LA PRUEBA PENAL Y SU TÉCNICA - TEMAS DE DERECHO PENAL CHILENO/COMPARADO

$19.040
Impuestos incluidos

Autor : Gianni Edigio Piva Torres (Venezuela)
Edición : Noviembre 2020
Formato : 1 Tomo - 247 Páginas
ISBN : 978-956-286-285-1
Editorial : Metropolitana

SKU: DPE362
Descripción

PRIMERA PARTE
MÍNIMA ACTIVIDAD PROBATORIA

CAPÍTULO I
JUICIO DE HECHO Y DE DERECHO

1.1.- La importancia de la lógica en el ámbito procesal
1.2.- Configuración de la sentencia como silogismo
1.3.- La utilización en la sentencia de las técnicas argumentativas
1.4.- Distinción entre prueba y demostración
1.5.- Formulación de la sentencia
1.6.- Génesis de la sentencia

CAPÍTULO II
PRINCIPIO DE LA LIBRE VALORACIÓN DE LA PRUEBA


2.1.- El fin de la valoración de la prueba
2.2.- Breve referencia histórica: el principio de l´intime conviction
2.3.- Nuestro criterio sobre el principio de la libre valoración de la prueba
2.4.- La prueba como presupuesto objetivo de la formación de la convicción
2.5.- Mínima Actividad Probatoria criterio de la jurisprudencia venezolana
2.6.- La mínima actividad probatoria y la libertad de los medios de prueba
2.7.- Libertad de valoración y libertad de medio de prueba
2.8.- La libre valoración y las reglas de la sana crítica
2.9.- Libre valoración de la prueba y motivación fáctica de las sentencias penales


CAPÍTULO III
EXIGENCIA DE LA MÍNIMA ACTIVIDAD PROBATORIA COMO PRESUPUESTO PARA DESTRUIR LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA


3.1.- Prueba de cargo

3.2.- Supuestos específicos según la doctrina y la jurisprudencia
3.3.- Testigo de referencia
3.4.- Declaración de coimputados
3.5.- La prueba indiciaria como prueba de cargo
3.6.- Juicio oral como escenario de prueba
3.7.- principios informadores del juicio oral
3.8.- Prueba anticipada


SEGUNDA PARTE
PRESUNCIÓN DE INOCENCIA

CAPÍTULO IV
APROXIMACIÓN A LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA


4.1.- Generalidades
4.2.- Regulación de la presunción de inocencia
4.3.- Presunción de inocencia en la CPCH
4.4.- Presunción de inocencia en los textos internacionales sobre derechos humanos
4.5.- Manifestaciones de la presunción de inocencia
4.6.- Existencia de actividad probatoria
4.7.- Existencia de prueba de cargo
4.8.- Actividad probatoria suministrada por la acusación

CAPÍTULO V
LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA COMO REGLA DE JUICIO EN EL PROCESO PENAL


5.1.- Presunción de inocencia y el in dubio pro reo
5.2.- Principio in dubio pro reo en la jurisprudencia
5.3.- Prueba de cargo insuficiente
5.4.- Prueba de descargo insuficiente
5.5.- Consideraciones de la insuficiencia de la prueba de descargo a luz de la presunción de inocencia
5.6.- Valoración de la prueba de la íntima convicciónal convencimiento racional

TERCERA PARTE
PRUEBA ILÍCITA

CAPÍTULO VI
PRUEBA ILÍCITA CONCEPTO Y CLASES

6.1.- Generalidades
6.2.- Concepto de prueba ilícita
6.3.- Prueba ilícita sus antecedentes en la doctrina y jurisprudencia norteamericana
6.4.- Doctrina de los frutos del árbol envenenado y sus excepciones
6.5.- Tratamiento en el derecho chileno
6.6.- Momento de producción de la Ilicitud
6.7.- Causa de ilicitud
6.8.- Prohibiciones que afectan a determinados métodos de investigación para la obtención de fuente de prueba
6.9.- Prohibiciones concretas que afectan a determinados medios de prueba. Testigos parientes
6.10.- Testigos de referencia
6.11.- Pruebas irregulares o defectuosas
6.12.- Pruebas obtenidas o practicadas con violación de los derechos fundamentales


CAPÍTULO VII
CONSECUENCIAS JURÍDICAS PROCESALES DE LA ILICITUD


7.1.- Posturas favorables a su admisión y valoración. Análisis crítico
7.2.- Postura contraria a su admisión y valoración
7.3.- El debido proceso
7.4.- Prueba ilícita en detrimento del debido proceso
7.5.- Prueba ilícita y el indubio pro reo


CAPÍTULO VIII
MECANISMOS DE CONTROL DE LA PRUEBA ILÍCITA EN EL PROCESO PENAL


8.1.- Control de ilicitud probatoria de oficio o a instancia de parte
8.2.- Momento procesal oportuno para denunciar la ilicitud de la prueba

Detalles del producto
DPE362

Ficha técnica

Alto21,5 cm
Ancho16 cm
PesoAprox. 0,2 Kg.
FormatoRústico
EditorialMetropolitana
¿Tienes dudas?

Escríbenos a nuestro WhatsApp +56 9 91292914
(Lun - Vi de 9 a 18 hrs)

¿Necesitas Factura?

Haz click aquí para ver cómo solicitarla antes de finalizar tu compra

Plazos de entrega

Región Metropolitana:
1 - 3 días hábiles
Otras regiones:
1 - 5 días hábiles

3 cuotas sin interés

Con tarjeta de crédito

Iniciar sesión

Megamenu

Comparar0Mi lista de deseos0

Tu carro

No hay más artículos en tu carro