¿Dudas? Escríbenos
LOS DELITOS SEXUALES - DE LA CRIMINALIDAD SEXUAL, ASPECTOS MÉDICO LEGALES
LOS DELITOS SEXUALES - DE LA CRIMINALIDAD...

LOS DELITOS SEXUALES - DE LA CRIMINALIDAD SEXUAL, ASPECTOS MÉDICO LEGALES

DPE575
$49.000
Impuestos incluidos

Autor : Hernán Silva Silva
Edición : Mayo 2023
Formato : 1 Tomo - 517 Páginas
ISBN : 978-956-6170-23-5
Editorial : Libromar

 

El autor analiza los diversos tipos de delitos sexuales desde el punto de vista del derecho penal y de la medicina legal, no solo los tipificados en nuestro país, sino que, además, con una revisión al derecho comparado, a la doctrina y a la jurisprudencia, adicionando notas y comentarios, y finalizando con un glosario de términos médico legales para la mejor compresión de la materia que se desarrolla.

Se indica en el libro la evolución de la tipificación de los delitos sexuales, con las leyes más importantes dictadas en los últimos veinte años y se detiene analizando entre otras las de diciembre de 2022 relativo a la explotación sexual comercial y material pornográfico de niños, niñas y adolescentes; mejora las garantías procesales, protege los derechos de las víctimas de los delitos sexuales y evita su revictimización. Lo que reafirma la consolidación en Chile de un verdadero Derecho Penal Sexual, incorporando los principios modernos contemplados en el derecho penal extranjero.

Se examina en la obra el bien jurídico tutelado, los sujetos del delito, la acción típica del acceso carnal y sus interpretaciones doctrinarias, el abuso sexual como figura residual, el acoso sexual callejero y otras figurales penales.

Continúa con el estudio del delito de contagio venéreo, de enfermedades de trasmisión sexual (ETS), del SIDA y otras infecto contagiosas, y generalidades sobre el COVID 19, todos ellos que son delitos contra la salud. Prosigue analizando la derogación expresa el año 2022 del delito de sodomía que estaba descrito en el artículo 365 del Código penal.

Encontramos un capítulo especial sobre el informe médico legal sexológico, su valor probatorio conforme a los principios doctrinarios y legales, de la criminalidad sexual y de las patologías sexuales que pueden sufrir los autores de tales delitos, etc.

Esta nueva obra destaca la importancia de la reiterada comisión de las agresiones sexuales. Su análisis está escrito en forma clara y precisa, con abundante bibliografía. Será de utilidad para la docencia, para fiscales, defensores, psicólogos, abogados, psiquiatras, criminólogos, asistentes sociales y público en general que tengan interés en esta importante materia.

 

CAPÍTULO I

I. GENERALIDADES

– Resumen de la legislación nacional aplicable a las diversas figuras penales de los delitos sexuales que se indica
– Otros delitos en los que existe ataque sexual de la violación

II. SÍNTESIS HISTÓRICA

• Nota del autor

III. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y LEGISLATIVOS DE LA REFORMA PENAL DE LOS DELITOS SEXUALES EN CHILE

