¿Dudas? Escríbenos
CURSO DE PROCEDIMIENTO LABORAL
CURSO DE PROCEDIMIENTO LABORAL

CURSO DE PROCEDIMIENTO LABORAL

DDT693
$35.700
Impuestos incluidos

Autor : Rodrigo Silva Montes
Edición : Mayo 2024
Formato : 1 Tomo - 267 Páginas
ISBN : 978-956-6376-04-0
Editorial : Ediciones Jurídicas de Santiago

 

Este libro está escrito sobre la base del manual de procedimiento laboral que fue publicado por la Editorial Jurídica de Chile. Por eso, y como manera de significar la evolución de la legislación procesal laboral actual, el autor ha querido conservar los prólogos de esas ediciones.

Se ha hecho cargo de las modificaciones al Código del Trabajo desde la publicación de la última edición indicada.

El 7 de octubre de 2023 se publicó en el Diario Oficial el Convenio 190 sobre la Violencia y el Acoso de la Organización Internacional del Trabajo, que se inserta al final de este libro, como anexo.

El 29 de diciembre de 2023 se publicó la Ley N°21.645, que modifica el Título II del Libro II del Código del Trabajo “De la protección a la maternidad, paternidad, y vida familiar” y regula un régimen de trabajo a distancia y teletrabajo.

El 15 de enero de 2024 se publicó, también en el Diario Oficial, la Ley N° 21.643, que modifica el Código del Trabajo y otros cuerpos legales en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia de género.

El autor se hace cargo de lo anterior.

 

I. DE LOS PRINCIPIOS FORMATIVOS Y DEL PROCEDIMIENTO EN JUICIOS DEL TRABAJO (Arts. 425 y ss.)

1. DE LOS PRINCIPIOS FORMATIVOS DEL PROCESO

1.1. El Principio de la Oralidad
1.2. El Principio de la Publicidad
1.3. El Principio de la Concentración
1.4. El Principio de la Inmediación
1.5. El Principio del Impulso Oficial
1.6. El Principio de Celeridad
1.7. El Principio de la Buena Fe
1.8. El Principio de la Bilateralidad de la Audiencia
1.9. El Principio de la Gratuidad

2. DE LAS REGLAS COMUNES A TODO PROCEDIMIENTO LABORAL (Arts. 432 y ss.)

2.1. Legislación Aplicable

2.2. De las Actuaciones Procesales

2.3. Patrocinio y Representación Forzosos

2.4. De las Notificaciones
2.4.1. De la notificación personal

2.4.2. Notificación "personal especial" o "personal subsidiaria"
2.4.3. Notificación "en persona"
2.4.4. Notificación por avisos
2.4.5. Notificación de la demanda "por cualquier otro medio idóneo"
2.4.6. Notificación por carta certificada
2.4.7. Notificación por el "estado diario"
2.4.8. Notificación "en forma electrónica" o "por cualquier otro medio"
2.4.9. Notificación presunta

2.5. De los Incidentes
2.5.1. Del abandono de la acción

2.5.2. De las costas
2.5.3. Del privilegio de pobreza
2.5.4. De la acumulación de autos

2.6. De la Función Cautelar del Tribunal
2.6.1. Clases de medidas cautelares
2.6.2. Requisitos de las medidas cautelares
2.6.3. Características de las medidas cautelares
2.6.4. Caducidad de las medidas cautelares

3. DEL PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN GENERAL (Arts. 446 y ss.)

3.1. Del Inicio del Proceso
3.1.1. Por medida prejudicial

3.1.2. Por demanda

3.2. De las Providencias Frente a la Demanda
3.2.1. Inadmisibilidad

3.2.2. Improcedencia
3.2.3. Admisibilidad

3.3. De la Defensa del Demandado
3.3.1. Rebeldía

3.3.2. Allanamiento
3.3.3. Excepciones dilatorias
3.3.4. Excepciones perentorias y defensas
3.3.5. De la reconvención
3.3.6. De la contestación de la demanda

3.4. De la Audiencia Preparatoria
3.4.1. Del inicio de la audiencia. Fase de discusión

3.4.2. Del llamado obligatorio o conciliación
3.4.3. De los actos relacionados con la prueba
3.4.4. Medidas cautelares en la audiencia preparatoria
3.4.5. Fijación de día y hora para la audiencia de juicio
3.4.6. Acta
3.4.7. Del final de la audiencia preparatoria

3.5. De la Audiencia del Juicio (Art. 454)
3.5.1. Objeto de la audiencia

3.5.2. Del inicio de la audiencia
3.5.3. De la prueba
3.5.4. Alegatos finales
3.5.5. Interrogatorio final del juez
3.5.6. Acta
3.5.7. Se la sentencia definitiva

II. DEL CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA Y DE LA EJECUCIÓN DE LOS TÍTULOS EJECUTIVOS LABORALES (Arts. 463 y ss.)

