Este trabajo propone que el cuidado personal compartido es un derecho fundamental de los NNA, se propone un método general que permite sistematizar los argumentos para determinar en primer lugar si el cuidado personal compartido es un derecho subjetivo de los NNA y luego si ese derecho subjetivo tiene el rango de norma fundamental. Este análisis se hace desde la perspectiva teórica de la argumentación jurídica como también desde el mundo empírico que analiza los beneficios de este régimen de cuidado de los hijos cuando los padres se separan.
CAPÍTULO PRIMERO
1. Los derechos subjetivos
1.1. Las posiciones jurídicas elementales
1.1.1. La pretensión
1.1.2. La Libertad
1.2. Interés o voluntad
1.2.1. La teoría de la voluntad
1.2.2. Teoría del Interés
1.3. El Interés
1.3.1. Criterios para determinar un interés jurídicamente relevante
1.3.2. La ponderación como método de resolución de conflicto de principios e intereses
1.4. Resultado
CAPÍTULO SEGUNDO
1. Derechos fundamentales implícitos
1.1. NNA como titulares de derechos fundamentales
1.2. La adscripción de norma y los derechos fundamentales implícitos
1.3. Qué hace que un derecho sea fundamental
1.4. El interés superior del niño como norma fundamental
CAPITULO TERCERO
1. El cuidado personal
1.1. Tipos de cuidado personal
1.1.1. Responsabilidad parental
1.1.2. Corresponsabilidad
1.1.3. Coparentalidad
1.2. El cuidado personal indistinto como régimen sumpletorio
1.3.- El cuidado personal compartido y su atribución
1.4. El cuidado personal compartido en otros países
CAPÍTULO CUARTO
1. El efecto del cuidado personal compartido
1.1. Ajuste general o resultados cognitivos
1.2. Ajuste emocional o psicológico
1.3. Ajuste conductual
1.4. Ajuste social
1.5. Ajuste respecto de relaciones familiares
1.6. Salud física
1.7. Resultados en términos genéricos
2. Críticas
2.1. Factor edad
2.2. Conflictividad
2.3. Un régimen sólo para la élite
2.4. Disminución de la pensión de alimentos
3. Cuando el cuidado personal compartido no es recomendado
3.1. Factor geográfico
4. Visión general
5. El cuidado personal compartido y la madre trabajadora
CAPITULO QUINTO
1. La atribución del cuidado personal compartido como derecho subjetivo y su jerarquía
1.1. El sujeto
1.2. El interés
1.3. Posiciones hohfeldianas y terceros
1.4. La relevancia del interés
1.5. Interés jurídicamente relevante
2. El cuidado personal compartido como un derecho fundamental de los NNA
3. El alcance del cuidado personal compartido como derecho fundamental de los NNA