– Análisis de la reforma en materia de atentados sexuales

IV. DE LOS DELITOS SEXUALES

V. CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOS SEXUALES

• Nota del autor

VI. INFORME DE LA OMS SOBRE LAS AGRESIONES SEXUALES

– Resumen de orientación
• Comentario del autor

CAPÍTULO II
DE LOS DELITOS O AGRESIONES SEXUALES

I. EL DELITO DE VIOLACIÓN

1. Definiciones
• Nota del autor
2. Bien jurídico
3. Sujetos
4. Acción típica
5. Modificaciones
6. Actual redacción (Ley No 19.927)
7. Violación mediante fuerza o intimidación (violación propia)
8. Violación, cuando la víctima se halle privada de sentido o cuando se aprovecha su incapacidad para oponer resistencia (violación propia)
9. Violación, cuando se abusa de la enajenación o trastorno mental de la víctima (violación propia)
10.Violación del art. 362 (Violación impropia)
11.Circunstancias agravatorias de la violación
12. Teoría del error de tipo y de prohibición en relación con la violación
Generalidades
Clases de error
La teoría del error
Tipos de error
Derecho comparado
Código Penal Español
Código Penal de Paraguay
Código Penal de Puerto Rico
Código Penal de Costa Rica
El error en el anteproyecto del CP 2018
13. La violación y otros atentados en el anteproyecto modificatorio del Código Penal del año 2018
Jurisprudencia
Violación, error de prohibición y el delito continuado, y del iter criminis en las agresiones sexuales
Comentario
• Nota del autor
El delito de violación en el derecho comparado
Código Penal Español
Comentario
Código Orgánico Integral Penal de Ecuador
Código Penal de Honduras
Código Penal Mexicano
Código Penal Peruano
Código Penal Colombiano
Código Penal Cubano
Código Penal de Bolivia
Código Penal Francés
Código Penal Venezolano
Código Penal de Puerto Rico
Código Penal de Nicaragua
Código Penal de Guatemala
Código Penal Ruso
Código Penal de Finlandia
Código Penal de Malta
Código Penal República de Guatemala
Código Penal de Japón
Código Penal de Italia

II. EL DELITO DE ESTUPRO

1. Definición
2. Generalidades
3. Tipos de estupro. Artículo 363 del CP
Actual redacción del CP
Jurisprudencia
Derecho comparado
Código Penal Peruano
Código Orgánico Integral Penal de Ecuador
Código Penal de Panamá
• Nota del autor
Código Penal Cubano
Código Penal de Honduras
Código Penal de Nicaragua
Código Penal de Guatemala

III. LOS DELITOS DE ABUSO SEXUAL

1. Redacción actual de los artículos referidos a los abusos sexuales y demás delitos en el CP
2. Tipos de abuso sexual
A) Abuso sexual propio o directo
B) Abuso sexual impropio o indirecto
C) Abuso sexual agravado
Jurisprudencia
3. Derecho comparado en materia de abusos sexuales
Código Orgánico Integrado Penal de Ecuador
Código Penal Español
Comentario
Código Penal de México
Código Penal Alemán
Código Penal de Paraguay
Código Penal de Argentino
Código Penal de Nicaragua
Código Penal de Guatemala
Código Penal Ruso
Código Penal de Honduras
Código Penal de Perú
Código Penal de Cuba
Jurisprudencia

IV. EL DELITO DE SODOMÍA

• Nota de autor
1. Antecedentes históricos del delito de sodomía
I. Definiciones
II. Generalidades
III. Acepción del término sodomía
2. La sodomía propiamente tal
I. Sentencia del tribunal constitucional de fecha 4 de enero de 2011, anterior a la derogación
• Nota de autor
Antecedentes y fundamentos del requerimiento
Requerimiento
Comentario
II. Proyecto que deroga el artículo 365 del Código Penal con el fin de terminar con la discriminación y criminalización de las relaciones homosexuales

V. EL DELITO DE VIOLACIÓN CONYUGAL O DEL CONVIVIENTE

Violación conyugal en el derecho comparado
Código Penal Federal de México
Código Penal Peruano
Código Penal de Costa Rica
Código Penal de Nicaragua
Jurisprudencia

VI. DELITO DE ACCIONES DE SIGNIFICACIÓN SEXUAL ANTE UNA PERSONA MENOR DE CATORCE AÑOS, EXPONIÉNDOLO A VER U OÍR MATERIAL O ESPECTÁCULOS PORNOGRÁFICOS, Y DETERMINARLO A REALIZAR ACCIONES DE SIGNIFICACIÓN SEXUAL DE UN MENOR DE 14 AÑOS ANTE OTROS

VII. PRODUCCIÓN, POSESIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIAL PORNOGRÁFICO CON PARTICIPACIÓN DE MENORES

VIII. FAVORECIMIENTO DE LA PROSTITUCIÓN

• Nota de autor
1. Tipo penal de favorecimiento de la prostitución de menores propio
2. Tipo penal del favorecimiento de la prostitución impropio
Derecho comparado
Código Penal de España
Código Penal del Perú
Código Penal de Guatemala
Jurisprudencia
Disposiciones comunes a los dos párrafos anteriores
Prevalimiento de cargo o funciones
Agravatorias especiales en ciertos delitos sexuales