1. PRINCIPIOS FORMATIVOS

2. TÍTULO EJECUTIVO

2.1. Del Cumplimiento de las Sentencias
2.1.1. Legislación aplicable

2.1.2. Certificado de ejecutoria de la sentencia
2.1.3. Liquidación del crédito
2.1.4. De la defensa del ejecutado
2.1.5. de la admisibilidad  y fallo de las excepciones
2.1.6. Del procedimiento de apremio

2.2. De la Ejecución de Otros Títulos Ejecutivos (Arts. 473 y ss.)
2.2.1. Legislación aplicable

2.2.2. Del inicio del juicio ejecutivo
2.2.3. Del requerimiento de pago
2.2.4. Del resto de la tramitación
2.2.5. Otras reglas aplicables

III. DE LOS RECURSOS (Arts. 474 y ss.)

1. LEGISLACIÓN APLICABLE

2. DE LA REPOSICIÓN

2.1. Resoluciones Impugnables Mediante Reposición
2.2. Clases de Reposición
2.3. Tramitación

3. ACLARACIÓN, RECTIFICACIÓN O ENMIENDA

4. REGLAS COMUNES A LOS RECURSOS SIGUIENTES (Arts. 484)

5. DEL RECURSO DE APELACIÓN (Arts. 476)

5.1. Resoluciones Susceptibles de Ser Apeladas
5.2. Requisitos del Recurso de Apelación
5.3. Efectos del Recurso de Apelación
5.4. De la Adhesión a la Apelación

6. DEL RECURSO DE NULIDAD (Arts. 477 y ss.)

6.1. Concepto. Finalidad
6.2. Causales que Habilitan o Permiten su Interposición
6.3. Características del Recurso
6.4. Requisitos del Recurso de Nulidad
6.5. Tramitación

7. DEL RECURSO DE UNIFICACIÓN DE JURISPRUDENCIA

7.1. Características del Recurso
7.2. Resoluciones Impugnables
7.3. Requisitos
7.4. Tramitación

IV. DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

1. DEL PROCEDIMIENTO DE TUTELA LABORAL (Arts. 485 y ss.)

1.1. Ámbito de Aplicación

1.2. Requisitos de Procedencia
1.2.1. En relación al primer caso

1.2.2. En relación al segundo caso
1.2.3. Requisitos

1.3. Características de este Procedimiento Especial
1.3.1. Es incompatible con la "Acción de Protección Constitucional"

1.3.2. Aplicación limitada
1.3.3. Preferencia para su conocimiento y fallo
1.3.4. Amplitud de titular

1.4. Procedimiento
1.4.1. Del inicio del proceso

1.4.2. Oportunidad para incoar el proceso
1.4.3. Requisitos de la denuncia
1.4.4. Providencia del juez

1.5. Modalidades Especiales de la Tramitación
1.5.1. Suspensión de los efectos del acto impugnado

1.5.2. Informe de la inscripción del trabajo

1.6. Onus Probando

1.7. De la Sentencia
1.7.1. Oportunidad para dictarla

1.7.2. Requisitos de la sentencia

1.8. Efectos de la Sentencia Definitiva
1.8.1. Si la denuncia es rechazada

1.8.2. Si ésta es acogida

1.9. Recursos

1.10. Dos Casos Adicionales de Aplicación de Este Procedimiento Especial

2. DEL “PROCEDIMIENTO MONITORIO” (Arts. 496 y ss.)

2.1. Ámbito de Aplicación

2.2. Del Inicio del Proceso

2.3. Notificación

2.4. Del Comparendo de Conciliación

2.5. De la Continuación del Proceso en el Juzgado del Trabajo
2.5.1. Casos de aplicación
2.5.2. Requisitos de la demanda
2.5.3. Examen de los antecedentes por parte del juez
2.5.4. Notificación
2.5.5. De la "reclamación"
2.5.6. De la audiencia "única" de conciliación y prueba
2.5.7. De la sentencia definitiva
2.5.8. Recursos

3. DEL PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN DE MULTAS Y DEMÁS RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS

3.1. Casos de Aplicación
3.2. Requisitos para Impetrar el Reclamo
3.3. Examen de Admisibilidad por Parte del Juez
3.4. Del Procedimiento

ANEXOS

ANEXO Nº 1.
Texto de la Ley Nº 20.022, publicada el 30 de mayo de 2005

ANEXO Nº 2
Texto de la Ley Nº 20.023, publicada el 31 de mayo de 2005

ANEXO Nº 3
Texto de la Ley Nº 20.087, publicada el 3 de Eenero de 2005

ANEXO Nº 4
Auto Acordado Sobre Ministros de Fe y Regulación de Costas de los Juzgados de Cobranza Laboral, dictado por la Corte Suprema el 27 de junio de 2006, Publicado en el Diario Oficial el 30 de junio de 2006

ANEXO Nº 5
Auto Acordado Tramitación en Sistemas Informáticos en las Cortes de Apelaciones y Corte Suprema, de 11 de julio de 2006, publicado en el Diario Oficial el 28 de julio de 2006

ANEXO Nº 6
Corte de Apelaciones de Santiago “Auto Acordado Sobre Distribución de Causas entre los Nuevos Tribunales de Letras del Trabajo” (Publicado en el Diario Oficial de 28 de agosto de 2009)

ANEXO Nº 7
“Auto Acordado Sobre Ingresos y Distribución de Causas de la Reforma Procesal Laboral”

ANEXO Nº 8
Convenio 190, Sobre la Violencia y el acoso de la organización internacional del Trabajo (Diario Oficial del 7 de octubre de 2023

Alto
24,5 m
Ancho
17,5 m
Peso
Aprox. 0,5 Kg.
Formato
Rústico
Editorial
Ediciones Jurídicas de Santiago

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

Producto añadido a Lista de deseos