jurídico Externo

El Derecho Internacional Privado en su Devenir
Factores que inciden para que el cambio se produzca
Globalización y DIPr
Derechos Humanos
Integración Económica y Política
Multiculturalidad y DIPr
Cooperación Jurisdiccional Internacional
Derecho Internacional Público y DIPr
Progreso Tecnológico

Universalismo y Particularismo en el Derecho Internacional Privado

Rol del Ordenamiento Estatal

Directrices Internacionales para la Reglamentación del Tráfico Externo

Las Normas y sus Métodos de Solución
Método indirecto
Inconvenientes del método indirecto
Como señala Rigaux
Método directo
Método mixto o de extensión
Normas de aplicación inmediata o necesaria

CAPÍTULO 3
LA NORMA CONFLICTO, LOS FACTORES DE CONEXIÓN Y LOS PROBLEMAS DE CALIFICACIÓN

Las Normas de Conflicto
Generalidades
Concepto de norma de conflicto
Objeto y terminología de la norma de conflicto
Estructura y características de la norma de conflicto
Críticas al método conflictual
Clasificación de la norma de conflicto

Los Factores de Conexión
Elección de los factores de conexión

Los Conflictos de Calificación
Introducción: Esquema General
La Calificación: Concepto
Conflictos de Calificación
Origen del problema de las calificaciones
¿Cómo se resuelve el problema de la Calificación?
Doctrinas para solucionar los Conflictos de Calificación

CAPÍTULO 4
EL REENVÍO LA CUESTIÓN PREVIA Y LOS PROBLEMAS TEMPORALES

El Reenvío
Requisitos para estar en presencia de un problema de reenvío
¿Cuándo se suscita un problema de reenvío?
Concepto de reenvío
Clases de reenvío
Orígenes del reenvío
¿Cómo se resuelve el problema del reenvío en Chile?
Teorías en relación con el reenvío
El reenvío y los límites a su aplicación

La Cuestión Previa o Preliminar
Surge la duda: ¿qué derecho se aplica para regular la cuestión previa?
La cuestión previa ante el derecho

Problemas sobre Aplicación de la Ley en el Tiempo
Cambio del Derecho Internacional Privado de la Lex Fori
Cambio en el Derecho Extranjero Declarado Aplicable según la Norma de Conflicto del Foro
Cambio del hecho que subyace en el factor de conexión: Conflicto Móvil
Esta clase de elementos –continuados y variables– es la única que puede suscitar conflictos móviles

CAPÍTULO 5
NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO EXTRANJERO, APLICACIÓN DEL DERECHO EXTRANJERO EN CHILE, PRUEBA, INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEY EXTRANJERA

Naturaleza Jurídica del Derecho Extranjero
Teorías de hecho y de derecho: importancia de adoptar una u otra
Teorías de hecho
Teorías de derecho
¿Qué importancia tiene adoptar una u otra teoría?

La Aplicación del Derecho Extranjero en Chile
Situación legal y doctrinal antes de 1985
Situación legal y doctrinal después de 1985
Al respecto
La Cátedra se inclina por la postura intermedia: considerar a la ley extranjera como: “un hecho fuera de la causa o del proceso”
Consecuencias Jurídicas de seguir la Tesis Intermedia

Prueba y Conocimiento de la Ley Extranjera
¿Cómo se prueba y conoce una ley extranjera?
Medios para Probar el Derecho Extranjero
Para este problema se han dado diversas soluciones

Interpretación y Aplicación de la Ley Extranjera
Análisis de Jurisprudencia: postura adoptada por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas en relación con la materia

CAPÍTULO 6
LIMITACIONES A LA APLICACIÓN DE LA LEY EXTRANJERA

Limitaciones a la Aplicación de la Ley Extranjera
Introducción
El orden público
Concepto
Características
Normas que son de orden público
Efecto del orden público
El orden público en el Derecho chileno
El fraude a la Ley
Elementos
Legislación
Jurisprudencia
Doctrina


PARTE ESPECIAL

CAPÍTULO 1
DERECHO CIVIL INTERNACIONAL

El Estatuto Personal, Factores de Conexión, Derecho de las Personas

El Estatuto Personal
Nociones generales
Principio de la Territorialidad de la Ley
En consecuencia

Principio de la Extraterritorialidad de la Ley
En consecuencia

Introducción

El Estatuto Personal

Factores de Conexión del Estatuto Personal en General
Utilidades del Sistema de la Nacionalidad
Utilidades del Sistema del Domicilio