IX. UTILIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS O LOCALES PARA LA PERPETRACIÓN DE DELITOS SEXUALES

Normas especiales
1. Reglas procesales
2. Apreciación de la prueba según las reglas de la sana crítica
3. Reglas procesales en cuanto a la investigación de ciertos delitos
4. Normas sobre prescripción
5. Obligación de pagar alimentos
6. Sanciones penales y privación de derechos y otras penas accesorias
7. Sanción penal
8. Medidas de protección y medidas cautelares

X. DELITO DE LOS ULTRAJES PÚBLICOS A LAS BUENAS COSTUMBRES

Derecho comparado
Código Penal Venezolano
Código Penal de Bolivia
Código Penal de Cuba
Código Penal de Uruguay

XI. EL DELITO DE INCESTO

1. Definiciones
2. Tipicidad objetiva
3. El delito de incesto y concurso de delitos o de infracciones penales
4. Concurso de delitos
5. Concursos real, ideal y medial
I. Concurso real de delitos
Definiciones
II. Concurso ideal de delitos
III. Tipos de concurso ideal
IV. Concurso ideal propio y el medial
V. Concurso ideal impropio o medial
Sentencia interesante sobre la tipificación del delito de incesto corte constitucional de Colombia
Derecho comparado
Código Penal de Puerto Rico
Código Penal de Uruguay
Código Penal de Cuba
Código Penal de Colombia
Código Federal de México
Código Penal de Bolivia
Código Penal Alemán
Código Penal de Costa Rica
Código Penal de la República Dominicana
Código Penal de Honduras
Código Penal de Nicaragua
Jurisprudencia

XII.OTROS DELITOS

1. Canciones, folletos u otros escritos, impresos o no, figuras o estampas contrarios a las buenas costumbres
2. Comercialización de material pornográfico con utilización de menores de edad
3. El delito de rapto
Del rapto
Derecho comparado
Código Penal de Venezuela
Código Penal de Costa Rica
Código Penal de Honduras
Código Penal de Argentino
Código Penal de Uruguay
Nota ampliatoria definiciones de acceso carnal y precisión de conceptos

CAPÍTULO III
DEL PERITAJE O INFORME MÉDICO-LEGAL Y DE LA PERICIA MÉDICO-LEGAL SEXUAL. VALOR PROBATORIO Y JURISPRUDENCIA

1. Introducción
2. Definición y concepto de perito
3. Informe pericial
4. Informe médico-legal
5. procedencia del informe médico-legal
5.1. Informe pericial en materia civil
5.2. Casos de aplicación del informe pericial y médico-legal en materia civil
6. Casos de aplicación del informe pericial y médico-legal penal en el código procesal penal
7. Valor probatorio del informe médico-legal
Valor probatorio en materia civil
8. Valor probatorio en materia penal según el código procesal penal
9. Jurisprudencia en relación con la normativa del código procesal penal
Del informe pericial sexológico propiamente tal
Jurisprudencia
Delito de abuso sexual
El informe médico legal en el delito de violación
Otro caso de violación propia art. 361 del CP
• Nota de autor
De la prueba en el Código Procesal Penal
Generalidades sobre los sistemas de valoración de los medios probatorios
Ciertos aspectos de la sana crítica según la doctrina
Jurisprudencia sobre la sana crítica
Disposiciones del cpp sobre la valoración de la prueba
• Nota de autor
Análisis de los principios o elementos de que consta la prueba en materia procesal penal
1. De la lógica
2. Máximas de la experiencia
3. Conocimientos científicamente afianzados

CAPÍTULO IV
DE LAS ANOMALÍAS SEXUALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DERECHO PENAL Y EN LA TIPOLOGÍA DELICTUAL

I. Generalidades
II. Concepto y definiciones
III. De la sexualidad anormal propiamente tal
• Nota del autor, precisión del desarrollo
Fetichismo
Sadismo
Masoquismo
Pedofilia
Necrofilia
Homosexualismo u homosexualidad
Voyeurismo o escoptofilia
Gerontofilia
Masturbación
Frigidez
Froterismo o froteurismo
Satiriasis
Ninfomanía
Travestismo
Transexualidad
Hipoxifilia o asfixiofilia
Exhibicionismo
Zoofilia o bestialidad

