INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHO – PROPIEDAD INTELECTUAL E IMAGEN PROPIA

$30.000
Impuestos incluidos

Autores : Renato Javier Jijena Leiva - Javiera Railaf Barrientos - Andrés Nilo Camus
Edición : Julio 2025
Formato : 1 Tomo - 242 Páginas
ISBN : 978-956-6396-66-6
Editorial : Hammurabi

SKU: VAR014
Descripción

PARTE I
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHO. CONTEXTOS Y CONTENIDOS
Renato Jijena Leiva

I. Generalidades
II. Conceptos, clases y funcionalidades de los sistemas (SIA) o programas de inteligencia artificial
III. IA, tratamiento de datos personales y derechos fundamentales
IV. IA y derechos de los consumidores (referencia)
V. IA y ciberseguridad (referencia)
VI. El marco regulatorio para la IA en la Unión Europea. El estándar de la regulación basada en el riesgo
VII. Políticas y proyectos de ley en chile, roles asig-nados a la futura agencia nacional de PDP
VIII. IA y derecho público. Las erradas y forzadas propuestas de transparencia algorítmica
IX. La afectación de la IA generativa a la propiedad intelectual (referencia)
X. La afectación de la IA al derecho fundamental a la imagen propia (referencia)

PARTE II
DESAFÍOS AL DERECHO DE AUTOR. OBRAS GENERADAS POR Y CON ASISTENCIA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA
Javiera Railaf Barrientos

CAPÍTULO I
INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA Y EL PROCESO CREATIVO

I. Definición de inteligencia artificial generativa

1. Definición general de Inteligencia Artificial Generativa 100
a) "Generar"
b) "Distintos niveles de autonomía
c) "Contenido

II. Funcionamiento de los sistemas de inteligencia artificial

1. Aprendizaje automático (Machine Learning)
2. Aprendizaje profundo (Deep Learning)
3. Creatividad computacional

III. Intervención de la ia generativa en el proceso creativo

1. Modalidades de intervención de la IA generativa dentro del proceso creativo
a) La IA generativa como herramienta dentro del proceso creativo
i) Literatura
ii) Artes visuales
iii) Música
b) La IA generativa como generadora "autónoma" de obras
i) Literatura
ii) Artes visuales
iii) Música

2. Cuestionamientos jurídicos sobre el uso de la IA generativa

CAPÍTULO II
INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA Y PROPIEDAD INTELECTUAL

I. Propuestas relativas a la protección de obras generadas con asistencia de IA generativa

1. Protección de obras generadas con asistencia de IA generativa desde una perspectiva doctrinal
a) La necesidad de la intervención humana en el proceso creativo ¿Qué grado de participación o aporte creativo humano es el requerido?
b) Titularidad del Derecho de Autor respecto de una obra generada con asistencia de IA generativa
c) Pronunciamientos de las Autoridades Administrativas respecto de solicitudes de inscripción de obras generadas con asistencia de IA generativa
d) Pronunciamientos Jurisprudenciales

2. Protección de obras generadas con asistencia de IA generativa a nivel de Derecho Comparado

II. Propuestas relativas a la protección de "obras" generadas de manera "autónoma" por sistemas de IA generativa

1. Protección de "obras" generadas de manera "autónoma" por sistemas de IA generativa a nivel doctrinal y de Derecho Comparado
a) "Obras" generadas de manera "autónoma" por sistemas de IA generativa son de dominio público
b) "Obras" generadas de manera autónoma por sistemas de LA generativa son susceptibles de ser protegidas por derecho de autor
C) Creación de un derecho sui generis

2. Protección de "obras" generadas de manera "autónoma" por IA generativa desde la perspectiva del sistema de Propiedad Intelectual nacional
a) Proyecto de Ley de Inteligencia Artificial
b) Normativa aplicable y negativa de protección por la vía del derecho de autor
c) Criticas y soluciones propuestas por la doctrina chilena ante la no protección de "obras algorítmicas" por derechos de autor

PARTE III
LA AFECTACIÓN AL DERECHO DE IMAGEN PROPIA POR MEDIO DE TÉCNICAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Andrés Nilo Camus

CAPÍTULO I
EL DERECHO A LA IMAGEN PROPIA

1. Historia de la imagen propia

2. Marco legal: protección de datos personales

3. La imagen propia es un dato personal
a. Noción
b. Naturaleza jurídica
b.1. España
b.2. Chile
c. Tratamiento de la imagen como un dato personal
d. Límites
e. La voz como un dato personal

CAPÍTULO II
EL USO PATRIMONIAL DE LA IMAGEN

1. Right of publicity

2. El uso patrimonial de la imagen en el derecho comparado. derecho español

3. La imagen patrimonial en el derecho chileno
a. Construcción dogmática
b. El uso de la imagen como marca comercial

CAPÍTULO III
INTELIGENCIA ARTIFICIAL, TÉCNICAS QUE PUEDEN AFECTAR LA IMAGEN

1. Inteligencia artificial

a. Noción
b. Funcionamiento
c. Relación con el tratamiento de datos personales

2. Deepfake

a. Noción
b. Funcionamiento
c. Responsabilidad

3. Afectación a la imagen propia como dato personal

a. Fundamento
a. 1. Tratamiento de datos personales
a.2. Identificable
a.3. Circulación en el ciberespacio

b. Límites
b.1. Libertad de emitir opinión e informar.
b.2. Carácter público de la persona
b.3. Caricatura

c. Consentimiento

4. Solución normativa en nuestro ordenamiento

Detalles del producto
VAR014

Ficha técnica

Alto23 cm
Ancho15,1 cm
PesoAprox. 0,3 Kg.
FormatoRústico
EditorialHammurabi
¿Tienes dudas?

Escríbenos a nuestro WhatsApp +56 9 91292914
(Lun - Vi de 9 a 18 hrs)

¿Necesitas Factura?

Haz click aquí para ver cómo solicitarla antes de finalizar tu compra

Plazos de entrega

Región Metropolitana:
1 - 3 días hábiles
Otras regiones:
1 - 5 días hábiles

3 cuotas sin interés

Con tarjeta de crédito

Iniciar sesión

Megamenu

Comparar0Mi lista de deseos0

Tu carro

No hay más artículos en tu carro