- -20%
DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL
Autora : Carola Canelo Figueroa
Edición : Marzo 2020
Formato : 1 Tomo – 167 Páginas
ISBN : 978-956-10-2310-9
Editorial : Jurídica de Chile
En el mundo globalizado las relaciones internacionales entre los particulares y los Estados cuando actúan como un particular, son altamente crecientes. Ello genera el desafío de establecer reglas claras que permitan, determinar con certeza el tribunal competente y la debida cooperación judicial entre los tribunales de distintos países para el cumplimiento de sus resoluciones judiciales.
Motivada, como indica la autora, por el deseo de justicia sin fronteras, este libro aporta una base para el desarrollo del Derecho Procesal Internacional en Chile.
La obra consta de cuatro partes. La primera versa sobre las reglas de competencia judicial internacional; la segunda se refiere a la aplicación de la ley extranjera; la tercera trata sobre la cooperación judicial internacional y la cuarta contienen un interesante análisis sobre el Derecho Procesal Internacional en la Era Digital.
Ilustrada con interesante doctrina y jurisprudencia, esta obra constituye un aporte para abogados, legisladores, jueces, autoridades políticas, académicos y estudiantes.
PRIMERA PARTE
LAS REGLAS DE COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL
I. Consideraciones generales
II. Sistema chileno
1. Carencia de un sistema de reglas de competencia internacional
2. Las reglas de competencia internacional
2.1. Materia civil
2.1.1. Asuntos civiles contenciosos
2.1.2. Asuntos civiles no contenciosos
2.2. Materia penal
3. Reglas de competencia internacional
3.1. Materia civil y comercial
3.1.1. Sumisión a jurisdicción extranjera
3.1.1.1. La sumisión a la jurisdicción extranjera en el Código Bustamante
3.1.1.2. Sumisión a la jurisdicción extranjera en el decreto ley N° 2349 de 1978
3.1.1.3. Límites a la sumisión a la jurisdicción extranjera: orden público, fraude a la ley foro de no conveniencia
3.1.2. Arbitraje comercial internacional
3.1.2.1. Consideraciones generales
3.1.2.2. Análisis de la ley N° 19.971 Sobre arbitraje comercial internacional
3.2. Materia penal
3.2.1. La territorialidad
3.2.2. La jurisdicción universal y la jurisdicción internacional
3.2.2.1. Consideraciones generales
3.2.2.2. Jurisdicción universal
3.2.2.3. Jurisdicción internacional
4. Inmunidades de jurisdicción y ejecución
III. Las reglas de competencia judicial internacional en la Unión Europea
1. Consideraciones generales
2. Ámbito de aplicación de Bruselas I
3.Casos en que una persona domiciliada en el estado miembro de la Unión puede ser demandada en otro estado miembro
4. Competencia especial
5. Competencia exclusiva
6. Prorroga de competencia
7. Contienda de competencia, litispendencia, demandas conexas y medidas cautelares
SEGUNDA PARTE
LA APLICACIÓN DE LA LEY EXTRANJERA
I. naturaleza jurídica de la ley extranjera
1. Generalidades
2. Carga de la prueba
3. Extradición
II. Disyuntiva frente a la prueba
1. Consideraciones generales
2. Carga de la prueba
3. Medios de prueba
4. Valor probatorio y apreciación comparativa de los medios de prueba
5. Formas de rendir la prueba
TERCERA PARTE
LA COOPERACIÓN JUDICIAL INTERNACIONAL
I. Consideraciones generales
II. Sistema chileno
1. Materia civil
1.1. El exhorto internacional o cartas rogatorias
1.2. El Exequátur
1.3. Problemáticas en la aplicación del convenio del mercosur en materia de cooperación judicial
1.4. La reforma procesal civil
2. Materia penal
2.1. Exhorto, Exequátur y extradición
2.2. Extradición activa
2.3. Extradición pasiva
III. Otras formas de cooperación internacional para la justicia
IV. Las reglas de cooperación judicial internacional en la Unión Europea
CUARTA PARTE
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL EN LA ERA DIGITAL
- Alto
- 23 cm
- Ancho
- 15 cm
- Peso
- Aprox. 0,2 Kg.
- Formato
- Rústico
- Editorial
- Jurídica de Chile