El presente texto comprende la Nueva Ley de Seguridad Privada con sus nuevos Reglamentos, que entrarán en vigencia seis meses después de su publicación y las normas actualmente vigentes.
Se encuentra estructurado en seis partes:
La Primera Parte contiene los primeros artículos de la Constitución Política de la República de 1980 y de la Ley N° 18.961, Orgánica Constitucional de Carabineros de Chile, donde se encuentran las bases que regulan la Seguridad Privada en Chile.
La Segunda Parte contiene la Nueva Ley de Seguridad Privada, N° 21.659, de 21 de marzo de 2024 y sus dos reglamentos, que entrarán en vigencia en noviembre de 2025.
En la Tercera Parte se encuentran las últimas normas vigentes, es decir, el Reglamento que dicta nuevos estándares para personas, personal y empresas que reciben servicios o realizan actividades de Seguridad Privada, aprobado por Decreto Supremo N° 867, de 13 de junio de 2017, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública y el Manual Operativo en materias de Seguridad Privada, aprobado por Decreto Supremo N° 261, de 27 de febrero de 2020, del mismo Ministerio.
En la Cuarta Parte se recopilan diversas disposiciones (leyes y decretos supremos) que versan sobre la Seguridad Privada, es decir, sobre los vigilantes privados, guardias de seguridad, porteros, rondines, nocheros y similares, cajeros automáticos, empresas de transporte de valores y alarmas.
La Quinta Parte incluye la Ley N° 19.327, de 31 de agosto de 1994, sobre derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional y su reglamento (más conocida como la Ley de violencia en los estadios).
La Sexta Parte comprende la Ley Nº 19.303, de 13 de abril de 1994, que estableció medidas mínimas de seguridad que deben adoptar los establecimientos que reciban, mantengan o paguen valores o dinero cuando los montos sean iguales o superiores a 500 UF (y, además, todas las estaciones de servicio o servicentros).
En la Séptima Parte se incluye la Ley de Control de Armas y Elementos Similares y las resoluciones de la DGMN que regulan el uso de elementos de autoprotección y el comodato de las armas de fuego.
PRIMERA PARTE
NORMAS CONSTITUCIONALES
1) Constitución Política de la República (Extracto)
2) Ley N° 18.961, Orgánica Constitucional de Carabineros de Chile (Extracto)
SEGUNDA PARTE
NUEVAS NORMAS
3) Nueva Ley de Seguridad Privada (Ley N° 21.659)
4) Reglamento de Seguridad Privada (D.S. N° 209)
5) Reglamento sobre Eventos Masivos (D.S. N° 208)
TERCERA PARTE
ÚLTIMAS NORMAS VIGENTES
6) Decreto Supremo Nº 867, de 2017, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Reglamento sobre nuevos estándares para personas, personal y empresas que reciben servicios o realizan actividades de Seguridad Privada
7) Decreto Supremo N° 32, de 2024, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que modifica y fija texto actualizado del D.S. N° 261, de 2020, que aprueba el Manual Operativo en materias de Seguridad Privada
CUARTA PARTE
NORMAS SOBRE VIGILANTES PRIVADOS, GUARDIAS DE SEGURIDAD, NOCHEROS, PORTEROS, RONDINES Y SIMILARES
8) Decreto Ley Nº 3.607, de 1981, que establece normas sobre Vigilantes Privados 359
9) Decreto Supremo Nº 1.773, de 1994, del Ministerio del Interior. Reglamento del D.L. Nº 3.607
10) Decreto Supremo N° 1.122, de 19.10.1998, del Ministerio del Interior, que dispone medidas de Seguridad Mínimas que deben adoptar entidades indicadas en inciso 1ro. del art. 3º del D.L. N° 3.607
11) Decreto Supremo Nº 93, de 1985, del Ministerio de Defensa Nacional, que aprueba Reglamento del artículo 5º Bis del Decreto Ley Nº 3.607
12) Decreto Supremo N° 222, de 07.03.2013, del Min. Del Interior y Seguridad Pública, sobre Cajeros Automáticos
13) Transporte de Valores (Decreto Supremo N° 1.814, de 10.11.2014, Min. del Interior y Seguridad Pública)
14) Conexión de Alarmas (Decreto Supremo Nº 41, de 05.02.1996, del Min. del Interior)
15) Ley N° 19.496, sobre protección de los derechos de los consumidores (artículo 15)
QUINTA PARTE
VIOLENCIA EN LOS ESTADIOS
16) Ley N° 19.327, de derechos y deberes en los espectaculos de fútbol profesional
17) Reglamento de la Ley N° 19.327
SEXTA PARTE
LEY Nº 19.303 Y DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
18) Ley Nº 19.303, que estableció medidas de seguridad a determinadas entidades y traspasó la fiscalización a las Prefecturas de Carabineros (Medidas mínimas de Seguridad)
19) Decreto Supremo Nº 1.772, de 10.10.1994, del Min. del Interior, Reglamento de la Ley N° 19.303
SÉPTIMA PARTE
OTRAS NORMAS
20) Ley N° 17.798, sobre Control de Armas
21) Rgto. Complementario de la Ley Control de Armas
22) Resolución DGMN. DCAE. SDE. N° 4210/25, de 11.12.2015 (elementos de autoprotección)
23) Resolución DGMN. N° 1.598, de 17.06.2022, sobre Contratos de Comodato