CAPÍTULO V
DEL ACOSO SEXUAL, HOSTIGAMIENTO SEXUAL. ASPECTOS PENALES Y LABORALES

I. ANTECEDENTES

II. DEL ACOSO LABORAL

Comentario
Jurisprudencia de acoso sexual laboral
• Nota del autor

III. ACOSO SEXUAL COMO DELITO PROPIAMENTE TAL

Definición

IV. DEL ACOSO SEXUAL CALLEJERO

Definición

V. DEL ACOSO SEXUAL CALLEJERO EN CHILE

Historia de la Ley No 20.151
Proyecto de ley
Comentario del autor sobre la ley de acoso sexual callejero
Derecho comparado
Código Penal Español
Código Federal de México
Código Penal de Colombia
Código Orgánico Integrado Penal de Ecuador
Código Penal del Perú
Código Penal del Paraguay
Costa Rica
Código Penal de Francia
Código Penal República de Guatemala
Código Penal del Salvador
Código Penal de Honduras
Código Penal de Panamá
Código Penal de Nicaragua

CAPÍTULO VI
DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA

I. BIEN JURÍDICO TUTELADO EN LOS DELITOS CONTRA LA SALUD EN GENERAL

Doctrina nacional y extranjera al respecto

II. BIEN JURÍDICO LA SALUD PÚBLICA

Del delito de lesiones del art. 398 del Código Penal
Delito de contagio venéreo, contagio de enfermedades de trasmisión sexual (ETS), del Sida y otras infectocontagiosas, y generalidades sobre el Covid 19

1. Generalidades
• Nota de autor
2. Definiciones
3. Formas de comisión del delito de contagio venéreo
4. Tipificación del delito de contagio venéreo
5. Derecho comparado
Código Penal Mexicano
Código Penal de Argentino
Código Penal de Brasil
Código Penal de Guatemala
Código Penal de Costa Rica
Código Penal Alemán
Código Penal del Perú
Código Penal de Honduras
Código Penal Ruso
Código Penal de Nicaragua
6. Características y elementos del delito de contagio de enfermedades venéreas o de transmisión sexual (ETS)
7. Características propiamente tales del delito de contagio de enfermedades infecciosas, en relación a la teoría jurídica del delito
8. El delito de contagio venéreo en Chile
9. Generalidades sobre las enfermedades de transmisión sexual
10. Análisis esquemático de las enfermedades de transmisión sexual
i. La Gonorrea o Gonococia
ii. Sífilis (Lúes)
iii. Linfogranuloma Venéreo
iv. Chancro Blando
11.Investigación médico-legal del delito de contagio venéreo
12.Investigación médico-legal del delito de contagio venéreo del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/SIDA)
Explicaciones Generales
13. Antecedentes históricos del Sida
14. Formas de transmisión o contagio del Sida y los grupos de riesgo
15. Síntomas generales del Sida
16. Medios para el diagnóstico del Sida
17. Terapias y profilaxis del Sida
18. Actual normativa sobre el Sida
19. Aspectos jurídico penales del Sida
20. Otros aspectos del Sida
21.Conclusiones
22. Sida y legislación comparada
• Comentario del autor
23. Derecho comparado
Código Penal de Honduras
Código Penal de Colombia

CAPÍTULO VII
TRATA DE PERSONAS, COMO DELITO DE EXPLOTACIÓN SEXUAL

I. GENERALIDADES

II. PROTOCOLO DE PALERMO

III. DIFERENCIAS ENTRE LOS DELITOS DE TRATA DE PERSONAS Y TRÁFICO DE MIGRANTES

IV. TRATA DE PERSONAS

V. CARACTERÍSTICAS DEL DELITO

VI. EL TIPO DEL ART. 411 TER DEL CÓDIGO PENAL

De la asociación ilícita
Generalidades y elementos de la figura penal
Elementos específicos del delito
Un fallo interesante
Del tráfico ilícito de migrantes
Atenuante del delito - cooperación eficaz
Agravante del delito - reincidencia

VII.MODIFICACIONES AL CÓDIGO PROCESAL PENAL

Jurisprudencia
Derecho comparado
Código Penal Colombiano
Código Penal de Panamá
Código Penal Español
Código Penal Alemán
Código Penal de México
Código Penal de Guatemala
Código Penal de Paraguay
Código Orgánico Integrado Penal de Ecuador