El Estatuto Personal en la Legislación Chilena
Consideraciones Preliminares
Estatuto Personal en el Código Bustamante
Desarrollo del Estatuto Personal en la Legislación Chilena
Artículo 15 del Código Civil
Derecho de las Personas
El Estado
Nociones Generales
Sistema Chileno
La capacidad
Nociones Generales
Sistema Chileno

CAPÍTULO 2
EL MATRIMONIO

El Matrimonio en el DIPr
Nociones preliminares legislación interna
Análisis de los requisitos]
Antecedentes

Requisitos de Forma del Matrimonio
Derecho comparado
Legislación Aplicable
Sistema chileno

Requisitos de Fondo del Matrimonio
Derecho comparado
Legislación Aplicable
Sistema chileno

Efectos del Matrimonio
Efectos personales
Derecho comparado
Legislación Aplicable
Sistema chileno
Efectos patrimoniales
Derecho comparado
Legislación Aplicable

Divorcio
Derecho comparado
Legislación Aplicable
Sistema chileno
Ley Aplicable a los Efectos del Divorcio

Nulidad del Matrimonio
Derecho comparado
Para evitar la nulidad se coloca como limitación en orden público
Validación retroactiva
Sistema chileno
Ley Aplicable a los Efectos de la Nulidad

Derecho de Alimentos
Derecho comparado
Sistema chileno

Reconocimiento y Ejecución de Sentencias Extranjeras de Divorcio y Nulidad

CAPÍTULO 3
EL ESTATUTO REAL

El Estatuto Real
Introducción
Régimen de bienes: generalidades

Legislación Aplicable a los Bienes
Evolución histórica

Legislación Aplicable a los Bienes Corporales e Incorporales
De los Bienes y de las Cosas Corporales e Incorporales
Ley aplicable a los bienes corporales
Ley aplicable a los bienes incorporales

Sistema Chileno
Consideraciones preliminares
Análisis del Artículo 16 inc. 1 del Código Civil

Excepciones al Artículo 16 Inciso Primero del Código Civil

CAPÍTULO 4
SUCESIÓN

La Sucesión Internacional
Introducción
Generalidades: Sistemas reinantes en materia sucesoria
Sucesión Testada

Sistema Chileno

1. Sucesión de un chileno

2. Sucesión de un extranjero
Derecho de preferencia de los chilenos
Críticas a la Redacción del Artículo 998 del Código Civil
Sucesión Testada: Ley Aplicable a la Forma y Fondo
Sucesión Testada en el Sistema Chileno
Resumen

La Sucesión
Sucesión de un extranjero
Sucesión de un chileno

CAPÍTULO 5
ESTATUTO DE LOS ACTOS JURÍDICO

Forma de los Actos Jurídicos
Introducción: Aspectos generales
Regla: Locus Regit Actum
Extensión de la Regla Locus Regit Actum: La “Imposición” (exigencia) y La “Reglamentación” de la Forma
Regla: Auctor Regit Actum
Situación chilena
¿El Principio Locus Regit Actum es Facultativo u Obligatorio?

Derechos y Obligaciones Contractuales
Contratos internacionales
Derecho aplicable a los contratos internacionales
Concepto de Autonomía de la Voluntad desde el punto de vista del DIPr
Clases de Autonomía de la Voluntad: Manifestaciones que presenta en materia internacional
Ventajas y Desventajas del Principio de la Autonomía de la Voluntad
Límites a la Autonomía de la Voluntad
Diferencias entre los Límites de la Autonomía Conflictual y Material
Convenciones Internacionales: Consagración del Principio de la Autonomía de la Voluntad

Situación Chilena
Derecho Aplicable a las Obligaciones Contractuales
Contratos celebrados en Chile
Contratos celebrados en el extranjero

Derecho Aplicable a las Obligaciones No Contractuales

Situación chilena

Detalles del producto
CMX988

Ficha técnica

Alto21 cm
Ancho15,5 cm
PesoAprox. 0,6 Kg.
FormatoRústico
EditorialEl Jurista
¿Tienes dudas?

Escríbenos a nuestro WhatsApp +56 9 91292914
(Lun - Vi de 9 a 18 hrs)

¿Necesitas Factura?

Haz click aquí para ver cómo solicitarla antes de finalizar tu compra

Plazos de entrega

Región Metropolitana:
1 - 3 días hábiles
Otras regiones:
1 - 5 días hábiles
PLAZOS PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA DEL 6 DE OCTUBRE DEBIDO A ALTA DEMANDA DE CYBERDESCUENTOS

3 cuotas sin interés

Con tarjeta de crédito

Iniciar sesión

Megamenu

Comparar0Mi lista de deseos0

Tu carro

No hay más artículos en tu carro