MANUAL DE DERECHO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS - DERECHO DIGITAL

$61.200 $48.960
Descuentos finalizan en
Días Hrs Min Seg
Impuestos incluidos

Autor : Pedro Alberto de Miguel Asensio (España)
Edición : 2023
Formato : 1 Tomo - 443 Páginas (Papel + Digital)
ISBN : 978-84-1163-071-9
Editorial : Aranzadi

SKU: VAR345
Descripción

Compendio de los aspectos esenciales del régimen jurídico de las tecnologías de la sociedad de la información, la innovación tecnológica y los negocios digitales. Junto a los fundamentos de la regulación de Internet, las redes electrónicas y los servicios y plataformas digitales, la obra aborda otras cuestiones de máxima actualidad. Entre ellas se encuentran la protección de datos personales, los desafíos de la inteligencia artificial, la competencia y las comunicaciones comerciales en los mercados digitales, la protección de la innovación y los activos inmateriales (incluyendo secretos empresariales, patentes, nombres de dominio, marcas, derechos de autor y derechos afines ), así como el régimen de las transacciones electrónicas, los servicios de pago y los criptoactivos.

 

CAPÍTULO PRIMERO
INTERNET Y REDES DIGITALES

I. Redes digitales, ciberespacio metaverso
1. Caracterización de internet
2. Evolución

II. Instituciones de coordinación
1. Desarrollo de estándares técnicos
2. Evolución

III. Sistema de nombres de dominio y direcciones de Internet
1. Fundamentos
2. Categorías de nombres de dominio
3. Asignación y régimen jurídico
4. Dominios “.es”
5. Dominios “.eu”

IV. Telecomunicaciones y comunicaciones electrónicas
1. Significado de la legislación sobre telecomunicaciones
2. Servicios de comunicaciones electrónicas

V. Neutralidad y seguridad
1. Neutralidad y acceso abierto a internet
2. Ciberseguridad

VI. Plataformas en línea y redes sociales
1. Posición como actores digitales
2. Dimensión internacional y régimen aplicable

VII. Derechos estatales (y de la UE) en la ordenación de las actividades en línea
1. Transformación
2. Fronteras estatales

CAPÍTULO SEGUNDO
SERVICIOS DIGITALES

I. Sociedad de la información y servicios digitales

1. Servicios de la sociedad de la información
2. Ámbito coordinado y criterio de origen
3. Servicios digitales y servicios intermediarios
4. Mercado interior y no discriminación: bloqueo geográfico

II. Comunicación audiovisual

1. Servicios de comunicación audiovisual
2. Servicios de intercambio de vídeos a través de plataforma
3. Usuarios de especial relevancia (influencers, streamers...)

III. Servicios intermediarios: responsabilidad

1. Reglamento (UE) de Servicios Digitales
2. Mera transmisión
3. Memoria caché
4. Alojamiento de datos
5. Medidas voluntarias frente a contenidos ilícitos
6. Obligaciones de monitorización
7. Órdenes de actuación contra contenidos ilícitos

IV. Intermediarios: obligaciones de diligencia debida

1. Clasificación de los intermediarios
2. Obligaciones de todos los servicios intermediarios
3. Servicios de alojamiento de datos
4. Plataformas en línea
5. Plataformas de contratación B2C
6. Plataformas y buscadores de muy gran tamaño
7. Supervisión y aplicación del Reglamento de Servicios Digitales

V. Proveedores de contenidos y responsabilidad

1. Contenidos propios y de terceros
2. Régimen aplicable a la prensa
3. Derechos de la personalidad (honor, intimidad e imagen): ponderación con la libertad de expresión e información
4. Responsabilidad por productos e información incorrecta
5. Aspectos internacionales: competencia judicial
6. Derecho aplicable

VI. Inteligencia artificial

1. Fundamentos
2. Marco general: Reglamento (UE) sobre inteligencia artificial
3. Responsabilidad civil

CAPÍTULO TERCERO
DATOS

I.            Datos personales: marco normativo y conceptos básicos

1. La protección de datos personales como derecho fundamental
2. Reglamento General de Protección de Datos y legislación complementaria
3. Datos personales
4. Tratamiento, responsable y encargado

II. Ámbito territorial de aplicación del RGPD

III. Principios relativos al tratamiento

IV. Licitud del tratamiento

1. Bases jurídicas admisibles
2. Consentimiento
3. Ejecución contractual
4. Interés legítimo

V. Derechos de los interesados

VI. Buscadores: derecho al olvido

1. Posición de los gestores de buscadores
2. Desindexación de contenidos por sus editores
3. Motivos para la supresión de enlaces y límites
4. Alcance territorial

