¿Dudas? Escríbenos
ELUSIÓN FISCAL Y OTROS TEMAS DE ACTUALIDAD TRIBUTARIA
ELUSIÓN FISCAL Y OTROS TEMAS DE ACTUALIDAD...

ELUSIÓN FISCAL Y OTROS TEMAS DE ACTUALIDAD TRIBUTARIA

DTR639
$25.900
Impuestos incluidos

Autores : Antonio Faúndez-Ugalde - Eduardo Irribarra S. - María Pilar Navarro S. - Hugo Osorio M. - Francisco Saffie G. - Patricia Toledo Z.
Edición : Mayo 2024

Formato : 1 Tomo - 196 Páginas
ISBN : 978-84-1169-981-5
Editorial : Tirant lo Blanch

 

Esta obra es el resultado del trabajo colectivo de seis académicos de Derecho tributario. La primera parte, dedicada a la elusión tributaria, está compuesta por los siguientes trabajos: «Una explicación de la función y carácter deóntico de la cláusula general antielusión» escrito por el Dr. Francisco Saffie Gatica; «La sanción en los supuestos de elusión tributaria en la era BEPS: una visión comparada entre Chile y España», escrito por la Dra. María Pilar Navarro Schiappacasse; «La dimensión internacional de la elusión: el caso de las recomendaciones de la OCDE a la luz de la experiencia comparada» fue escrito por el Dr(c). Hugo Osorio Morales. La segunda parte, dedicada al análisis crítico y reflexivo de temas de actualidad tributaria, está compuesta por los siguientes trabajos: «Gastos tributarios y problemas actuales de interpretación», escrito por el Dr. Antonio Faúndez Ugalde; «El interés penal del inciso tercero del artículo 53 del Código tributario», escrito por el Dr. Eduardo Irribarra Sobarzo; «El derecho de los contribuyentes a obtener la devolución de impuestos oportunamente. Análisis jurisprudencial», escrito por la Dra. Patricia Toledo Zúñiga.

 

UNA EXPLICACIÓN DE LA FUNCIÓN Y CARÁCTER DEÓNTICO  DE LA CLÁUSULA GENERAL ANTIELUSIÓN
Francisco Saffie G.

I.    EXPLICACIÓN DE LA FUNCIÓN DE LA CGA

I.1.    ¿Por qué es relevante una explicación de la función de la CGA?
I.2.    Sobre la explicación funcional de los conceptos jurídicos
I.3.    Una explicación funcional de la CGA

II.    EL CARÁCTER DEÓNTICO DE LA CGA

II.1.    La necesidad de analizar el carácter deóntico de la CGA

III.    APLICACIÓN DE LA EXPLICACIÓN DESARROLLADA A LA CGA VIGENTE EN CHILE

III.1.    ¿La CGA vigente en Chile da cuenta de la función de las CGAs?
III.2.    Un problema estructural: la posibilidad de ejercer la potestad

IV.    CONCLUSIÓN

LA SANCIÓN EN LOS SUPUESTOS DE ELUSIÓN TRIBUTARIA EN LA ERA BEPS: UNA VISIÓN COMPARADA ENTRE CHILE Y ESPAÑA
María Pilar Navarro Schiappacasse

I.    LAS BEPS Y LA PROBLEMÁTICA ASOCIADA A LA SANCIÓN EN LOS CASOS DE ELUSIÓN FISCAL

II.    EL ILÍCITO CUYO SUJETO ACTIVO ES EL CONTRIBUYENTE: LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA

II.1.    Las cuatro conductas sancionadas
II.2.    El criterio de la Comisión consultiva y su publicación
II.3.    El sujeto activo del ilícito del artículo 206 bis
II.4.    Las particularidades del principio de culpabilidad
II.5.    La sanción

III.    EL ILÍCITO CUYO SUJETO ACTIVO ES EL ASESOR TRIBUTARIO: LA EXPERIENCIA CHILENA

III.1.    Análisis dogmático de la infracción
III.1.a.    La conducta sancionada
III.1.b.    El sujeto activo de la infracción
III.1.c.    La distinción entre el sujeto activo persona jurídica y el responsable de la sanción
III.1.d.    Culpabilidad
III.1.e.    La sanción por la comisión de la infracción
III.2.    Aspectos críticos del ilícito del artículo 100 bis y su contraste con la experiencia española

LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL DE LA ELUSIÓN:  EL IMPACTO DE LAS RECOMENDACIONES Y PAUTAS DE LA OCDE EN EL DERECHO INTERNO
Hugo Osorio Morales

I.    ELEMENTOS GENERALES

I.1.    OCDE: el orden tributario internacional y el control de la elusión
I.2.    CDI: Modelos y comentarios
I.3.    PT: definiciones de la OCDE
I.4.    Modelos, guías, recomendaciones y elusión

II.    LA EXPERIENCIA DE COLOMBIA Y ESPAÑA

II.1.    Colombia
II.2.    España

III.    DISCUSIÓN

III.1.    Reenvío
III.2.    Aplicación directa

IV.    CONCLUSIONES

GASTOS DEDUCIBLES: ANÁLISIS HISTÓRICO  Y ALCANCES ACTUALES DE INTERPRETACIÓN JURÍDICA
Antonio Faúndez-Ugalde

I.    INTRODUCCIÓN
II.    ANTECEDENTES DEL RÉGIMEN DE TRIBUTACIÓN DE LAS RENTAS EN CHILE
III.    PRIMERA ETAPA DE LOS PILARES DEL RÉGIMEN DE DEDUCCIÓN DE GASTOS
IV.    SEGUNDA ETAPA DE LOS PILARES DEL RÉGIMEN DE DEDUCCIÓN DE GASTOS
V.    NORMATIVA DE DEDUCCIÓN DE GASTOS HASTA EL AÑO 2019
VI.    NORMATIVA DE DEDUCCIÓN DE GASTOS DESDE EL AÑO 2020
VII.    JURISPRUDENCIA ADMINISTRATIVA RECIENTE Y ALCANCES PRÁCTICOS
VIII.    CONCLUSIONES

EL INTERÉS PENAL DEL INCISO TERCERO DEL ARTÍCULO 53 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
Eduardo Irribarra Sobarzo

I.    INTRODUCCIÓN
II.    JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ACERCA DEL INTERÉS PENAL DEL INCISO TERCERO DEL ARTÍCULO 53 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
III.    NATURALEZA JURÍDICA DEL INTERÉS PENAL DEL INCISO TERCERO DEL ARTÍCULO 53 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO

IV.    CONCLUSIONES

EL DERECHO DE LOS CONTRIBUYENTES A OBTENER LA DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS OPORTUNAMENTE.  ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL
Patricia Toledo Zúñiga

I.    DERECHO DEL CONTRIBUYENTE A OBTENER LA DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS OPORTUNAMENTE: REGULACIÓN Y PROCEDIMIENTO

II.    PAGO PROVISIONAL MENSUAL Y EL DERECHO A OBTENER LA DEVOLUCIÓN DEL SALDO A FAVOR DEL CONTRIBUYENTE

III.    ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL

III.1.    Sentencias seleccionadas
III.2.    Forma de término de los casos seleccionados
III.3.    Forma de contar el plazo para la interposición del reclamo en el PRVD
III.4.    ¿Cuándo existe vulneración del derecho del contribuyente a obtener la devolución de impuestos oportunamente?

Alto
21,4 cm
Ancho
14,9 cm
Peso
Aprox. 0,3 Kg.
Formato
Rústico
Editorial
Tirant lo Blanch

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

Producto añadido a Lista de deseos