SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL: LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

$20.000
Impuestos incluidos

Autores : Gonzalo Sánchez Sandoval
Edición : Junio 2025
Formato : 1 Tomo - 148 Páginas
ISBN : 978-956-405-256-4
Editorial : DER Ediciones

SKU: DMA788
Descripción

El presente libro aborda de forma exhaustiva el diseño regulatorio del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y sus interacciones con el medio ambiente de los pueblos indígenas. Esto representa uno de los primeros intentos, desde el derecho ambiental, de sistematizar la regulación interna y proponer una interpretación armónica adecuada a los objetivos del instrumento de gestión ambiental.

Este texto muestra una novedosa hipótesis en la literatura nacional, pues plantea que la configuración jurídica del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental logra proteger adecuadamente el medio ambiente de los pueblos indígenas. No obstante, para arribar a tal conclusión, el autor desarrolla un estudio acabado de regulación legal y reglamentaria, y la contrasta con la interpretación y aplicación de los tribunales chilenos.

La obra está orientada a servir como herramienta para los operadores del derecho ambiental: tribunales, administración, litigantes y académicos. También está dirigida a quienes deseen interiorizarse sobre el estado actual del régimen jurídico y judicial de protección del medio ambiente de los pueblos indígenas.



INTRODUCCIÓN

1. MEDIO AMBIENTE Y PUEBLOS INDÍGENAS: PROTECCIÓN INDEPENDIENTE Y CONCURRENTE
2. EL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN CHILE
3. CONSULTA INDÍGENA Y SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
4. GUÍA PARA EL LECTOR
5. ESTRUCTURA DE LA OBRA

CAPÍTULO I
LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. UNA REFLEXIÓN NECESARIA

1. INTRODUCCIÓN

2. LA PROTECCIÓN JURODICA DEL MEDIO AMBIENTE EN CHILE

3. LA PROTECCIÓN JUR DICA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN CILE
3.1. La protección normativa
3.2. La protección judicial

4. LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
4.1. Los pueblos indígenas en el derecho ambiental.
4.2. El medio ambiente en el derecho de los pueblos indígenas

CAPÍTULO II
ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS SOBRE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

1. INTRODUCCIÓN

2. LOS ESTÁNDARES FUADOS FOR LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

3. LAS OBLIGACIONES ESTATALES VINCULADAS CON EL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

4. SÍNTESIS DEL CONTENIDO DE LAS OBLIGACIONES DEL ESTADO QUE SE VINCULAN CON EL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

CAPITULO III
EL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS

1. INTRODUCCIÓN

2. LOS PUEBLOS INDÍGENAS COMO INTERESADOS EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
2.1. Intervención de los pueblos indígenas en el procedimiento de evaluación ambiental, de acuerdo con las regias generales de participación ciudadana
2.2. Intervención de los pueblos indígenas en el procedimiento de evaluación ambiental a través de mecanismos participativos especiales.
A) Las reuniones del artículo 27 del RSEIA
B) Las reuniones del artículo 86 del RSEIA
C) La consulta indígena

3. LOS PUEBLOS INDÍGENAS COMO OBJETO DE PROTECCIÓN O COMPONENTE AMBIENTAL EN EL SEIA

4. EL MEDIO AMBIENTE DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS COMO OBJETO DE PROTECCIÓN O COMPONENTE AMBIENTAL EN EL SEIA

5. RECAPITULACIÓN Y PROPUESTA DE UNA NUEVA COMPRENSIÓN

CAPÍTULO IV
CONTROVIRTIENDO LAS CRÍTICAS AL DISEÑO REGULATORIO DEL SEIA.

1. INTRODUCCIÓN

2. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS CRÍTICAS DOCTRINARIAS

3. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y LA RECEPCIÓN DEL CONVENIO Nº 169 DE LA OIT EN EL ORDENAMIENTO CHILENO: SOBRE SU AUTOEJECUTABILIDAD Y ESTATUS
3.1. Respuesta al argumento
A) El valor de las sentencias del Tribunal Constitucional
B) El valor hermenéutico del Convenio Nº 169 de la OIT
C) El rol de la Convención Americana sobre Derechos Humanos
D) La aplicación de Convenio Nº 169 de la OIT por la justicia ordinaria y por el Tribuna Constitucional

4. LA PRIMACÍA DE LOS REGLAMENTOS SOBRE EL CONVENIO Nº 169 DE LA OIT
4.1. Respuesta al argumento
A) No es un problema de "ilegalidad del reglamento"
B) La "desaplicación" del reglamento
C) La aplicación directa del Convenio Nº 169 de la OIT y la subordinación de los reglamentos en la jurisprudencia

5. LA HOMOLOGACIÓN DE LA "SUSCEPTIBILIDAD DE AFECTACIÓN DIRECTA" A LOS "IMPACTOS SIGNIFICATIVOS" Y LA EXCLUSIÓN DE LA CONSULTA INDÍGENA DE LAS DECLARACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL
5.1. Respuesta al argumento
A) Los "impactos significativos" en el marco del SEIA no exigen significancia
B) La susceptibilidad de afectación es un impacto significativo" pues es una causal de ingreso mediante un estudio de impacto ambiental
C) El dilema: la determinación del contenido de la susceptibilidad de afectación y la función del territorio
D) Controvirtiendo la falta de especificidad del literal d) del artículo 11 de la LBGMA y su homologación al literal c)
E) Susceptibilidad de afectación no es lo mismo que afectación
F) No corresponde probar la "afectación directa"
G) La nueva y correcta tendencia jurisprudencial: la potencialidad de afectación como criterio de procedencia de la consulta indígena

6. LA SUPUESTA INEXISTENCIA DE UNA ACCIÓN ESPECÍFICA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS PARA CUESTIONAR ASPECTOS DE LA CONSULTA INDÍGENA
6.1. Respuesta al argumento
A) Cuestión previa: existe un deber expreso de considerar los comentarios, observaciones u opiniones formulados en un proceso de consulta
B) El dilema: qué entendemos por "observación"
C) Las diferencias entre la PAC y la consulta indígena no son relevantes.
D) Vía recursiva especial y argumento de eficiencia

7. RECAPITULACIÓN

Detalles del producto
DMA788

Ficha técnica

Alto23 cm
Ancho15,2 cm
PesoAprox. 0,2 Kg.
FormatoRústico
EditorialDER Ediciones
¿Tienes dudas?

Escríbenos a nuestro WhatsApp +56 9 91292914
(Lun - Vi de 9 a 18 hrs)

¿Necesitas Factura?

Haz click aquí para ver cómo solicitarla antes de finalizar tu compra

Plazos de entrega

Región Metropolitana:
1 - 3 días hábiles
Otras regiones:
1 - 5 días hábiles

3 cuotas sin interés

Con tarjeta de crédito

Iniciar sesión

Megamenu

Comparar0Mi lista de deseos0

Tu carro

No hay más artículos en tu carro