VII. Tratamiento de datos personales por redes sociales

VIII. Servicios de publicidad y empleo de cookies

IX. Internet de las cosas, big data e inteligencia artificial

X. Transferencias internacionales de datos personales

1. Fundamento de las restricciones
2. Terceros países con nivel de protección adecuada
3. Transferencias mediante garantus y excepciones

XI. Autoridades de control

1. Tutela jurídico-publica en materia de datos personales
2. Tratamientos transfronterizos y modelo de ventanilla única

XII. Tutela judicial civil

1. Acciones civiles
2. Derecho a indemnización
3. Acciones colectivas
4. Aspectos internacionales

XIII. Personas fallecidas: datos personales y otros contenidos digita-

XIV. Gobernanza e intercambio de datos

1. Datos personales y no personales: acceso y utilización de datos
2. Reglamento de Gobernanza de Datos y servicios de intermediación de datos
3. Puesta a disposición de datos
4. Transferencias internacionales de datos no personales

CAPÍTULO CUARTO
COMPETENCIA Y MERCADOS DIGITALES

I. Prácticas comerciales desleales

1. Marco normativo
2. Cláusula general y tipos específicos: engaño, confusión, denigración, imitación e infracción de normas
3. Plataformas en línea y motores de búsqueda

II. Publicidad y comunicaciones comerciales

1. Mensajes de correo electrónico y similares
2. Configuración de la publicidad
3. Autorregulación y códigos de conducta
4. Influencers

III. Restricciones a la publicidad el comercio de ciertos productos y servicios

1. Aspectos generales y sectores regulados
2. Juegos de azar

IV. Defensa de la competencia

1. Marco normativo y prácticas colusorias
2. Acuerdos verticales y comercio electrónico: et Reglamento (UE 2022/720
3. Abuso de posición dominante

V. Reglamento (UE) de Mercados Digitales

1. Fundamentos
2. Designación como guardián de acceso
3. Obligaciones sin especificación ulterior
4. Obligaciones susceptibles de especificación

VI. Aplicación privada de las normas sobre competencia

1. Fundamentos
2. Dimensión internacional: competencia judicial
3. Derecho aplicable

CAPÍTULO QUINTO
BIENES INMATERIALES: PROPIEDAD INDUSTRIAL

I. Servicios digitales y bienes inmateriales

II. Invenciones y patentes

1. Mecanismos de protección de la innovación
2. Invenciones implementadas en ordenador e inteligencia artificial
3. Estándares y patentes esenciales

III. Secretos empresariales

1. Protección
2. Algoritmos e inteligencia artificial

IV. Marcas: adquisición y contenido

1. Adquisición y alcance
2. Contenido del derecho e infracción

V. Marcas: utilización en el comercio electrónico

1. Coexistencia de marcas en Internet
2. Agotamiento y ventas en línea
3. Mercancías falsificadas y medidas aduaneras
4. Mercados electrónicos y plataformas

VI. Marcas y publicidad en línea

1. Palabras clave en servicios publicitarios
2. Metaetiquetas
3. Directorios en línea

VII. Nombres de dominio y marcas

1. Conflictos entre marcas y nombres de dominio
2. Mecanismos extrajudiciales: Política Uniforme de Solución de Controversias

VIII. Tutela judicial

1. Acciones y medidas judiciales
2. Protección en entornos digitales: tribunales competentes
3. Régimen jurídico

CAPÍTULO SEXTO
DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS AFINES

I. Fundamentos de la propiedad intelectual

1. Derechos de autor y derechos conexos en el entorno digital
2. Derechos patrimoniales y derechos morales
3. Marco normativo

II. Programas de ordenador

1. Alcance de la protección
2. Software no propietario

III. Bases de datos

1. Modalidades de protección: derecho de autor y derecho sui generis
2. Agregadores: reutilización de bases de datos accesibles en Internet

IV. Obras multimedia y sitios web

1. Tutela
2. Licencias creative commons

V. Derecho de reproducción

1. Concepto
2. Reproducciones provisionales

VI. Comunicación al público

1. Concepto y requisitos
2. Enlaces y marcos
3. Sitios de enlaces, redes p2p y plataformas
4. Plataformas para compartir contenidos en línea

VII. Distribución y agotamiento de los derechos en el entorno digital

1. Derecho de distribución y agotamiento
2. Comercialización mediante descarga: programas de ordenados otros contenidos digitales

VIII. Límites de los derechos exclusivos

1. Modelo europeo y fair use
2. Copia privada
3. Obras huérfanas
4. Minería de textos y datos
5. Actividades pedagógicas digitales
6. Otros limites ...

