FORMACIÓN DE COMPETENCIAS EN ESTUDIANTES DE DERECHO - MÉTODO POR ESTACIONES

$17.850
Impuestos incluidos

Autora : Vyctoria Paz Fernanda Elgueta Paredes
Edición : 2025
Formato : 1 Tomo - 145 Páginas
ISBN : 978-956-367-132-2
Editorial : El Jurista

SKU: VAR217
Descripción

La presente tesis tiene su origen en el entrenamiento que reciben los alumnos de la Facultad de Derecho de Universidad de Chile que compiten en formato Moot Court. Durante seis años, hemos observado el poco desarollo de competencias político-profesionales s que poseen los competidores al inicio del entrenamiento. Estas competencias que serán denominadas político-profesionales se relacionan con el trabajo que tienen los abogados de mover a otros e intervenir en el mundo, como por ejemplo ser capaces de ver lo importante en un problema (lo bueno, lo malo, lo inaceptable), y previsualizar el desenlace que quieren obtener y la manera de lograrlo.

Ante la constatación del poco desarrollo de estas competencias por parte de nuestros equipos, se plantea la pregunta: ¿Cómo podemos mejorar la enseñanza de competencias político-profesionales en los alumnos de Derecho?

Como respuesta, se propone maximizar la experiencia del entrenamiento de los equipos que participan en los Moot Court. El resultado es la creación de un método de enseñanza que llamamos el Método por Estaciones, el cual resulta de interés porque incorpora metodologías que conciben al alumno en el centro del aprendizaie

A lo largo de los capítulos del presente ensayo se explicará en qué consiste este método, enumerando los elementos necesarios para su existencia y la dinámica que tienen las estaciones. Luego, se abordará cuáles son las siete competencias político-profesionales que se trabajan y en qué consisten. A continuación, se demostrará que existe una preocupación sobre estas competencias político-profesionales, reflejada en los perfiles de egreso de Universidades a nivel nacional e internacional. Finalmente, se contextualizará el nivel de desarrollo en que se encuentran estas competencias gracias al Informe de Innovación Curricular el año 2017 para la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

 

CAPÍTULO I
EL MÉTODO POR ESTACIONES

1. ¿QUÉ ES EL MÉTODO POR ESTACIONES

1.1 ¿Cuál es el origen del Método por Estaciones
1.2 Elementos estructurales

2. ¿QUÉ SON LAS ESTACIONES?

2.1 Primera Estación
2.2 Segunda Estación
2.3 Tercera Estación
2.4 Estación Final

3. ¿POR QUÉ ES ÚTIL EL MÉTODO POR ESTACIONES

CAPÍTULO II
LAS COMPETENCIAS QUE TRABAJA EL MÉTODO

1. ¿QUÉ SON LAS COMPETENCIAS

1.1 Definición
1.2 Clasificación

2 ¿CUÁLES SON LAS COMPETENCIAS QUE TRABAJA EL MÉTODO?

2.1 Ver lo que importa
2.2 Escribir
2.3 Hacer ver lo que importa
2.4 Desempeño Presencial
2.5 Profesionalismo
2.6 Trabajo en Equipo
2.7 Estrategia

CAPÍTULO III
ESCENARIO ACTUAL DE LAS COMPETENCIAS POLÍTICO-PROFESIONALES

1. ANÁLISIS DE PERFILES DE EGRESO

1.1 Universidades Nacionales
1.2 Universidades Extranjeras

2. INFORME DE INNOVACIÓN CURRICULAR

3. EL ESCENARIO ACTUAL DE LAS COMPETENCIAS POLÍTICO-PROFESIONALES

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

ANEXO 1

ANEXO 2

Detalles del producto
VAR217

Ficha técnica

Alto21,1 cm
Ancho15,5 cm
PesoAprox. 0,2 Kg.
FormatoRústico
EditorialEl Jurista
¿Tienes dudas?

Escríbenos a nuestro WhatsApp +56 9 91292914
(Lun - Vi de 9 a 18 hrs)

¿Necesitas Factura?

Haz click aquí para ver cómo solicitarla antes de finalizar tu compra

Plazos de entrega

Región Metropolitana:
1 - 3 días hábiles
Otras regiones:
1 - 5 días hábiles

3 cuotas sin interés

Con tarjeta de crédito

Iniciar sesión

Megamenu

Comparar0Mi lista de deseos0

Tu carro

No hay más artículos en tu carro