CAPÍTULO VIII
ANÁLISIS LEYES 21.522 Y 21.523 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2022, QUE INTRODUCEN IMPORTANTES MODIFICACIONES EN CUANTO A LOS DELITOS SEXUALES, A VARIOS CÓDIGOS Y A LEYES ESPECIALES, COMO SE INDICA EN LOS MISMOS CUERPOS LEGALES

I. LEY No 21.522, INTRODUCE UN NUEVO PÁRRAFO EN EL TÍTULO VII DEL LIBRO II DEL CÓDIGO PENAL, RELATIVO A LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL Y MATERIAL PORNOGRÁFICO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

Historia de la ley
Modificaciones definitivas y actual redacción de los respectivos artículos
Comentario

II. LEY No 21.523, MODIFICA DIVERSOS CUERPOS LEGALES PARA MEJORAR LAS GARANTÍAS PROCESALES, PROTEGER LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS DE LOS DELITOS SEXUALES Y EVITAR SU REVICTIMIZACIÓN

A. Historia de la ley
Antecedentes
Idea Matriz
B. Códigos que se modifican - Penal y Procesal Penal y su actual redacción incluyendo las modificaciones de la Ley No 21.522
Código Penal
a) Añádese en el artículo 94 bis el siguiente inciso segundo
Texto definitivo
b) Agrégase el siguiente artículo 368 bis A
Comentario
c) Siguiendo el texto legal de la ley en comento, 21.523, tenemos
Comentario
d) Sustitúyese el artículo 372 ter por el siguiente
Comentario
e) Siguiendo la estructura de la Ley, se indica
Comentario
f) La Ley No 21.523 preceptúa más adelante
Comentario
El auxilio al suicidio
Derecho comparado
Código Penal Español
Código Federal de México
Código Penal de Honduras
Código Penal de Colombia
Código Penal de Argentino
Código Penal de Francia
g) Continuando, tenemos que la nueva ley dispone, en relación a diversos tipos penales
Código Procesal Penal
a) Intercálase en el artículo 109 los siguientes incisos segundo y tercero, nuevos, pasando el actual inciso segundo a ser inciso cuarto
Texto definitivo
b) Intercálase el siguiente artículo 109 bis
Texto definitivo
c) Agrégase el siguiente artículo 109 ter
Texto definitivo
d) En el inciso segundo del artículo 149
Texto definitivo
e) Incorpórase, a continuación del artículo 191 bis, el siguiente artículo 191 ter
Texto definitivo
f) Reemplázase en el inciso segundo del artículo 280 la frase “la situación señalada en el artículo 191 bis” por la siguiente: “las situaciones señaladas en los artículos 191 bis y 191 ter”
Texto definitivo
g) En el artículo 308
Texto definitivo
h) En el artículo 330
Texto definitivo
i) Agrégase en el artículo 331 la siguiente letra f)
Texto definitivo
Leyes que se modifican
a) Artículo 20 de la Ley No 19.640, Orgánica Constitucional del Ministerio Público
Texto definitivo
b) Introdúcense las siguientes modificaciones en el artículo 33 de la Ley No 19.733, sobre libertades de opinión e información y ejercicio del periodismo
Texto definitivo
c) Incorpórase en la Ley No 19.346, que crea la Academia Judicial, el siguiente artículo 22
Texto definitivo
d) Intercálase en el inciso segundo del artículo 1 de la Ley No 18.216
Texto definitivo
e) Intercálase en el inciso tercero del artículo 3 del Decreto Ley No 321, de 1925
Texto definitivo

CAPÍTULO IX
DE LA VICTIMOLOGÍA, VÍCTIMA Y VICTIMIZACIÓN DE LA VÍCTIMA, VICTIMOLOGÍA Y VICTIMIZACIÓN

Generalidades
I. De la víctima y la victimología
Tipología de las víctimas
II. De la victimización
Comentario

Alto
24,5 cm
Ancho
17 cm
Peso
Aprox. 0,8 Kg.
Formato
Rústico
Editorial
Libromar

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

Producto añadido a Lista de deseos