IX. Buscadores y agregadores de noticias

1. Buscadores
2. Publicaciones de prensa y usos en línea

X. Medidas tecnológicas e información para la gestión de derechos

1. Protección de las medidas tecnológicas
2. Información para lo gestión de derechos

XI. Mecanismos de tutela

1. Acciones y medidas en defensa de los derechos
2. Ejercicio de acciones frente a servicios digitales de intermediación
3. Comisión de la Propiedad Intelectual
4. Aspectos internacionales: competencia
5. Derecho aplicable

CAPÍTULO SÉPTIMO
IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA, FIRMAS ELECTRÓNICAS Y OTROS SERVICIOS DE CONFIANZA

I. Identificación y servicios de confianza

1. Reglamento (UE) 910/2014 (elDAS)
2. Identificavión electrónica
3. Servicios de confianza para las transacciones electrónicas

II. Firmas electrónicas: concepto y elementos

1. Criptografia, firma digital y firma electrónica
2. Certificados de firma electrónica y prestadores de servicios de confianza

III. Modalidades y efectos de las firmas electrónicas

1. Clasificación de las firmas electrónicas
2. Firmas electrónicas cualificadas: equivalencia con la firma manuscrita

IV. Transacciones en línea y firmas electrónicas

V. Documentos electrónicos: eficacia probatoria

VI. Sellos electrónicos, servicios de entrega y autenticación de sitios web

1. Sellos electrónicos
2. Servicios de entrega electrónica
3. Autenticación de sitios web

VII. Prestación de servicios de confianza

1. Contenido de los certificados
2. Requisitos y responsabilidad de los prestadores de servicios

CAPÍTULO OCTAVO
CONTRATACIÓN

I. Categorías de contratos y marco normativo

1. Contratación electrónica
2. Contratos de consumo
3. Contratación en plataformas y mercados en linea
4. Contenidos y servicios digitales: contraprestación económica y datos personales
5. Contratos internacionales
6. Contratos inteligentes o smart contracts

II. Formación del contrato

1. Validez y eficacia de los contratos electrónicos
2. Declaraciones negociales en sitios web
3. Perfección del contrato
4. Error en la contratación

III. Obligaciones de información

1. Información precontractual: obligaciones generales
2. Información precontractual en contratos de consumo
3. Información posterior a la celebración

IV. Condiciones generales de la contratación

1. Puesta a disposición e incorporación al contrato
2. Cláusulas abusivas
3. Servicios de intermediación en línea

V. Derecho de desistimiento

1. Fundamentos
2. Alcance y excepciones
3. Ejercicio

VI. Bienes, contenidos y servicios digitales

1. Entrega, envío y suministro
2. Conformidad
3. Responsabilidad del empresario y medidas correctoras

VII. Contratación internacional: solución de controversias y régimen jurídico

1. Práctica negocial y marco normativo
2. Determinación de los tribunales competentes
3. Ley aplicable
4. Contratos internacionales de consumo: especial protección

VIII. Mecanismos alternativos de solución de controversias

1. Mediación
2. Arbitraje comercial
3. Resolución alternativa y en línea de litigios transfronterizos de consumo

CAPITULΟ ΝΟVENO
SERVICIOS DE PAGO Y CRIPTOACTIVOS

I. Servicios de pago

1. Comercio electrónico y evolución de los instrumentos de pago
2. Tarjetas de pago, pagos electrónicos y pagos móviles
3. Proveedores de servicios de pago
4. Prestación de servicios de pago

II. Dinero electrónico

1. Concepto y modalidades
2. Entidades de dinero electrónico

III. Tecnologías de registro descentralizado y smart contracts

1. Tecnologías de registro descentralizado y activos digitales
2. Contratos inteligentes

IV. Criptoactivos

1. Criptoactivos y medios de pago
2. Marco normativo: prevención del blanqueo de capitales y restricciones publicitarias
3. Perspectivas de evolución: Reglamento MiCA
4. Ámbito de aplicación y tipos de criptoactivos
5. Régimen jurídico

Detalles del producto
VAR345

Ficha técnica

Alto23,6 cm
Ancho16,3 cm
PesoAprox. 0,6 Kg.
FormatoRústico
EditorialAranzadi
¿Tienes dudas?

Escríbenos a nuestro WhatsApp +56 9 91292914
(Lun - Vi de 9 a 18 hrs)

¿Necesitas Factura?

Haz click aquí para ver cómo solicitarla antes de finalizar tu compra

Plazos de entrega

Región Metropolitana:
1 - 3 días hábiles
Otras regiones:
1 - 5 días hábiles
PLAZOS PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA DEL 6 DE OCTUBRE DEBIDO A ALTA DEMANDA DE CYBERDESCUENTOS

3 cuotas sin interés

Con tarjeta de crédito

Iniciar sesión

Megamenu

Comparar0Mi lista de deseos0

Tu carro

No hay más artículos en tu carro